Yo no pagaria ni de coña 4000E por ua golfgang.Tampoco pagaria 1900E por la japonesa.Tuve una japonesa y me costo 650E de segunda mano.No fue una guitarra que me gustase demasiado.Siendo fan de edie van halen pero no mucho de sus guitarras.Termine cambiandola por una strato AM standard repintada en blanca muy chula y ahora con sonidazo con unas lollar. Por 350E mas la wolfgang.La guitarra simplemente no me parecio gran cosa como para un desembolso tan grande.
1
Son muy parecidas, el puente de la USA es un Floyd original y el de la otra es marca EVH, yo tengo una Charvel Japan que imagino que harán en la misma fábrica, es una pasada de guitarra pero tiene algún mini detalle que en una USA no verás, ahí está la diferencia, son pequeños detalles pero es lo que pagas en esos dos mil pavos.
1
Hola de nuevo, compañeros.
#2 Me dejas pasmao, arkaitz. Siempre pensé que eras guitarras de Alta Gama o al menos de gran reconocimiento a nivel mundial. Sólo me baso en lo que he leído y escuchado. No las he probado aun.
#3 Por lo que indican las características y las fotografías de ambos modelos, parece ser que la USA lleva un trémolo Floyd Rose Original, mientras que la japonesa lleva el Floyd Rose 1000. La diferencia de precio de mercado entre uno y otro puente pueden ser unos 100 €, por lo que no veo yo ahí la justificación de la diferencia de precio.
Me parece a mí que la marca "USA" debe estar bastante sobrevalorada. En absoluto pongo en duda la calidad de construcción y materiales que se gastan las fábricas de EE.UU., pero también los japoneses fabrican en un standar de alta calidad de sobrado reconocimiento.
Sigo mirando los materiales declarados de ambas y guitarras y me parecen idénticas (excepto el puente). No sé a lo mejor me equivoco. En algo debe radicar esa abismal diferencia de precio.
Saludos y gracias por las respuestas.
#8 los temas de sobre precio puedes darse por materiales de mejor calidad, los empleados cobran más por horas laborales, se hacen evaluaciones más meticulosas en las etapas finales de calidad, etc.
Ahora bien, eso no significa que una guitarra será el doble de buena que otra, por ejemplo una Fender avri es una gran guitarra pero una custom shop cuesta ponte tres veces más, pero no es tres veces mejor que la avri, que se sienta mejor ( o diferente según algunos) eso sí, pero llega un punto que no es proporcional la calidad con el precio
#9
Totalmente de acuerdo contigo, Mahka.
Y exacto, tal y como dices "llega un punto que no es proporcional la calidad con el precio". A eso me refería.
Estoy dispuesto a pagar 4.000-4.500 € por una gran guitarra. Por ejemplo, una Music Man Jason Richardson. Pero si luego veo que el mismo modelo "técnicamente idéntico" de la misma marca, fabricado en Japón, cuesta la mitad, pues ya me sacan fuera de juego.
Son más de 2.000 € de diferencia. Es mucha pasta sólo por llevar grabado "made in USA".
Es sólo mi opinión.
Saludos.
#10 A mi la japonesa me gusta mucho, lo que si te puedo decir es que la americana está construida en el custom shop de Jackson, fue un requisito de Eddie.
La japonesa me imagino que no, pero vamos que la japo me gaseaba mucho, yo tengo una mexicana y me gusta mucho, pero la japo es brutal.
Aclaro que no he probado ninguna de las dos, pero la mayor diferencia es esa, japo más o menos de serie y la americana del custom shop de Jackson.
1