Stratocaster ¿USA o Japan?

Xavi_Mad
#1 por Xavi_Mad el 08/03/2025
Buenas a todos.

Actualmente tengo una fender mxn de 2005 y quisiera invertir en algo un poquito mejor..

Mi primera opción (con un presupuesto algo reducido era una fender stratocaster american standard pero, estuve investigando y, vi que las  strato Japonesas dan resultado igual de bueno, traen muy buenos materiales y superan a las méxicanas y players acuales, además, son algo mas económicas que las americanas.

Me recomendaríais invertir en una strato japonesa de segundamano (a ser posible evitando las fabricadas en los 90s que al parecer salieron bastante mal con respecto las posteriores y anteriores), en mi caso estoy valorando algunas opciones de 2010 en adelante.

Son algo mas ligeras y mástiles mas finos que las americanas y trastes más estrechos, algo que saco a favor, y en madera, pues tampoco tienen que envidiar a las USA, supongo que lo peor serán las pastillas que traen.
En mi caso, estoy tras la MIJ 2016-2018 Sunburst con mástil palorosa/palosano (estéticamente es igual que el USA).

Alguien conoce estos modelos y gamas y puede darme opinión por favor? o, por el contrario, las americanas siguen estando muy por encima y merece invertir un poco más?

Un saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Orange Crush 20
    135 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -17%
    Harley Benton ST-20HSS CA Standard Set 2
    199 €
    Ver oferta
noyk
#2 por noyk el 08/03/2025
Sin entrar en detalles, porque no los conozco, compare una vez una japonesa de un conocido y mi americana y me pareció bastante mejor la USA. 

También puede ser que al estar acostumbrado a la mía, no le encontrase el rollo. 

Mi consejo es que si puedes ir a por la yanqui, lo hagas.
Subir
3
luishouse
#3 por luishouse el 08/03/2025
Pienso como Noyk, la USA es el "real deal", y en Japón, aunque se han hecho muy buenas cosas, hay bastante inconsistencia en algunas épocas. Si no las vas a poder probar yo iría por la USA sin duda, si puedes probar, pues la que más te guste, pero ojo con los precios, que hay mucho flipao que piensa que Japón es todo gloria y se han hecho allí soberanas porquerías también.
Subir
1
El Sheriff Baneado
#4 por El Sheriff el 08/03/2025
Si no tuvieras guitarra o fuera una Squier Bullet, quizás podría valer la pena el salto a una japonesa por ahorrar unos euros. Pero teniendo una mexicana, ya que te pones a dar un salto, ve a la americana directamente. De lo contrario es muy posible que siempre te ande rondando la cabeza que si las pastillas, que si esto que si lo otro va la americana. 
Subir
3
luishouse
#5 por luishouse el 08/03/2025
El Sheriff escribió:
Pero teniendo una mexicana, ya que te pones a dar un salto, ve a la americana directamente. De lo contrario es muy posible que siempre te ande rondando la cabeza que si las pastillas, que si esto que si lo otro va la americana.

Eso también, siempre te va a faltar "algo".
Subir
1
Rockdrigo
#6 por Rockdrigo el 08/03/2025
Yo estoy como tu, pero entre una MIM o una MIJ
Pero también pensé en una MIA
Después de vender la Vintera (cosa que aún me ronda si hice bien) busco una Strato mejor. No tengo prisa, porque con mi Classic Vibe soy feliz 😁
Subir
1
Qbotronik
#7 por Qbotronik el 08/03/2025
Una pregunta! Qué modelo, o cuanto costaría una Fender americana que estuviese por encima de las míticas JV ? 
Subir
Noise
#8 por Noise el 08/03/2025
La sensación que me da al leer el planteamiento inicial es que ya te decantas por una japo y quieres creer de qué es mejor opción. Solo necesitas la palmadita en la espalda y el empujón ajeno.
Pues siento decepcionarte pero ninguna Fender MIJ o CIJ es superior a las USA, aunque a la mona la vistan de seda.
Otra cosa es la relación calidad precio, y sus consecuencias en los presupuestos limitados, o aquella mistica JV, en fin, que aquí cada uno tiene sus manias y además se gasta los cuartos en lo que quiera, faltaría plus. Solo que a veces necesitamos convencernos que hemos decidido acertadamente aunque en el fondo sabemos que no es así. Una eterna contradicción de los guitarristas.
Pero no, ninguna Fender japo es mejor, ni lo es ahora, ni lo fue nunca, que no te engañen y sobre todo, no te engañes a tí mismo, aunque sospecho que ya lo tienes decidido. Pero no seré yo quien te anime. 
Tampoco quiero convencerte, ni aconsejarte una standard, porque sinceramente yo no me la compraría, pero no es mi dinero y eso es sagrado. 
Si la duda es USA VS Japan, en Fender está bastante claro. Quizás si te sales de esa marca, puedes encontrar instrumentos de buen nivel a precio razonable, pero sin el logo Fender, que no  todos están dispuestos a esa digestión sin olvidar el valor refugio que ofrece.
Decidas lo que decidas, suerte 🍀 
Subir
6
Qbotronik
#9 por Qbotronik el 08/03/2025
#8 Entonces en tu opinión, la Fender americana más mala es mejor que cualquier japo, o mexicana? Vamos, lo pregunto por que yo tengo una americana muy decente, y nunca he probado ninguna japo. Ahora bien, tuve en su día lo que sería la serie de salida de Fender usa, y eso era un insulto. Supongo que tú te refieres a Standard o profesional para arriba, cierto?
Subir
VíctorM&M
#10 por VíctorM&M el 08/03/2025
Yo he entrado a decirte lo mismo que noise,pero ya está todo dicho,y dudo que me hubiese explicado tan bien como él...asi que,tu decides que hacer...yo también tiraría a por la USA...
Subir
1
jeffboss
#11 por jeffboss el 08/03/2025
Las japonesas que he tenido, incluso con buen mueble y construcción, al final he tenido que tirar de cambios y modificaciones (pastillas, cableado, puente...).
De las mejores que he tenido, era una Fernandes Japonesa, si bien con sus correspondientes modificaciones, nada baratas, que quedó un guitarrón importante. 

Pero de serie, no son nada impresionante desde luego.

Hoy día, en mi opinión, en cuanto a Fender, las Am Pro II son suficientemente buenas. Buen mástil, cómodas, bien hechas, suenan bastante bien. De ahí, no bajaría.
Subir
1
Noise
#12 por Noise el 08/03/2025
#9 No amigo, no pongas en mi boca palabras que no he dicho, ni trates de darle la vuelta a las frases para convertir lo blanco es negro.
Si te llevas al extremo la comparativa, y nos das a elegir entre una JV del 82 y una Highway One, creo que cualquiera tendría clara la elección, o alomejor aun queda alguien que no, pero lo obvio no admite enmienda. Y si das a elegir entre una Pre CBS, y sea cual sea la japonesa, a mi me resulta igualmente obvia la elección. Pero yo no comparo velocidad con tocino, ni me parece que tenga la mas mínima lógica hacerlo. 
Lo que el compañero propone es una disyuntiva con "presupuesto reducido", lo que elimina gran parte de las opciones y por tanto facilita la decisión. Además lo acota entre una "Standard USA" y al no especificar año o modelo pero afirmar que son "algo mas económicas", entiendo que su símil MIJ, lo que deja muy poco margen para la duda, en mi opinión, que por supuesto no tiene porque coincidir ni con la tuya ni con la del resto, pero es la que yo puedo aportarle.
Que se quiere ampliar el radio comparativo a cualquier modelo / serie / año, y si además aprovechamos el hilo para abrir debates míticos, tan repetitivos como cansinos y estériles, pues aceptamos pulpo como animal de compañía, pero ni entro, ni me apetece, ni creo que al compañero que lo abrió el hilo le servirá de mucho.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo