Solución elegida por el creador del hilo (Tratory)
Fase y polaridad aplicado a las pastillas son conceptos distintos.
La fase es la disposición en su conexión para poder sumarse a las demás.
Polaridad es referido a la orientación de los imanes.
En el caso de una pastilla single (la central en una Stratocaster, por ejemplo) el efecto humbucking con las adyacentes se consigue bobinándola en sentido contrario (reverse wound) y con los imanes puestos de forma invertida (reverse polarity). Se podría conectar en fase con las demás obteniendo un efecto humbucking. Si la pastilla no tiene esos dos elementos tratados siempre se podría conectar en fase, pero sin obtener el efecto humbucking.
5
#2
Disculpa el desconocimiento, entonces, en una Strato, ¿la pastilla del centro es necesariamente única en esa posición y diferente a las demás?
Sé que está el tema de la altura de los imanes, pero, técnicamente, ¿serviría "darle la vuelta", 180º, a una pastilla de otra posición para usarla en la posición central?
Saludos!
Cualquier pastilla sirve para la posición central de una Strat y siempre se podrá conectar en fase para que sume de forma convencional entendiendo que las otras dos estén conectadas en idéntica fase entre ellas.
Para obtener lo anterior y además obtener el efecto humbucking hacen falta esas dos condiciones que expuse.
Si esos 180º de giro en la central son en el plano longitudinal no se consigue nada (sentido del bobinado y polaridad idénticos). Y en el transversal (la cara de los imanes que da a las cuerdas orientada hacia abajo y viceversa) simplemente no se podría instalar. No hay donde rascar en todo esto.
3
#4
Como te lo ha explicado Pedro. Depende del juego de pastillas, la del medio puede ser lo que los ingleses llaman RWRP (Reverse wound, reverse polarity), que viene a ser que los imanes estan al reves, y ademas el bobinado tambien. De esta manera, cuando conectas la pastilla en fase con una normal, se produce la cancelacion de las interferencias (el efecto humbucking).
Si simplemente le cambias la fase a la pastilla del medio (intercambias los cables), lo que va a pasar es que al ponerla junto con otra, se cancelan frecuencias y te queda un sonido un tanto delgado. Lo que le gusta a Brian May y tambien a Peter Green.....
2
Un detalle importante sobre los desfases de pastillas es que cuando tienen volúmenes independientes asignados a cada una es posible controlar el grado de desfase mientras que cuando hay un solo volumen general eso no es posible.
En una Les Paul con una pastilla desfasada, reduciendo ligeramente el volumen a una cualquiera de las pastillas la suma deja de flaquear y se puede acercar mucho a una suma en fase. En una Stratocaster o una Telecaster eso no es posible.
2
#7 Buen apunte.
La verdad es que nunca he tenido una guitarra con pastillas fuera de fase, almenos adrede. Si que me ha pasado mas de una vez de montar la pastilla fuera de fase por error. Ahora hago siempre la prueba del destornillador para comprobar polaridad.
#7 Una cosilla más…
Estoy montando una telecaster y quería ponerle pastilla en la posición del medio, como la Nashville…
Se podría poner en el medio una pastilla igual que la del mástil ?
Es decir la pastilla del mástil y del medio las dos iguales, encapsuladas, típicas de telecaster.. Sería posible?