Cuestión de volumen...

sebastricu
por hace 2 semanas
Alguien que sea tan "simple" como yo?
Volumen y tonos,siempre al maximo,indiferentemente de la guitarra que pille?...
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
noyk
por hace 2 semanas
#1 Yo empiezo así. Luego voy viendo cuando necesito hacer algo. Lo que no está roto, no necesita que lo arreglen. También cuenta mucho la forma de tocar yo vario mucho dependiendo del tema o incluso de la parte de la canción. 
Subir
1
davidplana
por hace 2 semanas
hombre.... yo muchas v eces intento limpiar con el volumen.... pero me encuentro que mi compi de grupo entonces suena mas que yo.... y subo a tope y al canal limpio...... jijijij
Subir
2
Sietesiete
por hace 2 semanas
El tono, muy rara vez

El volumen, constantemente
Subir
2
Stu
por hace 2 semanas
Juego más con el tono que con el volumen. Pero suelo tocar con todo a tope el 80% del tiempo. 
Subir
1
Stu
por hace 2 semanas
Yo en vez de limpiar con el volumen prefiero hacerlo con el ampli, pedal, etc. Por eso rara vez lo bajo. Cuando tocaba en directo lo usaba más pero tampoco demasiado. 
Subir
1
zos7
por hace 2 semanas
#3 jajaj

No, yo necesito mover tonos y volúmenes... Quizás sea un TOC :meparto:
Subir
2
davidplana
por hace 2 semanas
#7  
mi TOC es comprobar cada 2 notas que los volumenes y tonos estan al 100% jejejeje
Subir
5
Edurain
por hace 1 semana
Volumenes a tope, el tono si lo regulo casi cada tema...
Subir
1
El Marin
por hace 1 semana
Ah, se pueden mover?
Subir
2
Paco
por hace 1 semana
Yo tengo el volumen a tope siempre, y el tono al 60% aprox, siempre. No los muevo.
Subir
capitansevilla
por hace 1 semana
El gran Tomo Fujita subió un vídeo el otro día al respecto sobre como setear ampli y guitarra:




Viene a decir que en la guitarra no hay que poner el volúmen a tope, sino al 7 o así, con los potes de tono a tope. Y luego el amplificador debe configurarse lo suficientemente alto y brillante (Graves: 3 o 4, Medios: 4 o 5  y Agudos: 6 o 7). La idea es encontrar un "punto óptimo" donde los cambios de tono sean perceptibles, pero sin exagerar.

Yo suelo ponerlo así para casi todos los estilos, excepto cuando toco temas cañeros con mucha distorsión, que entonces subo el volúmen de la guitarra a tope para que rompa bien (o cuando el guitarra solista de mi grupo se pone berraco y no me deja escucharme).
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo