Cambio de Calibre de cuerdas. Desajuste. Y auto-sugestión

Solucionado
  • 2
Edurain
#13 por Edurain el 21/01/2025
El tocar la guitarra a tu gusto pasa por tener que realizar trabajos de luthier, eso te da experiencia para dejar los instrumentos a tu gusto sin tener que desplazarte a un especialista. 
A mi al principio me gustaba la acción lo mas baja posible, ahora he aprendido que dejándola en una acción media tiene como mas resonancia.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    111 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
Shake
#14 por Shake el 21/01/2025
#8 y #10

Al poner un calibre superior... la acción de mi guitarra subió Y además no lo hizo al momento (o no lo noté al momento) sino al día siguiente.

Eso solo puede pasar si el mastil se "mueve". Es decir se comba más de lo que esta. Es movimiento significo subi la acción entre 0.1mm. y 0.2mm. No hubo trasteos ni notas muertas, pero la primera cuerda me resultaba un horror al tocar una sola canción. Asturias de Albeniz.

#11 el comentario #8 menciona que quiza sea muy tiquismiquis. Y no voy a decir que no. :D En realidad me pasa tambien cambiando de pua, o de silla. Y no es ser tiquismiquis sino falta de técnica. Estos pequeños cambios, me complican la ejecución. En este foro leí una vez la expresión "al mal bailarin hasta los huevos le molestan" :D

Así que estos dias hasta que ajuste de nuevo la guitarra, yo me debatía entre si era un problema de la guitarra, o un problema mio. Y estaba autosugestionandome. Y en realidad el meñique no atinaba "por mi culpa". Y la conclusión mia es que ambas cosas son ciertas. El masti se movió y debia reajustarse pero a la vez los cambios no eran como para no poder tocar Asturias... excepto por mis limitaciones tecnicas + mi autosugestion. o llamalo promesa autocumplida o.... que yo mismo me boicoteaba cerebralmente.

Esta en el titulo para compartir con otros principantes esos momentos confusos en los que no sabes si eres tu, la guitarra, o los dos :D

Por terminar la respuesta de VedaAbierta es la correcta, independientemente de que yo no haya tocado el alma. Como ya he ajustado la accion. Y ahora todo funciona... pues ya esta bien lo que bien esta. Pero visto ahora a "toro pasado".... hubiera sido mejor ajustar el alma en lugar de tocar las selletas para dejar la guitarra exactamente igual a como estaba antes de subir calibre.

Ahora, aunque la guitarra esté bien y suene bien... tiene algo más de curvatura aunque sea muy poca.
Subir
cafeina
#15 por cafeina el 21/01/2025
#14 Notas un cambio en la acción en tu guitarra de 0,1 mm? 
Subir
Shake
#16 por Shake el 21/01/2025
cafeina escribió:
#14 Notas un cambio en la acción en tu guitarra de 0,1 mm?


Si la primera cuerda a menos de 1.75mm.  no me deja tocar bien y a 1.6mm. sí me deja tocar bien... 

Pues almenos en la primera cuerda si noto 0.1mm (aproximadamente... puede que fuera 0.15mm)

O puede ser autosugestion pero diria que no. Cuando cambie cuerdas.... no podia tocar Asturias, cuando ajuste alturas y las volví a dejar como estabán antes de cambiar calibre... pude volver a tocar Asturias.

Y las medidas son esas. Despues de cambiar calibre las accion de la primera habia subido de 1.6mm a menos de 1.75mm Y la sexta... algo debio subir pero era inapreciable... estaba por los 2mm.
Subir
Shake
#17 por Shake el 03/03/2025
Buenas, retomo el hilo por si a alguien le interesa la evolución de mi andadura con el cambio de calibre.

Los primeros dias notaba que tenia que hacer más esfuerzo, pero un par de semanas despues ni me acordaba, me acostumbré.

