Salir del estancamiento

  • 2
astrako77
#13 por astrako77 el 18/11/2024
#12 Entonces puedes sacar las canciones con tabs de youtube y te fijas mucho en la mano derecha que es lo que más cambia y también en aspectos como la dinámica y la articulación. En estos estilos, el tono que consigues con los potes de la guitarra es muy importante. Juega con la forma y la fuerza con la que coges la púa, juega también con el vol. y el tone y las pastillas de tu guitarra, junto con las perillas de tu overdrive para sacar un buen sonido con el que te encuentres a gusto. La finalidad es poder defender un repertorio propio por muy pequeño que sea. 
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • Millenium Rookie E-Drum Set
    189 €
    Ver oferta
  • -7%
    ESP E-II Eclipse FT FM
    2.707 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-MT2TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
Killer
#14 por Killer el 18/11/2024
#7   Ha dicho muchos, es un matiz importante, yo de pequeño escuchaba Rock y Blues y he acabado escuchando Death, Black y Grind, lo que esta claro es que hay gente mas y menos eclíptica. 
#1 Respecto al tema, hoy en día youtube esta petado de material didáctico, yo lo que haría si estuviese en tu lugar es centrarme en un estilo concreto hasta que te sientas cómodo tocando, entonces pasas a otro y así sucesivamente.
Subir
chiwaco
#15 por chiwaco el 18/11/2024
#13 si, son buenos consejos porque la técnica cambia y se tira de otros recursos que uno debe ir incorporando. 
Subir
chiwaco
#16 por chiwaco el 18/11/2024
#14 la verdad es que tenía pensado empezar quizás por el blues. Todos tocamos un poco de blues pero la idea es profundizar. Algo que por ejemplo quiero hacer es mejorar mi técnica de tocar con manos.
Subir
Killer
#17 por Killer el 18/11/2024
#16 Pues teniendo claro eso, ahora te toca buscar canales de youtube dedicados a ello, que empiecen desde lo mas básico y acaben profundizando,
En su día me dio una venada por el Jazz y encontré muchos, así que no creo que sea complicado compañero!
Y recuerda no tengas prisas que muchas veces lo pasas mejor durante el viaje que en el destino mismo, dale duro a la guitarra!!!

PD: Si el ingles no se te da bien, hoy en día me han dicho que los traductores automáticos funcionan bastante bien, no te cierres solo a canales de habla hispana. 
Subir
1
chiwaco
#18 por chiwaco el 18/11/2024
#17 Gracias, me voy a centrar en el blues porque además puede ser una buena base para todo lo demás. Miraré tutoriales (el inglés suelo entender bastante en los vídeos) y de poco a poco. Llevaba un tiempo desilusionado con la guitarra y necesito cambiar la manera de enfocarlo. Al final me encuentro tocando siempre lo mismo en un bucle que no va a ninguna parte, quizás fruto de no organizarme el tiempo o ponerme cierto objetivo.  
Subir
1
Killer
#19 por Killer el 18/11/2024
#18   Pues genial por que te acabas de poner un objetivo, si luego te da por el jazz conozco unos cuantos canales que me parecen muy buenos compañero, espero que disfrutes y de paso si puedes encontrar en algún momento gente para tocar mejor que mejor.
Subir
1
chiwaco
#20 por chiwaco el 18/11/2024
#9 acabo de ver este vídeo y es interesante. Él se frustró y dejó de tocar la guitarra por un tiempo. Y otra cosa que me ha llamado la atención es cuando comenta que si eres un picaflor de estilos es muy difícil que tengas maestría en alguno de ellos. Es cierto, como todo en la vida. Si diriges el foco a algo concreto y no sales de ahí podrías convertirte en un maestro pero también te perderías muchas cosas.
Subir
juancarlos6
#21 por juancarlos6 el 18/11/2024
 Si un profe, tanto presencial como online, te es imposible. Ve a sacar cosas de los clásicos: T-Bone Walker, Albert King, BB King en Blues... Y, en Jazz, un muy buen punto de partida sería Grant Green o, incluso, sacar cosas de Louis Armstrong o Coleman Hawkins. 
Subir
1
chiwaco
#22 por chiwaco el 18/11/2024
#21 Gracias por los consejos Juan Carlos. Lo de Louis Armstrong era algo que pensé. Otra cosa que quiero hacer es por ejemplo elegir un tema y ver versiones del mismo tocado por distintos músicos para ver cómo lo afrontan cada uno de ellos. 
Subir
1
Maranello
#23 por Maranello el 19/11/2024
#18  

Centrarte en el blues es muy buena idea. Parece sencillo pero puede llegar a complicarse un montón si derivas hacia blues jazz por ejemplo.

Pero la gracia del blues es que en muy poco tiempo puedes hacer cosas interesantes y que motivan un montón, ni que sea montar una rueda de 12 compases de lo más clásico, y empezar a jugar con las pentatónicas mayor y menor, jugar con las blue notes y al expresividad…

Lo bueno también es que enseguida ves por donde fallas en técnicas muy básicas, sobre todo a la que bajas la ganancia empiezan a verse todos los descosidos en los bendings, licks, control de la púa y la dinámica, etc…y empiezas a sudar 
Subir
2
chiwaco
#24 por chiwaco el 19/11/2024
#23 Gracias Maranello por pasarte. La idea es esa tirar de momento por el blues y ahondar en él. Después seguir ahondando desde él hacia jazz, funk o soul. Creo que puede ser un camino interesante porque se crea una base sólida. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo