He adjuntado una foto, no estoy seguro de si se verá por eso la voy a describir.
Básicamente es un pentagrama con una serie de negras que van en pareja una encima de la otra literalmente, la primera pareja es un Mi en la segunda línea (empiezo a contar desde abajo) y un Do en el tercer espacio en blanco.
Osea tercera cuerda al aire y segunda cuerda primer traste.
¿Como se llama esto en castellano? Y otra cosa ese ejercicio lo saco de un libro que se llama Masaru Koyama guitarra para niños (o algo así) se supone que el libro este es para tocar con los dedos y yo uso la púa. ¿Debería hacer las cosas con los dedos también? ¿Al final da igual uno que otro o hay cosas que por huevos tienes que usar dedos o púa?
Gracias.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#2 Ostia es verdad que tonto...
Por cierto ya que estoy otra cosa 😅
Esto que se muestra en la foto ¿como se toca exactamente?
Porque antes las notas estaban pegadas así que tocar las a la vez y aoh! hasta ahí llegó, pero esto...
La primera pareja esta formada por un Mi de 4ª cuerda traste 2 (eso espero porque si no... Vaya tela) y un Do en 2ª cuerda traste 1.
En el pentagrama entre ellas no hay nada pero en la guitarra esta la cuerda 3ª , si se tocan a la vez también ¿Como lo hago sin tocar la 3ª cuerda?
Lo siento por el por culo... Y gracias.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Hola,
Según pone en esa foto: Two voice exercise using thumb (p) - ejercicio de dos voces usando el pulgar (p)
Como viene indicado en la partitura, las notas con la indicación "p" se tocan con el pulgar. Y diría que en las que pone "m" e "i" con el medio y el índice respectivamente (ir alternando).
Para tocarlo con la púa, se me ocurre mutear la tercera para que no suene o tocar la parte del pulgar con la púa y el resto con un dedo.
Un saludo,
Es para tocar pinzando con los dedos, solo las cuerdas adecuadas.
#4 ya ya gracias pero yo me refería a como se llama en lenguaje musical cuando colocan dos notas así una encima de otra.
PAL dice que eso es un acorde.
#5 a vale, osea que o uso los dedos o me como una mierda ok xD
Gracias.
#6 Dos o más notas son un acorde. Están una encima de la otra porque se tocan a la vez. Si el acorde tuviese más notas, por ejemplo cuatro, se escribirían igualmente unas encima de otras.
Hola, cuando se tocan dos notas normalmente se le llama intervalos, de tercera, quinta, sexta, etc., acorde es cuando hay mínimo tres notas, las famosas triadas.
Esos ejercicios son para tocar con dedos, de hecho los indica en la partitura, se pueden tocar con púa, pero como bien te indica el compañero Visceral_hate, debes mutear alguna cuerda..
Un saludo.
2
Creo recordar que en mi más temprana formación me dijeron alguna vez que a eso se le llama "díada", y que los acordes ya serían a partir de 3 notas.
Según contexto, también se usa "doble stop".