Y este fin de semana tocaba hacer el camino inverso. Volver a poner el calibre 9-42. Y de paso quise aprovechar para desmontar el jack hembra y doblar un poco la patilla, ya que ultimamente el conector entraba y salia demasiado facilmente, quedaba muy suelto y puntualmente provocaba algun crujido en el audio.

Empecé por este punto, y lo que era una cosa de 5 minutos me tuvo entrenido hora y media. La cosa fue así:

  • Sacar los dos tornillos que sujetan el conector hembra al cuerpo de la guitarra.
  • Mirar, el cable es supercorto, apenas puedo alejarlo del cuerpo, poco espacio para trabajar.
  • Empujar la patilla con el dedo. Ver que cede y luego vuelve a su sitio.
  • Empujar un poco mas la patilla. Ver que cede y luego vuelve a su sitio.
  • Pensar que se va a romper es una guitarra barata.
  • Pensar que bueno, que es japonesa, tan malo no sera el conector.
  • Tengo conectores jack hembra de 6.3mm en casa? Si!
  • Empujar aún un poco mas la patilla. Ver que cede y esta vez novuelve a su sitio del todo.
  • Repetir lo ultimo sabieno que quedara perfecto! plac.... Se rompe la patilla.


A partir de aqui, pues saca el soldador, prepara el espacio de trabajo, desuelda el viejo, suelda el nuevo, prueba... funciona, ponlo todo en su sitio, vuelve a probar y ... funciona pero con mucho ruido, algo toca en algun lado.

Saca, revisa, prueba... la segunda vez note un cosquilleo.... y luego un buen calambrazo, no llego a dolor, pero de esos que ya resultan desagradables. Por un lado me extraño, la guitarra no es que produzca una corriente a tener en cuenta ( Ah amigo, pero estas conectado a un amplificador valvular) y por otro lado estaba usando un cable silent que esta "desconectado" mientras no esta enchufado... Pero me dío una pista del ruido... Metia mas "bulla" al tocar las cuerdas.... Señor shake... creo que ha soldado usted los cables al reves (y mira que lo miré y lo remiré antes de hacerlo).

Bueno, Finalmente con los cables bien soldados y todo bien puesto en su sitio y atornillado. La guitarra volvia a estar en "perfecto orden de marcha".

Retiro las cuerdas viejas, le doy un pequeño repaso rapido de limpieza al diapason y cuerpo. Y pongo las cuerdas nuevas volviendo al 9-42
Tras estirar y asentar un poco las cuerdas y dejar de desafinarse... No noto apenas cambio. Noté mucho mas la subida de calibre que la bajada.

La prueba del algodón, mi meñique, tocando Asturias de albeniz, al principio si que noto que no va fino pero al rato ya funciona aceptable, no como hice la subida de calibre.

Por supuesto sigo en el mundo de la Sugestividad, No se si es que yo ya soy mas adaptable a estos cambios, o si es lo normal, o si todo esta en mi mente :D 

Al dia siguiente (que fue cuando en la anterior ocasion se me "desajusto" la guitarra). No noto grandes cambios. Solo me trastea la Sexta si le doy con ganas cuando bajo la afinacion a D (ahora tengo en mi lista de canciones a aprender Wiskey en you que usa esta afinación).

Y ahora... ahora a esperar al proximo cambio de cuerdas, pero realmente... No se que quiero :D Como que noté el cambio hacia arriba pero no hacia abajo... puedo plantearme volver al calibre mayor... O incluso seguir experimentando y saltar a un calibre aun mayor (este no dejaba de ser un mini salto)
Subir
Pedro Roberto
#18 por Pedro Roberto el 07/03/2025
#13 hombre, trabajo de luthier considero que es tema de retrastear, nivelar trastes, cambiar cejuela, puente o pastillas. Los ajustes típicos de truss rod/action/intonation y la altura de las pastillas es algo que todo el mundo debería saber nada más empezar, de hecho yo me arrepiento de no haber aprendido antes
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo