Amplificador "similar" a pantalla FRFR

  • 2
quico medrano
#13 por quico medrano el 25/04/2024
ya se que el topic es de hace tiempo , pero ultimamente vengo utilizando un tonex con un ampli de acustica, y me esta gustando mas que el headrush frfr108..
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
    1.190 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
  • -13%
    Fender LTD AM Pro II Strat
    1.929 €
    Ver oferta
Chuma
#14 por Chuma el 17/02/2025
Pues voy a resubir el hilo y a ver que más aporta el personal. 
Debido a una reunión de viejos  amigos he tenido que desempolvar el equipo eléctrico. Suelo tocar casi siempre en casa y guitarra acústica, pero ahora he tenido que sacar (y sinceramente aprender de nuevo) mi Gigboard y probar algunas cosas que han ido saliendo por el hilo.
He recuperado mi  Fender Princeton USA de los 90 de transistores y conecto por delante la Gigboard, y la verdad es que encuentro un sonido que me gusta pero pienso que igual ese ampli dota de demasiado brillo a la señal. Lo intenté conectar por el POWER IN, pero me resultaba muy oscuro, aunque la verdad es que no desconecté la pantalla del emulador y en próximos días lo probaré a ver que tal. Lo que pasa que con esta configuración me quedo sin control de volumen en el ampli, y solo puedo controlar la señal desde la pedalera...
Por otro lado, también tengo un ampli Fishman Loudbox, que compré con la intención de usar alguna vez a modo de monitor de la Headrush, pero la verdad es que saca un sonido oscuro y sin matices. Quizás no se sacarle yo el sonido (reconozco que me canso enseguida de setear los equipos porque tengo poco tiempo para tocar) pero no se si es por el cono del Fender (12' vs los 8' del Fishman), el color del ampli o lo que sea, que el sonido es mucho mejor a través del ampli de eléctrica.
Subir
Casuso
#15 por Casuso el 17/02/2025
Chuma escribió:
no desconecté la pantalla del emulador y en próximos días lo probaré a ver que tal

Esto es la noche y el día,especialmente si llevas distorsiones
Subir
1
Chuma
#16 por Chuma el 17/02/2025
Gracias Casuso. Y, otra cosa; como he comentado, trasteando cuatro componentes que tenía por casa creé un master con un  potenciómetro para poder ponerlo en el loop y permitirme subir el volumen pero controlar con ese "master"  el volumen total. Si al final conecto el multiefectos por allí pierdo ese control de volumen del ampli. ¿alguna solución?
Subir
antcomp
#17 por antcomp el 17/02/2025
#16 No entiendo lo que haces y menos lo que intentas hacer. Los amplis, las pedaleras, etc están diseñados para funcionar de cierta manera y lo experimentos no suelen ir bien. 
Subir
Chuma
#18 por Chuma el 18/02/2025
Pues básicamente hablo de si es mejor conectar la Gigboard por el input del ampli o por el loop (en Fender Princeton Preamp out/PowerIn). Está última opción parece que va bien si desconectas la emulación de pantalla de tu preset.
Subir
antcomp
#19 por antcomp el 18/02/2025
#18 Pues ya te contestas tu solo.

Chuma escribió:
Si al final conecto el multiefectos por allí pierdo ese control de volumen del ampli. ¿alguna solución?


¿Y para que serviría ese control de volumen si ya tienes el de la pedalera?.
Chuma escribió:
también tengo un ampli Fishman Loudbox, que compré con la intención de usar alguna vez a modo de monitor de la Headrush

¿Y por que no compraste en vez de eso unos FRFR o unos monitores de estudio?  
Subir
Ricardo_R
#20 por Ricardo_R el 18/02/2025
Las pedaleras conectadas a amplis siempre por el Loop y sin IR, no hay más.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo