Hola queridos compañeros foreros,
Me he metido en camisas de once varas: proyecto restauración de una guitarra dañada por la Dana en Catarroja.
Se dice pronto, mirad la primera foto y poneos a llorar.

Como alguno sabéis soy valenciano y este desastre me entristeció mucho. Estoy feliz de haber comprado esta guitarra a un compañero de allí, y darle salida, espero haberle podido ayudar con ésto.
Para mí esta guitarra es una superviviente de mi tierra, y eso es muy importante.
Bien, entramos en materia.
Primer punto, y más importante: pala partida.
Pero partida mal, nada de rotura limpia ni cosas de esas. Faltan trozos, el corte estaba lleno de barro. Lo he tenido que limpiar con un pincel con agua, para dejar ese corte lo más limpio posible.
Segundo punto: rellenar esa madera que falta en la voluta. Ya veremos como llegar a eso.
Tercer punto: la parte trasera del mástil ha sido repintada de forma muy gruesa con una pintura opaca y gruesa. Por si tenía dudas, ya que el acabado general de la guitarra está de pena, me va a tocar, sí, sí, decapar, lijar y barnizar de nuevo todo. A ver qué tal se me da. Por cierto, aprovecho para quien le interese, voy a barnizarla en nitro mate, a pincel. No hace falta comprar los sprays esos que venden por ahí, ya veréis.
Cuarto punto: Clavijas a sustituir, están muy mal. Pastillas y demás no apuesto mucho por ellas, una pena porque son las Super 70 que son muy apreciadas. Puente, tailpiece y demás lo voy a poner a remojo para quitarle barro.
Quinto punto: trastes... ésto no lo voy a hacer yo. Lo haría pero tengo que comprar herramientas concretas que no voy a volver a usar y quiero que me lo haga el luthier al que le suelo pedir estas cosas. Este hombre me dejas las cosas bien y al final es que me va a costar lo mismo para hacerlo yo mal.
Bueno, bueno, pues aquí hay muchas cosas como véis.
Este hilo va a durar bastante, no se cuanto me llevará todo ésto, pero os iré informando por aquí.
Me he metido en camisas de once varas: proyecto restauración de una guitarra dañada por la Dana en Catarroja.
Se dice pronto, mirad la primera foto y poneos a llorar.

Como alguno sabéis soy valenciano y este desastre me entristeció mucho. Estoy feliz de haber comprado esta guitarra a un compañero de allí, y darle salida, espero haberle podido ayudar con ésto.
Para mí esta guitarra es una superviviente de mi tierra, y eso es muy importante.
Bien, entramos en materia.
Primer punto, y más importante: pala partida.
Pero partida mal, nada de rotura limpia ni cosas de esas. Faltan trozos, el corte estaba lleno de barro. Lo he tenido que limpiar con un pincel con agua, para dejar ese corte lo más limpio posible.
Segundo punto: rellenar esa madera que falta en la voluta. Ya veremos como llegar a eso.
Tercer punto: la parte trasera del mástil ha sido repintada de forma muy gruesa con una pintura opaca y gruesa. Por si tenía dudas, ya que el acabado general de la guitarra está de pena, me va a tocar, sí, sí, decapar, lijar y barnizar de nuevo todo. A ver qué tal se me da. Por cierto, aprovecho para quien le interese, voy a barnizarla en nitro mate, a pincel. No hace falta comprar los sprays esos que venden por ahí, ya veréis.
Cuarto punto: Clavijas a sustituir, están muy mal. Pastillas y demás no apuesto mucho por ellas, una pena porque son las Super 70 que son muy apreciadas. Puente, tailpiece y demás lo voy a poner a remojo para quitarle barro.
Quinto punto: trastes... ésto no lo voy a hacer yo. Lo haría pero tengo que comprar herramientas concretas que no voy a volver a usar y quiero que me lo haga el luthier al que le suelo pedir estas cosas. Este hombre me dejas las cosas bien y al final es que me va a costar lo mismo para hacerlo yo mal.
Bueno, bueno, pues aquí hay muchas cosas como véis.
Este hilo va a durar bastante, no se cuanto me llevará todo ésto, pero os iré informando por aquí.
