Genial Jorge!! Estás hecho un crack, y además compartiendo información. Un abrazo.
1
#3 Muchas gracias José, si, vi que en español hay poca info de esto, así que como tenía a la paciente ahí, decidí documentarlo y que le pueda servir a los demás. 😊👍🏽
Muchas gracias por pasarte tío, un abrazo.
1
Qué guay el vídeo Jorge, gracias por compartirlo!!
Un par de dudas, al quitar el mástil, no da la sensación de que hubiese sido mejor taladrar en el traste anterior?
Y...las tapas de acustica nunca están planas, siempre se construyen con radios de 20 a 40', que son radios similares al que tiene esa guitarra no? Lo digo por el Bridge doctor y tal.
Me he visto el vídeo mientras paseaba a mi hija con el carrito, lo he sufrido tanto como lo he disfrutado, una vez más gracias por compartirlo.
1
#6 Hola Jorge, te respondo a tus consultas.
- Sobre el traste 14, el traste 14 cae sobre la parte que está encolada, es decir que aunque taladres ahí, no hay un espacio que no esté pegado, lo que hay que buscar es una rendija natural que no lleva pegamento, esto es para que el vapor se extienda por todas partes y caliente de manera uniforme, si lo haces en otro sitio, el vapor probablemente salga por el mismo orificio de entrada, sin llegar a más lugares.
- Sobre la tapa, depende mucho de la guitarra y su construcción, al ver el varetaje por dentro, puedes ver si la varilla de esa zona está tallada para dar un soporte curvo o recto, por lo general, la zona de debajo del puente será recta si esta parte del varetaje lo es, el abombamiento que se ve detrás era excesivo estando la guitarra sin cuerdas, aún así de momento no llevará Bridge doctor (tengo reticencias con el) solo lo instalaré si el abombamiento aumenta. Un abrazo Jorge.
Joder, no me atrevo con estos asuntos, pero me he tragado el vídeo enterito. Qué bueno entender algunas cosas y saber cómo se hacen. Gracias!!!
#9 Muchas gracias por tomarte el tiempo de verlo Luis, me alegro que te haya gustado, un fuerte abrazo.
Qué gusto verte trabajar. He disfrutado el vídeo. Ahora, con la fórmula para calcular el rebaje que hay que hacerle al tacón, me has convertido en devoto jajaja
Como decías más arriba, no hay información en español sobre restablecer (me gusta más que resetear) un mástil. Es muy generoso por tu parte.
Voy a probarlo con una guitarra española vieja (y mala) que tiene ese problema y la tengo desahuciada. Pediré prestada una Vaporeta a mi hermana para el vapor, y a ver que pasa :-)
Muchas gracias!!
1
#11 Todo viaje empieza por el 1er paso, si necesitas ayuda con algo, me escribes y listo, un abrazo y gracias x pasarte y comentar compañero.