Eso es como preguntar si alguien ha visto a mi unicornio.
#1 Algunas de las cosas que preguntas son de sentido común, válidas para todas las guitarras con independencia del calibre que se monte.
Ajusta la acción como más cómoda te resulte.
¿La altura de las pastillas? Experimenta hasta encontrar ese punto dulce, donde no haya distorsiones, ni interferencias del campo magnético sobre las cuerdas.
¿Entonación? Se quintan como otras cualquieras.
No creo que debas retocar la cejuela. Si pusieras un calibre tipo 0.10, o incluso más, seguramente sí que habría que retocar la anchura de los slots.
¿Tensión del cordal? Ni te preocupes por ello.
Lo que sí habrás de hacer, casi con total seguridad, es retocar la curvatura del alma.
#1 No tiene ninguna desventaja a nivel de sonido o tono. Puede sonar un poco distinto debido a que tiene menos tensión , eso no es peor, es diferente, que no es lo mismo. Sube el volumen del ampli, asunto arreglado.
A nivel de acción, las cuerdas tienen mayor arco de vibración, de modo que es posible que no aguantes una acción tan baja como un calibre superior. Pero las notarás por otro lado suficientemente blandas para que no te importe tampoco.
Básicamente ajusta la cejuela, puente y demás para que quede una acción tan baja como permita y a tí te guste.
Digo ajustar la cejuela porque es algo que yo suelo hacer, limo los agujeros para que las cuerdas queden bien a ras, tan bajo como se pueda sin que cerdee. Eso depende del calibre, las cuerdas finas oscilan más y no permiten un ajuste tan fino como indico. Las cejuelas me las hago yo, a medida en hueso, y si cambio de calibre me hago una nueva, no me cuesta nada. Pero eso soy yo.
En resumen:
1) ajusta la curvatura del alma
2) coloca el puente a la altura correcta (si es puente tipo strato se ajusta la altura de cada cuerda)
Y a tocar!
#6
Por eso decía que todo era una cuestión técnica.