Numero de Serie erroneo en mi Fender Strato

d133go
#1 por d133go hace 3 semanas
Que tal compañeros del foro! De nuevo por acá!

Pues nada, solo para comentarles y documentarles un detalle por demás particular que me sucedió con mi Fender Stratocaster American Special comprada en el año 2019.

Detalles más, detalles menos, me hice de una Strato en medio de una "stratitis aguda" que me dio por aquellos años, yo escuchaba mucho RHCP, Nile Rodgers, SRV, mucho funk y mucho blues, yo venia de tocar Les Paul (por aquí esta también un hilo mio de hace bastantes años relatando la odisea que fue hacerme con mi Epi Les Paul Custom allá por el 2013, bastante cumplidora a la fecha), así que reuní un poco (un mucho) de dinero y, despues de probar bastantes opciones, termine llevándome una Strato American Special HSS en fiesta Red (chulisimo el color, me encanta).

A mi parecer una chulada de guitarra, la he tocado bastante en casa y en estudio y muy pocas veces ha salido de casa, he grabado un monton de cosas y sigo enamorado de ese sonido tan suyo.


Aqui sonando en un cover del clásico guitar solo de David Guilmour: 




El asunto en cuestión es que, al revisarla minuciosamente desde el primer momento en que la tuve en casa, note este detalle respecto al numero de serie y el COA:

ae2cf674b086e292bf112b5d083e4-3057467.jpeg

En la pala de la guitarra pone: US18031793 y en el COA el numero es US18032793, difiere un número, digo, nada del otro mundo, detalle que no afecta para nada, pero mi ansiedad no permitia que ese numero quedara así.
Contacte inmediatamente a la tienda donde la adquirí (EUSICA, en la ciudad de México) donde me dijeron que solicitarían un nuevo COA, cosa que nunca hicieron y mi nuevo certificado nunca llegó, eso en el año 2019.

El caso es que hace un par de días, mientras limpiaba su case, recorde y note de nuevo el COA, y, ya que mi ansiedad no me permite pasar por alto este tipo de detalles, contacte de nuevo al Consumer Service de Fender, y esto me dijeron:

Alguien escribió:
Hello Diego,

Thank you for reaching out,

This is an interesting situation as the Serial number on the neck does not pull up anything however the one on the COA does.

It seems like you would have to get the correct decal installed, you can do this through an Authorized Service Center (So long as no modifications have been done to the instrument).

Please reply here with your residential address so I can help find a location nearest to you that can assist with this unique situation.


En pocas palabras que el numero en la pala es el incorrecto, porque el registro en su sistema coincide con el COA, y que lo adecuado sería cambiar el decal en la pala y que contacte a mi Centro de Servicio Autorizado más cercano, ya que ellos tienen que solicitarle a Fender lo necesario para hacer ese cambio y/o la reposición del COA.

Acabo de contactar de igual manera a mi centro de servicio más cercano, que justamente es Eusica, la tienda donde la compré hace un par de años, y veré que solución me pueden dar, que probablemente sea ninguna.
Podrá ser un detalle insignificante, pero dentro de un tiempo, cuando recuerde la situación se que contactaré de nuevo a Fender para tratar de arreglar ese detalle, jaja.

En fin, sirva este hilo como desahogo y para contarles esta situación poco común con mi Strato.



Saludos!!
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
Thom_as
#2 por Thom_as hace 3 semanas
¡Hola!

Qué curioso. No había visto nada similar entre un serial del mástil y su certificado

En mi caso, lo único reseñable es que el cuerpo de mi American Standard Stratocaster, comprado en 2002 en Ardemadrid, tiene dos etiquetas en su interior con números de serie diferentes. Quizá haga referencia al color del acabado al que iba destinada y que, al ser de fresno, posteriormente decidieron dejar en color natural en lugar de blanco, pegando una etiqueta sobre la otra y viéndose los dos números de referencia. Es una suposición, no sé si es correcto.

Suerte con la modificación. 

Saludos
Subir
davidplana
#3 por davidplana hace 3 semanas
Opa! que curioso! igual aumenta su valor.... como las monedas mal grabadas..... jijijijji
Subir
d133go
#4 por d133go hace 3 semanas
#2   Si amigo, un caso raro según me dicen desde Fender, alguien tuvo un mal dia a la hora de poner el decal en mi Strato, jaja.
Interesante el caso de tu Strato tambien, creo que las fabricas americanas priorizan todo el proceso excepto el seriado de los cuerpos! jaja

Saludos amigo!
Subir
d133go
#5 por d133go hace 3 semanas
#3 jajaja, si, lo mismo pensé amigo, igual es unica por ese detalle, análogo a errores de acuñación en las monedas, como aquella de los "Kissing Lincolns"

a8e6104669e5feb3c7f266a4897b8-3057719.jpeg
Subir
Rockdrigo
#6 por Rockdrigo hace 3 semanas
Yo un día buscando info de una guitarra en la web de serials de Fender, con el mismo número me salían dos guitarras. Mismo modelo, pero una era zurda (LH) y con fecha de fabricación distintas. Errores de trazabilidad en la fabricación. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo