Me decidí a cambiar el calibre de las cuerdas de la guitarra. Cabia la posibilidad de que la guitarra se "desajustar" y tuviera que ajustarla... estaba preparado, y al final... el que se desajusto fuí yo. Aunque al final, tuve que reajustar la guitarra.
Me explico un poco mejor, pero es que asi de confuso es como lo que vivido

Un poco de contexto. Yamaha Pacifica 311h. Con Ernie Ball Cobalt 9-42. Durante los primeros meses cuando la compre y empecé a aprender, ajuste la accion y el quintaje. No hizo falta tocart el alma y desde entonces solo una vez volvi a quintarla (o quiza lo correcto seria decir "ajuste mejor" el quintaje).
He probado distintos juegos de cuerdas del calibre 9-42 y al final me he quedado con las Cobalt y son las que suelo montar. Pero aun no habia probado otros calibres. Así que al fin me decidí a probar otro. Sabiendo que al cambiar la tensión. podian pasar cosas.
Me decidí por un cambio "minimo". Hay un juego de las cobalt de 9.5 - 12 -16 - 24 -34 -44. Esperando que la cejuela las "acepte" bien.
Monto el juego, estiro un poco las cuerdas hasta que dejan de desafinarse.... y Compruebo quintaje.... perfecto. No se ha movido nada. Toco un poco y noto diferencias, los ejercicios de digitacion se hacen mas cansados, sobre todo en los primeros trastes. Aunque al tocar... no se definir bien las diferencias... no veo que los bendings me cuesten mucho mas.
Al dia siguiente... empiezan los "problemas". suelo empezar "calentando" con ejercicios de mano izquierda y... como ha he dicho, me cuestan mas. pero bueno... supongo que eso es bueno.. "soy un flojo" y tengo que coger tono

Pasamos a mi tema "de fondo" para aprender a tocar con dedos: Asturias. Al principio bien, pero cuando empiezan los tresillos... el desastre, el meñique no atina.
Miro las cuerdas... quiza la accion esta mas alta? se habra combado el mastil durante la noche? El quintaje sigue bien. Mido la accion... la primera por debajo de 1.75mm (deberian ser 1.6mm pero mi vista no es tan precisa) y la sexta sobre 2mm. que si no recuerdo mal es como las tenia... no parece haberse movido nada.
Seré yo? Sugestion? pero pasan dos dias.... y mi meñique sigue sufriendo. Finalmente me decido a bajar mas las cuerdas empezando por la primera. Me tiro un buen rato... los primeros minutos no iba bien la cosa hasta que vi que de los dos tornillos solo uno "actuaba" y que la selleta estaba algo "atascada"... un golpe y se desatasco. y ya empezo a subir/bajar bien. Procedi igual con el resto de cuerdas. las deje mas bajas ahora si a 1.6mm y 1.9mm con bastante precision. (usando un brazo lupa de estas con luz para ver bien al detall).
Y parece que de nuevo mi meñique atina bien. Hay algunas cosas que me descolocan un poco... el quintaje sigue bien. ahora ya no se si el mastil se combó un poco o no, o si se combó "torcido" o se "retorcio", ya que solo la primera cuerda y puede que la segunda me dieron problemas...
Pero esperaba que en caso de "moverse" el mastil se desquintara. A nivel de trasteos o que se apague antes el sonido. si bajo la primera un poco mas de 1.6mm. en los trastes 18 y 19 la nota muere pronto... como si rozara el traste siguiente... supongo que estará un poco levantado.
El caso es que ha sido una semana de tocar con sensaciones... malas


Gracias por leerme, espero que mis aventuras de principiante le sirvan a alguien.
Saludos
