Un saludo a todos en el foro!
Mi nombre es Juan y soy de Colombia, llevo leyendo este foro desde que tengo probablemente 12 o 13 años (ahora 27), mis primeros pasos en la luthería desde entonces los he dado leyendo estos extensos foros de construcción y especialmente los consejos del maestro Frasco, he construido siete instrumentos, réplicas de guitarras Fender, Rickenbacker y un Lap Steel, por una buena parte de mi vida mi trabajo fue la restauración y el mantenimiento de guitarras eléctricas pero en pandemia caí en la quiebra y tuve que alejarme del oficio, me puse enfrente de la empresa familiar y recién hace unos meses puede reorganizar mi taller y empezar a trabajar nuevamente ya meramente por gusto
El plot twist llegó cuando además me dio una tendinitis el año pasado que me llevó a descubrir además que tenía un problema cervical grave del que me operaron hace un par de semanas Y del que sigo recuperándome, así que cuando volví acercarme al taller, ante la imposibilidad de trabajar completamente cómodo, mi esposa que es un ángel decidió ponerse el overol de trabajo y ayudarme a terminar los proyectos que tenía, entre ellos está Rickenbaker que les muestro aquí y que está esperando a ser pintada.

Nos la hemos pasado también y ella se ha enamorado tanto del oficio que me pidió que le enseñara cómo fabricar Guitarras, así que tome un proyecto viejo que tenía dando vueltas por ahí, un cuerpo de una madera nacional que se llama flor morado, unas plantillas que había impreso hace años para una tele de escala corta, Y con mucha espontaneidad cortamos a una nueva forma en el cuerpo y empezamos a diseñar, yo usualmente Diseño todo en digital y lo hago cortar en láser para que se vea lo más pulido posible, pero esta vez la espontaneidad gano y ha empezado a surgir algo muy interesante.

Me he olvidado de documentar el proceso de hacer el canal del alma, pero básicamente tengo una caja donde puedo alinear el brazo y con la ruteadora hacer el canal, escribanme si quieren que les muestre el jig y como funciona, como les comentaba antes el cuerpo era de un proyecto anterior, que tenía forma tipo Les Paul pero lo recortamos bastante inicialmente pensamos en ponerle micrófonos de tele, sin embargo recientemente he adquirido una Music Master del año 76 y una Mustang Classic Vibes, y me he enamorado del tono que tiene esa configuración de micrófonos, mi obsesión me ha llevado a meter estas fotos en el Photoshop e intentar hacer un diseño más claro de las cavidades para los micrófonos y la electrónica en general así como de el estilo final que va a tener la Guitarra

Esto es más o menos lo que me imagino, me he inspirado bastante de las tele de los años setentas, he elegido esta configuración porque quiero poder liberar bastante de peso la guitarra, así que tener el switch en la parte superior del cuerpo me obliga a tener un Pickguard y me permite hacer una cavidad bastante amplia, me he pasado con un lápiz para dibujar sobre la guitarra como me imagino las cavidades y se ve algo así

Planeo ponerle micrófonos de Jaguar, ya que me llegaron en un cambio por algún pedal que tenía por ahí unos custom shop, voy a ponerle Clavijas Gotoh japonesas y un puente Callaham, que llevo muchos años soñando comprobar el trabajo de ellos.
Estaré documentando de forma más precisa todo el proceso restante, me gustaría saber si tienen alguna duda o algún aporte a la construcción, déjemelo por aquí en el hilo y espero que podamos divertirnos con este proceso.
Mi nombre es Juan y soy de Colombia, llevo leyendo este foro desde que tengo probablemente 12 o 13 años (ahora 27), mis primeros pasos en la luthería desde entonces los he dado leyendo estos extensos foros de construcción y especialmente los consejos del maestro Frasco, he construido siete instrumentos, réplicas de guitarras Fender, Rickenbacker y un Lap Steel, por una buena parte de mi vida mi trabajo fue la restauración y el mantenimiento de guitarras eléctricas pero en pandemia caí en la quiebra y tuve que alejarme del oficio, me puse enfrente de la empresa familiar y recién hace unos meses puede reorganizar mi taller y empezar a trabajar nuevamente ya meramente por gusto
El plot twist llegó cuando además me dio una tendinitis el año pasado que me llevó a descubrir además que tenía un problema cervical grave del que me operaron hace un par de semanas Y del que sigo recuperándome, así que cuando volví acercarme al taller, ante la imposibilidad de trabajar completamente cómodo, mi esposa que es un ángel decidió ponerse el overol de trabajo y ayudarme a terminar los proyectos que tenía, entre ellos está Rickenbaker que les muestro aquí y que está esperando a ser pintada.

Nos la hemos pasado también y ella se ha enamorado tanto del oficio que me pidió que le enseñara cómo fabricar Guitarras, así que tome un proyecto viejo que tenía dando vueltas por ahí, un cuerpo de una madera nacional que se llama flor morado, unas plantillas que había impreso hace años para una tele de escala corta, Y con mucha espontaneidad cortamos a una nueva forma en el cuerpo y empezamos a diseñar, yo usualmente Diseño todo en digital y lo hago cortar en láser para que se vea lo más pulido posible, pero esta vez la espontaneidad gano y ha empezado a surgir algo muy interesante.

Me he olvidado de documentar el proceso de hacer el canal del alma, pero básicamente tengo una caja donde puedo alinear el brazo y con la ruteadora hacer el canal, escribanme si quieren que les muestre el jig y como funciona, como les comentaba antes el cuerpo era de un proyecto anterior, que tenía forma tipo Les Paul pero lo recortamos bastante inicialmente pensamos en ponerle micrófonos de tele, sin embargo recientemente he adquirido una Music Master del año 76 y una Mustang Classic Vibes, y me he enamorado del tono que tiene esa configuración de micrófonos, mi obsesión me ha llevado a meter estas fotos en el Photoshop e intentar hacer un diseño más claro de las cavidades para los micrófonos y la electrónica en general así como de el estilo final que va a tener la Guitarra

Esto es más o menos lo que me imagino, me he inspirado bastante de las tele de los años setentas, he elegido esta configuración porque quiero poder liberar bastante de peso la guitarra, así que tener el switch en la parte superior del cuerpo me obliga a tener un Pickguard y me permite hacer una cavidad bastante amplia, me he pasado con un lápiz para dibujar sobre la guitarra como me imagino las cavidades y se ve algo así

Planeo ponerle micrófonos de Jaguar, ya que me llegaron en un cambio por algún pedal que tenía por ahí unos custom shop, voy a ponerle Clavijas Gotoh japonesas y un puente Callaham, que llevo muchos años soñando comprobar el trabajo de ellos.
Estaré documentando de forma más precisa todo el proceso restante, me gustaría saber si tienen alguna duda o algún aporte a la construcción, déjemelo por aquí en el hilo y espero que podamos divertirnos con este proceso.
