¿Quilter Superblock, Tone Master, Blues Cube, THR100, Taurus SH, etc.?

  • 1
PA.LU.A
#1 por PA.LU.A hace 3 semanas
En la búsqueda de un amplificador que no sea de válvulas para tocar en casa y llevarme a bolos, por el tema de la comodidad y practicidad, me he encontrado con diferentes modelos, cada uno con sus ventajas y sus inconvenientes
Estoy pensando en pillarme uno, sobre todo porque empiezo a tocar en garitos y con tal de no andar cargando con 14 kg o más y tener una cierta capacidad de configuración, me plantearía la compra de alguno. Y no solo eso, sino por esa puñetera búsqueda infinita que nos persigue a los guitarristas, jejejeje... :D , pero primero me gustaría conocer las ventajas e inconvenientes que les veis los que los habéis utilizado algo de este estilo. 
En directo principalmente toco blues y pop-rock así que no busco un amplificador con cien (100) sonidos distintos tipo Boss Katana, lo quiero para enchufar y tocar y añadir un par de pedales.
Así, ahora, los primeros que me vienen a la cabeza son el Fender Tone Master Deluxe Reverb, que probé en su día de un compi en ensayos y me gustaba bastante. Sé que no suena como el auténtico, está claro, pero por lo que he probado para tocar en banda, va bien. Aunque no sé como se comporta la salida externa que va a mesa de mezclas, he leído en algún foro americano que suena a pedo
El Blues Cube Hot o Artist, que probé hace mucho tiempo y en su día me gustó, pero quizá haya transformado mi recuerdo, fue hace varios años...  Tampoco sé como se comporta la salida de línea que creo que no es balanceada
El Quilter Superblock lo utilizaba mi profe de guitarra y para un bolo más o menos daba el pego, pero me sonaba artificial. 
Tuve un Taurus SH3 y me parecía demasiado electrónico también, no sonaba natural. Era muy cómodo porque no pesaba nada y la salida de mesa era muy similar a lo que sonaba por la pantalla pero...
Con el Yamaha THR100 para rock está muy bien, cruje que da gusto, pero también tenía la sensación de demasiado electrónico. Le faltaba ese yo qué sé. En entorno de banda para hard rock se lo he escuchado  a un guitarrista y suena muy bien.
Cuando he tocado alguno de estos con banda la verdad es que al final, con tanto ruido a tu alrededor, no le das tanta importancia a la dinámica y organicidad que te da la válvula. Pero...
¿Me pasará esto con todos estos tipos de amplis de este estilo? Sé que la respuesta es sí, jajajaja... pero dentro de esa falta de alma que tienen los amplis sin válvulas ¿Cuál escogeríais vosotros?
Sé que algunas marcas tienen cosas parecidas, Blackstar el Dept. 10 Amped 1, 2 y 3, Hughes&Kettner tienen el Spirit AmpMan Classic, DV Mark tienenel Micro 50, Quilter también tiene el Tone Block, 
¿Qué amplificador de este tipo, plug&play me recomendaríais?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -22%
    ESP LTD EC-256 FM LD
    333 €
    Ver oferta
  • -19%
    Orange Crush 20
    135 €
    Ver oferta
  • -35%
    PRS SE CE 24 Sandblasted Ltd Blue
    572 €
    Ver oferta
elrule
#2 por elrule hace 3 semanas
Thermion Zero
Subir
1
Edu Supertubos
#3 por Edu Supertubos hace 3 semanas
Antes de opinar, habría que saber cómo te gusta tocar (directo a PA con inears o monitor, con pantalla de guitarra, etc). 
Algunas de esas opciones que nombras son minicabezales, e implican llevar pantalla...

Yo siempre llevo un Crate power block de ampli de emergencia. Y la verdad es que suena razonablemente bien y nos ha salvado algún bolo. Pero no lo veo como ampli principal.
Si el peso y/o tamaño es algo prioritario, yo me iba a combo rollo Princeton, Pro Junior, Tmain, algo en esa onda. Un ampli de verdad pero chiquito.
Un saludo 
Subir
2
Sandman
#4 por Sandman hace 3 semanas
Vete un dia a una tienda y prueba el Fender Champion 100. Pesa menos de 14kg y cuesta menos de 350 pavos. Si no eres de muchos efectos no te harán falta ni pedales.
Subir
1
Maranello
#5 por Maranello hace 3 semanas
Acabo de volver hace un rato de un bolo. Yo iba con mi HK Tubemeister 18 (de cine, por cierto), y el guitarra de la otra banda llevaba un Laney LF60.


Pues el Laney sonaba francamente bien. Para ser un combo de transistores bastante económico me ha sorprendido un montón. Sonaba calentito y con muy buena dinámica. He echado un ojo a su pedalera, y llevaba un TS, un blues breaker, un Chorus y un delay. Tocaba una Strato, en limpio sonaba cristalino, y en crunch muy agradable en sonidos tipo blues / rock. Y tiraba de la reverb del ampli. Vamos, que no tiene nada que envidiar a un valvular medio. Para nada tiene un sonido frío o comprimido. 

Prefiero mi HK, claro, pero oye, que el Laney es muy apañao, y pesa 9 kg. Bueno, lo mismo que mi HK, que es muy ligero para ser valvular. Que si no….igual me lo pensaba 😅
Subir
1
VíctorM&M
#6 por VíctorM&M hace 3 semanas
Yo tengo un Blackstar amped 3,pero a lo mejor con el 1 te ya va bien...

Con una buena pantalla suena bastante bien,con la banda no se notaría nada,tienes 3 canales;clean,crunch y OD,que se pueden ajustar individualmente,reverb y boost(pre o post).
La verdad es que en pantalla suena decente...no lo he probado nunca directo a P.A.,pero por lo visto (leí bastante antes de comprar) los IRs que trae de serie son bastante malos,pero se pueden editar desde el PC,yo ahí no he llegado...

Para mí,los mayores fallos que tiene son no poder ajustar la reverb o el boost para cada canal, si solo quieres reverb en el clean hay que activarla,si no la quieres en el crunch hay que desactivar...lo mismo con el boost y su pre/post...no entiendo como un cacharro diseñado para el directo te obliga a bailar con el pié si se supone que su idea es simplificar los directos...
Desde el mismo pedal puedes alimentar 2 pedales,esa si es una ventaja...

Es algo a tener en cuenta,yo la uso mayormente en casa,y de momento prefiero el ampli para directos,pero no está de mas llevarla detrás por si hay poco espacio o por si falla algo...

Es un cacharro a tener en cuenta.

Edito y añado que responde bien a los cambios de volumen,creo que eso es importante saberlo.

Salud y rock!!
Subir
1
PA.LU.A
#7 por PA.LU.A hace 3 semanas
elrule escribió:
Thermion Zero

Tiene buena pinta ese amplificador de pedal. Muchas opiciones. ¡Y es made in Spain! :bravo: No tenía ni idea de que Thermión era made in Albacete
Edu Supertubos escribió:
habría que saber cómo te gusta tocar (directo a PA con inears o monitor, con pantalla de guitarra, etc).

En los ensayos toco solamente con pantalla y en garitos toco con pantalla y me conecto a la mesa para el sonido general. No utilizo in ears
Sandman escribió:
Fender Champion 100

Pero el Champion tiene válvulas ¿no?
Maranello escribió:
Laney LF60

Pues ayer vi un par de videos de este cacharro y la verdad que en YouTube suena muy, muy bien, me sorprendió gratamente para el precio que tiene
VíctorM&M escribió:
Blackstar amped 3

Le echaré un vistazo a ver el cacharro este 

Gracias a todos por vuestras propuestas
Subir
Sandman
#8 por Sandman hace 2 semanas
PA.LU.A (P.L.P.) escribió:
Pero el Champion tiene válvulas ¿no?

100% transistores/digital
Subir
PA.LU.A
#9 por PA.LU.A hace 2 semanas
Sandman escribió:
100% transistores/digital

Sí, pero pesa 18 kg :no_lo_se:
Subir
castleotto mod
#10 por castleotto hace 2 semanas
PA.LU.A (P.L.P.) escribió:
El Blues Cube Hot o Artist, que probé hace mucho tiempo y en su día me gustó, pero quizá haya transformado mi recuerdo, fue hace varios años...  Tampoco sé como se comporta la salida de línea que creo que no es balanceada

Yo he tenido el Hot y me parece una pasada de ampli. De los que mas me arrepiento de haber vendido.
Da muchisimo volumen, tiene atenuador que funciona de lujo, con mis pedales iba de cine.
Lo de la salida de linea no balanceada, pues dependera de tus necesidades. Si necesitas grandisimas tiradas de cable, pues quizas lo notes. Si no es el caso, tampoco te preocupes demasiado.

Con este amplificador se suele cometer un error muy a menudo. Como es de 30W, la mayoria de la gente piensa "buah, 30W de transistores, eso no se escucha nada" y es un gravisimo error. Da una burrada de volumen.
Subir
2
juancarlos6
#11 por juancarlos6 hace 2 semanas
 Si puedes conseguir el Milkman The Amp 100 es el que suena mejor de este formato... Pero por lo que tú mismo comentas, difícilmente vas a satisfacer tu oído con algo que no sea un ampli valvular. 

 El Roland también está bien y, si no te gusta la salida de linea, siempre te puedes comprar un Palmer ILM o similar. 

 Te desaconsejaría el Fender Champion. Es un ampli que en casa te sonará bien. Pero con la banda va a sonar como el culo.

 
Subir
1
Sandman
#12 por Sandman hace 2 semanas
juancarlos6 escribió:
Te desaconsejaría el Fender Champion. Es un ampli que en casa te sonará bien. Pero con la banda va a sonar como el culo.

Discrepo totalmente. Es un 2x12 y suena muy bien, por ejemplo en el primer voice british, al 6-7 gain y al 6-7 de volumen. 

Pesa 18 kg... yo creo que son 15. Pero bueno, es que a una pantalla 2x12 no puedes pedirle menos. 

Quiza te falte salida a línea con él. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo