Pues yo la veo muy rara. Las marcas del diapasón, según parece en la foto general, unos son trapezoidales y otros de puntos, o lleva como unos plásticos que reflejan, no se ve bien. Pero se ve raro.
Por otro lado, en la tapa del diapasón pone Gibson, cosa que no hacen desde hace bastantes años (quiero decir que sería un modelo antiguo), sin embargo el mástil está atornillado, cosa que no pasaba en las epis antiguas... Todas las que he visto con la palabra gibson, están encoladas.
No estoy muy seguro, pero ya digo que la veo rara. Además, como dice el compañero, no me compraría una epi con mástil atornillado. Con mástil encolado sí.
Un saludo.
Gracias por sus respuestas, me han ayudado a decidirme por quedarme con mi guitarra. Sin embargo,me gustaría aprovechar el hilo para sugerencias en cuánto a poder mejorar su sonido, he pensado en ponerle alguna pastilla nueva. Yo toco fusión, blues, jazz, rock que no llegue al thrash, de manera ¿Qué pastillas me recomiendan que seria apropiada para lo que deseo? Gracias!
#4 Lo primero que yo haría es ponerle unos buenos potenciómetros y condensador de tono. Si después de eso crees que necesitas mejores pastillas, pues adelante.
1
#6 Me parece muy interesante lo que me comentas, te agradecería mucho me compartas algún link o enlace donde pueda profundizar sobre cómo los potenciometros y condensador de tono ayudan en mi sonido; o alguna explicación breve no estaría mal.
Hay mucha información en internet. Depende de también de cómo estén cableadas las pastillas. Tienes que pensar que el volumen controla la cantidad de señal que se pierde y que el tono actúa como un filtro de frecuencias. El que sean de calidad hace que sean más útiles y te permitan variar el sonido. Se entiende por calidad en un potenciómetro el que el valor sea el correspondiente al circuito/pastillas y que a lo largo del recorrido tenga valores útiles. Por ejemplo hay potenciómetros que sólo tienen efecto apreciable en una parte. De la misma manera si el condensador no tiene el valor correcto etc. Incluso si cambias las pastillas tienes que asegurarte de que el resto de componentes sean buenos. Por eso te sugería empezar por ahí. Puede que te quedes con tus pastillas originales.