Buenas tardes a todos los guitarreros. Llevo algún tiempo pensando en mejorar el sonido a mi guitarra Cort que compre hace ya muchisimos años y buscaba información en la red sobre mi modelo y no encuentro nada, el serial es de 7 cifras (6067325), no se que marca de pastillas lleva pq tampoco lleva ninguna referencia, en fin si alguien puede reconocerla y aconsejarme respecto a ella y mis deseos de cambio, estaría agradecido, saludos...
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Pues realmente no lo se a ciencia cierta,pero creo que es del 96 ya que a partir de los 2000 los numeros de serie son de 8 cifras,yo tengo una cort kxf18(katana) del 2004 y el número de serie empieza por 04 + 6 digitos.En cuanto al modelo no te puedo decir mucho,salvo que se parece a las g series actuales.Espero que alguien te pueda ayudar,saludos
2
Parece una Cort Stature 115 del 96-98 con pastillas Mighty Mite. Te lo comento porque tengo una Cort Stature Gold del 98, y es bastante similar. Si no me equivoco lleva cuerpo de Agathis. No se que tal irá esa guitarra, pero la Cort Stature Gold es una estupenda guitarra. Yo le puse al poco de comprarla una Seymour Duncan SH1B en el puente y un par de Texas Special que conseguí a un buen precio, y suena genial. Tiene mucho sustain, no es el típico sonido Strato, sino más cálido y menos percusivo.
2
Pues yo tengo a su hermana, año 1996 (la compré en el 97, pero la fecha la pone en el mástil, en la parte que va insertada en el cuerpo). Confirmo después de buscar mucho por internet que se trata de una stature 115. Casi toda la información la encuentras en foros en francés. Aquí dejo un par de fotos de la mía (perdonad la calidad, hechas con el móvil).
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2
#2
#3
#4
Así es, se trata de ese modelo. Las pastillas son sin marca porque por entonces Mighty mite no se comercializaba oficiálmente, pero todos los accesorios de Cort, pastillas, electrónica, hardware, Knobs, etc, eran y son Mighty mite que pertenece a Cort guitars.
Todos los detalles sobre esta guitarra te los podría haber proporcionado INTERMUSICA, que era el distribuidor de Cort en España, pero lamenteblemente cerró sus puertas hace unos años. Yo fuí comercial de INTERMUSICA desde 2007 hasta 2012, pero no te puedo proporcionar detalles concretos porque este modelo no estaba en mis catálogos.
Lo que si te digo, es que por aquella época todas las guitarras Cort, se fabricaban en Korea con un Standar de calidad muy superior al de años posteriores.
2
La electrónica que lleva la Cort es bastante buena (potes e interruptor), creo que con ir cambiando primero la humbucker y después la de mástil.
Recuerdo que la combinación que me daba la Seymour Duncan 59 con la Mighty mite del medio me gustaba mucho. Casi más que con la que tengo ahora.
1