Guitarristas que crearon estilos

pedro Baneado
#1 por pedro el 19/02/2025
Bueno, abro nuevo hilo troll..
Mi impresión de profano es que un guitarrista crea su propio estilo partiendo de una formación básicamente autodidacta. Y sobre todo, descubriendo como tocar piezas a base de escuchar lo que les gusta, sin tablaturas ni tantos medios de los que disponemos ahora. Se hacen con las diferentes tonalidades del diapasón de una forma un poco salvaje e intuitiva. Y sobre todo que enseguida empiezan a tocar en grupos y tienen contacto directo con otros guitarristas continuamente. 
Pienso que en el momento en el que entras en un proceso académico de aprendizaje, lo más probable es que cierres ese camino, aunque te puedas convertir en un buen intérprete , hacer solos más rápidos que Zhanle Pan y buenas fotocopias de estilos que te gustan.
Aunque en realidad son conjeturas, y no tengo ni idea de cómo era el proceso de aprendizaje de, por ejemplo, un Robert Johnson de la época, aunque me gustaría saberlo.
Pero bueno, el propósito de abrir el hilo es para hablar de este tipo de guitarristas y analizar la técnica que crearon, de como organizan estructuralmente su forma de tocar, etc, porque al fin y al cabo de eso se trata, de crear una estructura mental para dar un orden en ese caos de posibilidades que es un diapasón.
Como ejemplos típicos de guitarristas de este perfil, mencionaría a Robert Johnson, Hendrix, etc..
Luego a nivel personal, me llaman la atención, entre otros muchos, guitarristas menos reconocidos como Bert Jansch, Johnny Marr...
Abro paraguas...💦
Subir
3
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -12%
    Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    98 €
    Ver oferta
  • -13%
    Harley Benton ST-62 VW Vintage Series
    129 €
    Ver oferta
mkcast
#2 por mkcast el 19/02/2025
Premisa tan absurdamente falsa como decir que no puedes tener tu propio estilo literario sólo porque te ha enseñado a leer y escribir otra persona.
Subir
5
pedro Baneado
#3 por pedro el 19/02/2025
Esa, aunque creas que te apoyas en un razonamiento lógico, es una mala comparación.
Subir
2
mkcast
#4 por mkcast el 19/02/2025
Tranquilo Pedro, claro que si, ya te llamaremos.
Subir
4
antcomp
#5 por antcomp el 19/02/2025
#3 Creo que tienes mucha razón. 
Los interpretes mas originales creo que son autodidactas: Van Halen, Hendrix, etc. Luego hay otros que son mas promedio porque han aprendido de una manera mas académica y/o ortodoxa. 
Subir
2
Belay
#6 por Belay el 19/02/2025
El buen guitarrista a mi modo de ver es aquel que en principio toca para si mismo. Esta claro que cuantos mas conocimientos mejor, pero lo primero es gustarte a ti mismo. El resto ya depende de otras muchas cosas.
Subir
2
Valentino Senna
#7 por Valentino Senna el 19/02/2025
Tienes toda la razón. Yo lo veo claramente con los cirujanos. Los que son autodidactas tienen un estilo más particular, menos encorsetado y más imaginativo a la hora de resolver cualquier imprevisto.
Subir
8
pedro Baneado
#8 por pedro el 19/02/2025
Un ejemplo de virtuoso sin un ápice de estilo propio: el "estif bai" ese con el que tanto se pajean los puretas de chupa de cuero del foro.
Se formó con Joe Satriani y en la escuela de música de Berkeley. Resultado: un muermo correcaminos de diapasón.
Prefiero a Johnny Ramone aporreando tres acordes de guitarra.
Subir
2
pedro Baneado
#9 por pedro el 19/02/2025
#7   
Otro argumento que se cree inteligente pero no lo es. Sin acritud.
Subir
2
Hollownota
#10 por Hollownota el 19/02/2025
6faddfb3e90535c6465e0934e6228-3047640.jpeg
Subir
3
Hugo Cris
#11 por Hugo Cris el 19/02/2025
Hola,

Al leer la premisa del hilo el primer nombre que me vino a la cabeza es Nick Drake. Como es un guitarrista acústico, y cantautor para más inri, se le presta poca atención por estos lares, pero ojo las cosas que hacía! Por desgracia creo que no hay vídeos en directo de él.

Un saludo y keep on rockin’!!!
Subir
2
Malapersona
#12 por Malapersona el 19/02/2025
Nadie es autodidacta. Aunque no hayas tenido maestro, has aprendido escuchando y viendo a otros.

Eso lo mezclas, le añades lo poco o mucho que tu puedas descubrir y ese es tu estilo.


Robert Johnson tocaba la guitarra como el culo y la gente se reía de él. Estuvo un tiempo desaparecido (tomando clases de otros bluesmen, supongo 😁) y cuando regresó tocaba bastante decente. De ahí salió todo el mito este de que había vendido su alma y demás.
Subir
3
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas