
Por que mi guitarra hace piiiiiiiiiii........


OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
-
-8%Fender Tone Master Deluxe Reverb
-
-13%Fender LTD AM Pro II Strat

Viejo eso se llama Feedback! si no mal tengo entendido. se produce porque tu amplificador produce ondas sonoras que si a su vez mueven las cuerdas de tu guitarra se produce el piiiiIIIIIIIIII! hay videos donde lo hacen a proposito. y lo que hacen es colocar la guitarra de frente al amplificador. prueba a colocarle la mano a las cuerdas y nos cuentas.



Alejandro Perez está en lo cierto, tu equipo se está realimentando con la señan de tu guitarra, tienes que ponerte dando la espalda a tu amplificador, puedes sentarte encima de él, y baja un poco el volumen, eso es lo que hace que pite, que tienes mucho volumen de sonido, teneis que tocar con menos volumen.
Un saludo.
Un saludo.



no se si es buena solucion pero yo ya en un momento de desesperacion tome esta...
pa empezar mi equipo es un cabezal peavey xxl (transistores con simulador a valvulas bastante collejo de 100 watts) y una pantalla marshall 4x12 todo junto cuesta 1000 pavos... y cual es la cara que se me queda al ver que no para de acoplarse con una guitarra recien ajustada y con pastillas nuevas seymour?????? pues imaginate... pa liarme a tortazos con to el mundo...
y en un momento de desesperacion subi el equipo entero a una mesa que tenemos en el local de .80 a 1.00 m de alto... y me puse a tocar de espaldas. y la sorpresa fue grata de cojones...
0 pitidos aunque tenga el gain al 10!!! y con el ampli dandome en el cogote pa que no deje de escucharme jejej
pruebalo, xq yo creo que al tner a la misma altura la guitarra que lo conos o algo asi... es cuando se acopla, yo x lo menos lo soluciene y mas feliz que una perdiz!!
un saludo y siento el rollaco
pa empezar mi equipo es un cabezal peavey xxl (transistores con simulador a valvulas bastante collejo de 100 watts) y una pantalla marshall 4x12 todo junto cuesta 1000 pavos... y cual es la cara que se me queda al ver que no para de acoplarse con una guitarra recien ajustada y con pastillas nuevas seymour?????? pues imaginate... pa liarme a tortazos con to el mundo...
y en un momento de desesperacion subi el equipo entero a una mesa que tenemos en el local de .80 a 1.00 m de alto... y me puse a tocar de espaldas. y la sorpresa fue grata de cojones...
0 pitidos aunque tenga el gain al 10!!! y con el ampli dandome en el cogote pa que no deje de escucharme jejej
pruebalo, xq yo creo que al tner a la misma altura la guitarra que lo conos o algo asi... es cuando se acopla, yo x lo menos lo soluciene y mas feliz que una perdiz!!
un saludo y siento el rollaco




Hola, lo que pasa es que a llegado una guitarra de un amigo, bueno, el punto es que en la posición del puente con distor hace un "piiiiiiiiiiiii" horrible, aunque manejable, en el medio igual, llegamos a la pastilla del mástil y empiezan los verdaderos problemas, hace un "piiiiiiiiiiiiiiii" demasiado fuerte, por muy bajo que este el volumen y asi se ponga la mano en el puente o cuerdas no baja, no baja con nada de nada, no se que sea, pero me desespera, alguien sabe como solucionarlo?




#11 A embeberlas en cera de abeja y parafina, normalmente las pastillas van bañadas en cera.
Para que los hilos de cobre no se muevan y no causen retroalimentación y si llevan tapa cromada o de metal que no interfieran con los polos mágneticos y hagan ese piiii que escuchas, si han puesto las tapas después a una pastilla que no la llevaba, ya tienes la causa.
Generalmente en los polos de babosa que van debajo de la tapa se pone un poco de cinta aislante o cera entre los polos y la tapa, para que no cause retroalimentación.
Si la pastilla no lleva tapa es que vibran la bóbina de cobre y hace ese ruido, generalmente al embeberla en cera se acaba con el problema, pero a veces no y hay que cambiar la pastilla.
Luego también depende de la posición de la guitarra respecto al ampli y el volumen, ya que las pastillas poteadas también a mucho volumen y en frente del ampli, puedes conseguir feedback igual. Pero si lo hace a bajo volumen es seguramente porque no este bien poteada.
https://www.youtube.com/watch?v=-nwL0FPQo6M
Para que los hilos de cobre no se muevan y no causen retroalimentación y si llevan tapa cromada o de metal que no interfieran con los polos mágneticos y hagan ese piiii que escuchas, si han puesto las tapas después a una pastilla que no la llevaba, ya tienes la causa.
Generalmente en los polos de babosa que van debajo de la tapa se pone un poco de cinta aislante o cera entre los polos y la tapa, para que no cause retroalimentación.
Si la pastilla no lleva tapa es que vibran la bóbina de cobre y hace ese ruido, generalmente al embeberla en cera se acaba con el problema, pero a veces no y hay que cambiar la pastilla.
Luego también depende de la posición de la guitarra respecto al ampli y el volumen, ya que las pastillas poteadas también a mucho volumen y en frente del ampli, puedes conseguir feedback igual. Pero si lo hace a bajo volumen es seguramente porque no este bien poteada.
https://www.youtube.com/watch?v=-nwL0FPQo6M

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo