Buenas, retomo el hilo por si a alguien le interesa la evolución de mi andadura con el cambio de calibre.
Los primeros dias notaba que tenia que hacer más esfuerzo, pero un par de semanas despues ni me acordaba, me acostumbré.
Y este fin de semana tocaba hacer el camino inverso. Volver a poner el calibre 9-42. Y de paso quise aprovechar para desmontar el jack hembra y doblar un poco la patilla, ya que ultimamente el conector entraba y salia demasiado facilmente, quedaba muy suelto y puntualmente provocaba algun crujido en el audio.
Empecé por este punto, y lo que era una cosa de 5 minutos me tuvo entrenido hora y media. La cosa fue así:
- Sacar los dos tornillos que sujetan el conector hembra al cuerpo de la guitarra.
- Mirar, el cable es supercorto, apenas puedo alejarlo del cuerpo, poco espacio para trabajar.
- Empujar la patilla con el dedo. Ver que cede y luego vuelve a su sitio.
- Empujar un poco mas la patilla. Ver que cede y luego vuelve a su sitio.
- Pensar que se va a romper es una guitarra barata.
- Pensar que bueno, que es japonesa, tan malo no sera el conector.
- Tengo conectores jack hembra de 6.3mm en casa? Si!
- Empujar aún un poco mas la patilla. Ver que cede y esta vez novuelve a su sitio del todo.
- Repetir lo ultimo sabieno que quedara perfecto! plac.... Se rompe la patilla.
A partir de aqui, pues saca el soldador, prepara el espacio de trabajo, desuelda el viejo, suelda el nuevo, prueba... funciona, ponlo todo en su sitio, vuelve a probar y ... funciona pero con mucho ruido, algo toca en algun lado.
Saca, revisa, prueba... la segunda vez note un cosquilleo.... y luego un buen calambrazo, no llego a dolor, pero de esos que ya resultan desagradables. Por un lado me extraño, la guitarra no es que produzca una corriente a tener en cuenta ( Ah amigo, pero estas conectado a un amplificador valvular) y por otro lado estaba usando un cable silent que esta "desconectado" mientras no esta enchufado... Pero me dío una pista del ruido... Metia mas "bulla" al tocar las cuerdas.... Señor shake... creo que ha soldado usted los cables al reves (y mira que lo miré y lo remiré antes de hacerlo).
Bueno, Finalmente con los cables bien soldados y todo bien puesto en su sitio y atornillado. La guitarra volvia a estar en "perfecto orden de marcha".
Retiro las cuerdas viejas, le doy un pequeño repaso rapido de limpieza al diapason y cuerpo. Y pongo las cuerdas nuevas volviendo al 9-42
Tras estirar y asentar un poco las cuerdas y dejar de desafinarse... No noto apenas cambio. Noté mucho mas la subida de calibre que la bajada.
La prueba del algodón, mi meñique, tocando Asturias de albeniz, al principio si que noto que no va fino pero al rato ya funciona aceptable, no como hice la subida de calibre.
Por supuesto sigo en el mundo de la Sugestividad, No se si es que yo ya soy mas adaptable a estos cambios, o si es lo normal, o si todo esta en mi mente
Al dia siguiente (que fue cuando en la anterior ocasion se me "desajusto" la guitarra). No noto grandes cambios. Solo me trastea la Sexta si le doy con ganas cuando bajo la afinacion a D (ahora tengo en mi lista de canciones a aprender Wiskey en you que usa esta afinación).
Y ahora... ahora a esperar al proximo cambio de cuerdas, pero realmente... No se que quiero

Como que noté el cambio hacia arriba pero no hacia abajo... puedo plantearme volver al calibre mayor... O incluso seguir experimentando y saltar a un calibre aun mayor (este no dejaba de ser un mini salto)