En el foro he visto que muchos dicen que son malas, yo no he tocado muchas guitarras pero la mas cara que toque fue Epiphone Standard, me gusto mucho en limpio, con distorsion no tanto, el ampli con el que lo probe no era tan bueno. Los acabados me parecian buenos, eso si, las cuerdas las tenia durisimas, con mucha tension, el mastil lo senti comodo, los de la tienda me la querian vender como sea, a veces pienso que era algo sospechoso.
Saludos.
#1 ¿ No has visto comentarios de Epi hasta ahora?.Caray....Los hay por doquier, jeje. Para mi, Epiphone a día de hoy está trabajando muy bien a buen precio. Lo de la lotería.....Pues un poco un lugar común del guitarrerismo....
1
Comenzar otra discusión más sobre lo que ha sido o es epiphone ahora mismo, sinceramente es un poco para nada... porque luego los comentarios los hay de todo tipo y la gente sigue hablando de oídas... pero bueno.
Yo digo una cosa, tu preguntas que si ahora ya no son malas... yo te respondo que en realidad no lo han sido nunca, ni una lotería, ni una nada (obviamente hay que tener en cuenta la gama de la que hablamos)... es uno de los modelos de guitarra que he visto más estables en el tiempo, han tenido sus cambios, como todo, igual alguna época algo más flojilla en algún cambio de fabricación, pero nunca ha llegado a ninguna tienda una guitarra aberrante... y si lees bien, verás que hay muchos comentarios malos y absolutamente ningún ejemplo.
Epiphone tiene una lacra grande a sus espaldas, que es mucho cateto opinando de oídas y mucho borrego creyéndoselo y repitiéndolo sin haber visto una epiphone en su vida, luego podrán tener sus defectos y sus cosas como todo, pero ni de cerca la magnitud que coge en internet por comentarios. Bastante peor traza y bastantes más defectos constructivos tienen las tokai chinas, además de que de base ya es una guitarra de peor calidad, con peores componentes y más cara que la epi y ahí está la gente, hablando de ellas como si fueran el grial, por qué? porque están de moda las tokai y criticar a las epis y nadie habla de forma objetiva
Si de todas formas te da cosa lo que se dice de ella... pues mejor que preguntar es que cojas en una tienda y la pruebes, ahí es donde vas a salir de toda duda.
5
#4 Pues si, Tariu.....No te quito ni una coma, y, como bien dices, de todo esto se ha hablado cientos de veces...
#2 Lo de las cuerdas es cuestión de ajuste, hombre...
pues yo puedo hablar con conocimiento de causa , tengo una les paul std del 2010 y una sg pro del 2013 , y he tenido una special ll y la g400 ( antes de que fuera pro),
la les paul std = es mi guitarra favorita , es una les paul , bien contruida y comoda de tocar ¿le harian falta un cambio de pastillas? si eres muy exigente y pues si , yo estoy pensando en cambiarselas , pero las que tienen esta muy bien , la electronica esta bien , osea por 340 euros que me costo , me encanta.
la sg pro = muy liviana y comoda de tocar , las pastillas suenan muy bien y esta bien contruida
en resumen , a mi me gustan , habra gente que nos les guste o prefiera otra marca , pero de que son MALAS, eso me parece que salvo las guitarras de 79 euros que hay por ahi (que seguro que son mejores que las guitarras que teniamos cuando empeze hace casi 20 años) , no sucede mas , ahora hay un nivel bastante alto en guitarras economicas , hasta he oido cosas muy buenas de harley benton y son guitarras de 100 euros !!,
es cuestion de probar , ir a la tienda y pillar la que te resulte mas comoda , ya sea epiphone , cort, ldt , jackson
En lo personal, sacando todo lo que es entry level (special, lp100,etc) me parece que epiphone esta en su mejor momento en años, obviamente no es ni sera una gibson pero estan ofreciendo productos mas que atractivos con una terminacion bastante buena, de echo si tuviera la chance de comprar otra guitarra y dcontara con un capital aceptable ( aca en argentina estan un poco mas infladas ) no dudaria en empesar a mirar en epiphone
He tenido una Epi Koreana de aquellas que eran ensambladas en USA (bolton) y tengo una checa, ambas Les Paul, las nuevas no las he podido probar.. pero sólo diré una cosa:
Para ser guitarras "tan malas" se venden como PUTOS CHURROS. Ya les gustaría a muchas "grandes marcas" vender lo que vende Epiphone.