Mi impresión de profano es que un guitarrista crea su propio estilo partiendo de una formación básicamente autodidacta. Y sobre todo, descubriendo como tocar piezas a base de escuchar lo que les gusta, sin tablaturas ni tantos medios de los que disponemos ahora. Se hacen con las diferentes tonalidades del diapasón de una forma un poco salvaje e intuitiva. Y sobre todo que enseguida empiezan a tocar en grupos y tienen contacto directo con otros guitarristas continuamente.
Pienso que en el momento en el que entras en un proceso académico de aprendizaje, lo más probable es que cierres ese camino, aunque te puedas convertir en un buen intérprete , hacer solos más rápidos que Zhanle Pan y buenas fotocopias de estilos que te gustan.
Aunque en realidad son conjeturas, y no tengo ni idea de cómo era el proceso de aprendizaje de, por ejemplo, un Robert Johnson de la época, aunque me gustaría saberlo.
Pero bueno, el propósito de abrir el hilo es para hablar de este tipo de guitarristas y analizar la técnica que crearon, de como organizan estructuralmente su forma de tocar, etc, porque al fin y al cabo de eso se trata, de crear una estructura mental para dar un orden en ese caos de posibilidades que es un diapasón.
Como ejemplos típicos de guitarristas de este perfil, mencionaría a Robert Johnson, Hendrix, etc..
Luego a nivel personal, me llaman la atención, entre otros muchos, guitarristas menos reconocidos como Bert Jansch, Johnny Marr...
Abro paraguas...💦
