Construcción de una guitarra de escala corta

  • 1
Juan Bohórquez
#1 por Juan Bohórquez el 27/02/2025
Un saludo a todos en el foro!

Mi nombre es Juan y soy de Colombia, llevo leyendo este foro desde que tengo probablemente 12 o 13 años (ahora 27), mis primeros pasos en la luthería desde entonces los he dado leyendo estos extensos foros de construcción y especialmente los consejos del maestro Frasco, he construido siete instrumentos, réplicas de guitarras Fender, Rickenbacker y un Lap Steel, por una buena parte de mi vida mi trabajo fue la restauración y el mantenimiento de guitarras eléctricas pero en pandemia caí en la quiebra y tuve que alejarme del oficio, me puse enfrente de la empresa familiar y recién hace unos meses puede reorganizar mi taller y empezar a trabajar nuevamente ya meramente por gusto 

El plot twist llegó cuando además me dio una tendinitis el año pasado que me llevó a descubrir además que tenía un problema cervical grave del que me operaron hace un par de semanas Y del que sigo recuperándome, así que cuando volví acercarme al taller, ante la imposibilidad de trabajar completamente cómodo, mi esposa que es un ángel decidió ponerse el overol de trabajo y ayudarme a terminar los proyectos que tenía, entre ellos está Rickenbaker que les muestro aquí y que está esperando a ser pintada.

960a90c8a70807ac3d9973fd7b268-3049885.jpeg



Nos la hemos pasado también y ella se ha enamorado tanto del oficio que me pidió que le enseñara cómo fabricar Guitarras, así que tome un proyecto viejo que tenía dando vueltas por ahí, un cuerpo de una madera nacional que se llama flor morado, unas plantillas que había impreso hace años para una tele de escala corta, Y con mucha espontaneidad cortamos a una nueva forma en el cuerpo y empezamos a diseñar, yo usualmente Diseño todo en digital y lo hago cortar en láser para que se vea lo más pulido posible, pero esta vez la espontaneidad gano y ha empezado a surgir algo muy interesante.


a637c762be7aaacc68c3e2d9bcd51-3049885.jpeg

Me he olvidado de documentar el proceso de hacer el canal del alma, pero básicamente tengo una caja donde puedo alinear el brazo y con la ruteadora hacer el canal, escribanme si quieren que les muestre el jig y como funciona, como les comentaba antes el cuerpo era de un proyecto anterior, que tenía forma tipo Les Paul pero lo recortamos bastante inicialmente pensamos en ponerle micrófonos de tele, sin embargo recientemente he adquirido una Music Master del año 76 y una Mustang Classic Vibes, y me he enamorado del tono que tiene esa configuración de micrófonos, mi obsesión me ha llevado a meter estas fotos en el Photoshop e intentar hacer un diseño más claro de las cavidades para los micrófonos y la electrónica en general así como de el estilo final que va a tener la Guitarra

5b2d083a865309e796dffa8a20041-3049885.jpeg


Esto es más o menos lo que me imagino, me he inspirado bastante de las tele de los años setentas, he elegido esta configuración porque quiero poder liberar bastante de peso la guitarra, así que tener el switch en la parte superior del cuerpo me obliga a tener un Pickguard y me permite hacer una cavidad bastante amplia, me he pasado con un lápiz para dibujar sobre la guitarra como me imagino las cavidades y se ve algo así 


d7b29654f0c96d91a240a8b374e9d-3049885.jpeg

Planeo ponerle micrófonos de Jaguar, ya que me llegaron en un cambio por algún pedal que tenía por ahí unos custom shop, voy a ponerle Clavijas Gotoh japonesas y un puente Callaham, que llevo muchos años soñando comprobar el trabajo de ellos.

Estaré documentando de forma más precisa todo el proceso restante, me gustaría saber si tienen alguna duda o algún aporte a la construcción, déjemelo por aquí en el hilo y espero que podamos divertirnos con este proceso.
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
  • Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    111 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
Angel Martín
#2 por Angel Martín el 27/02/2025
Muy interesante el proyecto que habéis puesto en marcha.
A ver si recuperas la salud para poder tocar sin molestias. 
Subir
2
Juan Bohórquez
#3 por Juan Bohórquez el 01/03/2025
Bueno, vamos continuando con esta construcción

Hace ya 15 días que me operaron de una retro listesis que tenía en mi vértebra cervical C5, la recuperación ha ido increíblemente bien y en esta última semana me sentido con muchos alientos para pasar algo de mi tiempo metido en el taller así que he está desarrollando varios proyectos, lo primero que hice fue montar el mueble para un método de radiado de diapasón que compré recientemente a Noceti Guitars, es un método en el que un carrito que lleva la curva del radio se desplaza a lo largo del diapasón, el carrito lleva encima la ruteadora con una base, y ambos tienen rodamientos para facilitar su uso.

07e615862c67ddf24e04f00467971-3050385.jpeg


Hice algunas pruebas con MDF y salieron muy bien así que me anime a sacar el radio de un brazo que tenía hace mucho tiempo esperando un nuevo método para hacer esta tarea, había construido yo en madera un cierto tipo de máquina para hacer este trabajo pero la verdad es que con el tiempo empezó a ceder y ya no funciona igual, tomé la recomendación que te hace el fabricante de comprar una fresa específica, y la verdad es que el acabado sólo con la ruteadora ahora ya es muy bueno, éste día Pasion va necesitar un poco más de lija para pulirlo lo mejor posible pero ya nos ahorra al menos un 80% del trabajo este método.
 

621166630bbf59d5aa2001e6d710f-3050385.jpeg

Pasando a lo que nos compete, hice un par de avances en la construcción de nuestra guitarra de escala corta, lo primero que hice fue montar el diapasón con cinta doble faz sobre el brazo alineando las muchas líneas centrales que hago sobre absolutamente todo lo que voy trabajando, esto me apareció la clave para que muchas cosas mejoren en su acabado y precisión, una vez posicionado en el lugar correcto el diapason, me dispuse a clavar unos pequeños pines hechos con puntillas a las que les reduje su tamaño usando la lijadora, hice un pequeño hueco en el primer traste y en uno casi terminando el brazo, justo en la línea del traste para que lo que no tengamos que rellenarlo, esto me va a ayudar a que el diapasón no se mueva cuando lo prensé para pegarlo con el brazo.

f9caa401ceb986b85721a97f5921e-3050385.jpeg

2861ea62a3993206919e5997dbb30-3050385.jpeg

Éste método bien realizado es realmente efectivo, una vez comprobado que los pines casen bien, vamos a proceder a cortar los excesos del diapasón en la sierra sin fin, este nogal que he estado usando para diapasones es fenomenal, despues de cortar nos disponemos a poner pegamento rosa que es muy usado aquí en mi país y muy barato pero muy efectivo que esparciremos uniformemente entre el brazo y el diapasón evitando únicamente el lugar donde está el canal del alma para evitar así qué tal vez pueda quedarse pegado lo cual puede ser un problema, ya esparcido el pegamento unimos las piezas, tengo un pequeño taco de madera que he adaptado especialmente para que me ayude a mejorar la adhesión del diapasón así que lo pongo encima y procedemos a poner las prensas.

4e59c72cac801f06c8df72a5b6c83-3050385.jpeg


a6f68bd54f3e96cbf62d293f21bb1-3050385.jpeg

44d069f4fcc6f3f0f9211827b8bf6-3050385.jpeg


Siento que estoy haciendo de estos post una eternidad así que lo voy a dejar hasta acá, en unos días les muestro el brazo con el diapasón en colado, pasaremos a radiarlo, pero antes de eso tenemos que poner las incrustaciones, que todavía no hemos decidido como serán y probablemente pasemos tambien a rutear el cuerpo, los animo a que hagan sus preguntas y comentarios aquí, estoy muy atento a leerlos.
Subir
1
Juan Bohórquez
#4 por Juan Bohórquez el 01/03/2025
#2 Hermano gracias por los buenos deseos y por unirte al hilo, un abrazo!
Subir
pdcar
#5 por pdcar el 01/03/2025
Pronta recuperación

Seguimos el hilo para ver cómo termina tremenda faena ✌️
Subir
1
Juan Bohórquez
#6 por Juan Bohórquez el 02/03/2025
pdcar escribió:
Pronta recuperación

Seguimos el hilo para ver cómo termina tremenda faena ✌️
La

Gracias por la buena vibra hermano, la cirugía ha sido un cambio del cielo a la tierra, y ya tengo nuevos updates! 
Subir
Juan Bohórquez
#7 por Juan Bohórquez el 02/03/2025
Bueno, hoy fue domingo de taller, mi señora incursionó en la taladrada de las cavidades con mucho éxito! 

929387529f8644d8dd035f9d625f5-3050671.jpeg

Me tiene muy emocionado este proyecto, decidimos hacer una guitarra escala corta porque tenemos un viaje a Europa a mitades de este año y quiero poder llevarla y tocar en algunos lugares, si alguno sabe de dónde podía tocar con música tipo blues de cantautor, déjeme su recomendación.

Mi esposa hizo un gran trabajo 

d3cde8aaabdf003a092adfc9a6e53-3050671.jpeg


Yo por mi parte, mientras me recupero, estoy relegado a tareas más tranquilas, hoy estuve poniendo los puntos al brazo de una guitarra que estoy terminando en paralelo, si les gusta, podría hacer un hilo aparte sobre ella, es mi primer diseño propio, ustedes me dicen en qué ceeen que me inspire  

a6ecca0f5da613c7fd03ad5660704-3050671.jpeg

c226063806fe38df4ae2148f8c978-3050671.jpeg

Esta es una bestia de 24 trastes, escala 25,5”, planeo ponerle cuerdas muy gruesas,  flarwounds y afinarla  en B 😈😈
Subir
1
Edurain
#8 por Edurain el 03/03/2025
Que envidia de trabajo y de taller, me apunto al hilo
Subir
1
Jose Mari
#9 por Jose Mari el 03/03/2025
Enhorabuena por el proyecto y suerte.
Subir
1
Invader
#10 por Invader el 03/03/2025
Más hilos asi, gracias por enseñarnoslo. :)
Subir
1
Juan Bohórquez
#11 por Juan Bohórquez el 03/03/2025
Edurain (R&R) escribió:
Que envidia de trabajo y de taller, me apunto al hilo

Gracias Edurain! Bienvenido al hilo!
Jose Mari escribió:
Enhorabuena por el proyecto y suerte.

Gracias Jose Mari, en un par de días nuevos avances!
Invader escribió:
Más hilos asi, gracias por enseñarnoslo.

Gracias hermano, me ha hecho mucha ilusión desde hace mucho compartir algo de mi trabajo en el foro
Subir
Malapersona
#12 por Malapersona el 03/03/2025
👏👏👏
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo