Deberían avisarnos las tiendas online?

  • 1
drsinte
#1 por drsinte el 10/02/2025
  Pues eso, cuando compramos un nuevo instrumento online, deberían avisarnos en las especificaciones mostradas en la web de la tienda
sobre si el instrumento viene ajustado/revisado o viene tal cual de fabrica?

  No me refiero a que la guitarra venga ajustada a tu gusto, que quede claro esto,  
me refiero a que venga quintada y ajustada a una altura mas o menos tocable,que tenga cuerdas nuevas, que el diapasón venga hidratado,
traste pulidos, que todos los tornillos estén apretados etc...

 En fin, lo que seria la revisión y ajuste básico que hay que hacerle a una guitarra cuando viene de fabrica.

Por poner un ejemplo igual que algunos aparatos informan si incluyen las baterías , o si requieren algún ensamblaje o ajuste por parte del comprador.

  En las especificaciones de las tiendas a veces incluyen las herramientas de ajuste incluidas con la guitarra,
 pero no especifican que vas a tener que usarlas si quieres que la guitarra este ajustada y claro para un usuario que no este familiarizado con los ajustes o algo tan simple como cambiar las cuerdas puede ser un poco frustrante.

Que opináis ?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    Fender LTD AM Pro II Strat
    1.929 €
    Ver oferta
Linux User.
#2 por Linux User. el 10/02/2025
Una tienda vende instrumentos. Es un intermediario. Algunas venden servicios, como el ajuste y reparación. Si te hacen un ajuste de cortesía a partir de cierto monto es para agradecerlo, pero no es exigible sin cargo.
A nosotros nos gusta meter mano en los instrumentos, pero un comerciante puede tener otros intereses.
Subir
antcomp
#3 por antcomp el 10/02/2025
En CMB el hombre siempre que comprabas una guitarra/bajo te lo vendía bien ajustado, pero hoy en día no creo que lo haga nadie.
Subir
Ricardo_R
#4 por Ricardo_R el 10/02/2025
Eso es más parte de la política de los fabricantes que de las tiendas en sí.
También dependiendo de la gama que compres te puedes esperar cómo te va a venir en ese sentido, parte del ahorro de costes de muchos fabricantes está en eso.
Yo la última guitarra que he comprado nueva, una Charvel Japan, venía perfectamente octavada y hasta el puente que es flotante ajustado, pero venía con las cuerdas y el alma destensadas, lo cual me parece lógico porque el fabricante no sabe cuánto tiempo va a estar almacenada esa guitarra.
Subir
Tetra_Brik
#5 por Tetra_Brik el 10/02/2025
Yo cuando compro un coche no lo pregunto, pero espero que los tornillos estén bien apretados, que todo sea nuevo y esté bien revisado.

Y en las guitarras también.
Subir
13
Rockdrigo
#6 por Rockdrigo el 10/02/2025
Hay tiendas que en su web anuncian que antes del envió le hacen una revisión de ciertos aspectos (me suena que Fanatic Guitars, pero no estoy seguro) Otras. no .Tiendas como Thoman, por ejemplo, la guitarra se envía como sale como de fabrica, que como dice el compañero, deberían llegar sin desperfectos si es nueva. Y caso contrario, y dependiendo del desperfecto y del nivel de tolerancia del comprador, reclamar. 
Subir
1
El Marin
#7 por El Marin el 10/02/2025
Linux User. escribió:
Una tienda vende instrumentos. Es un intermediario. Algunas venden servicios, como el ajuste y reparación. Si te hacen un ajuste de cortesía a partir de cierto monto es para agradecerlo, pero no es exigible sin cargo.


Así es. La fábrica no ajusta al 100% además de que los ajustes son personales.

Luego hay tiendas que sí lo hacen, pero eso es como la tapa y la birra. Se ofrece "gratis". Si se paga es un pincho, no una tapa...  Por ejemplo, AGL en Majadahonda, Madrid, las ajusta "a tu gusto". Tienen un luthier allí en la tienda y al comprar la guitarra te la ajustan y además te regalan un ajuste al año (creo recordar). El trato personal se agradece.

Una tienda online no va a hacerte eso nunca.
Subir
1
kaskosu
#8 por kaskosu el 10/02/2025
Si la tienda física no da ningún servicio añadido se compra el mejor precio de la red y fuera.
Subir
1
makinon
#9 por makinon el 10/02/2025
#7 entiendo que cuando dices online te refieres a un megastore de guitarras, a musical zenith les compré una tokai online y me puso cuerdas gratis y me la envió perfectamente ajustada, e imagino que la propia agl que nombras, si le compras online también te la mandará ajustada.
Subir
Joaquin
#10 por Joaquin el 10/02/2025
Las tiendas que basan su oferta en vender mucho e intentar ajustar el precio de venta al máximo (por ejemplo algunas online) no contemplan estas tareas adicionales por el tiempo añadido que les puede suponer, dado que van a minimizar los costes.

Es la eterna disputa entre el gran comercio, con precios bajos pero impersonal, o el pequeño comerciante, que no puede ofrecer el mismo precio pero suele dar un servicio con extra y/o de más calidad (como siempre, esto es generalista y habrá excepciones en ambos casos). 

Es algo que va más allá de las guitarras y nos lo podemos encontrar en casi cualquier ámbito. 
Subir
1
banetmasa
#11 por banetmasa el 10/02/2025
Según tengo entendido de fábrica tienen un ajuste que no es fino porque quieren evitar, por ejemplo, riesgo de que trastee así que ponen las cuerdas muy altas. Sin embargo sé que hay marcas que cuando compras la guitarra va incluida un luthier para realizar un ajuste fino. No quiero dar nombre de marca, pero uno de mis compis de grupo se compró una guitarra y se la dejaron perfecta. Ademas, si se le desajusta en un año puede volver a llevarla gratis. Eso sí, fue una guitarra de 2000€, no sé si tendrán la misma política con una de 300... 
Un detalle a agradecer, porque yo compré una por el mismo valor más o menos de otra marca y me pagué el luthier para ajustarla bien.
Subir
Maranello
#12 por Maranello el 10/02/2025
Hay tiendas que especifican que envían las guitarras revisadas y ajustadas, y otras no.

A mí me da un poco igual, porque al final nunca llegan a tu gusto ni con las cuerdas que sueles usar. 

Cuando compro una guitarra relativamente cara por internet (bueno, y en tienda física también), lo primero que hago es revisarla por si hay fallos y enseguida se va directa al luthier para que le haga una revisión a fondo y puesta a punto. Así me aseguro que a nivel de construcción no tiene ningún fallo que a mí se me haya podido escapar, y ya la disfruto tranquilo y bien ajustada. 

Aunque también es verdad que a tiendas online solo he comprado una guitarra buena en toda mi vida, y porque no había en stock en tienda física,  fue justo después de la pandemia, cuando no encontraba la Les Paul Standard que me interesaba en ninguna parte, y además era más barata. El resto, siempre compro en tienda. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo