Suena muy bien,
Sin tanta pedalera y cosas...
1
#1 ¿Suena diferente al grande?
En mi caso eso podría ser hasta una ventaja. Me parece que el TS808 está carísimo y cuando lo tuve no me gustó nada, pero nada.
A ver, hace la clásica cosa de Tubescreamer que tiene que hacer.. pero es que eso hay pedales de 20 pavos que también lo hacen.
2
Yo tengo uno de los grandes también pero está un poco tuneado 😅
El grano de este es un poco distinto pero se parecen mucho, si te soy sincero el que más me gusta es uno que me hizo Nico de TMain antes de empezar con los amplis pruebas varios chips y te quedas con el molón.
Los Tubescreamer que se usan para empujar un ampli saturado para darle el rollo high gain quizás son menos importantes en cuanto a tono si te levantan el volumen y el medio agudo ese característico.
Si los usas para que se noten sobre un limpio se notará sobre todo en la dinámica y en la curva que hace el tono, este lo he grabado en el video con el tono y el volumen a tope. 👍
El tubescreamer es para lo que es. Como bien se ha dicho, como booster con gain bajito , volumen alto y tono al gusto y si no, para terminar de empujar un canal crunchy calentito. Usarlo de saturador por un canal límpio, no suele funcionar. Tiende a ser chilloncete.
Para saturar un canal límpio , dentro de más o menos ese rollo, los hay mejores. El Nobels ODR, Mooer Green Mile , un Blues Driver Boss, el Marshall Bluesbreaker o alguno de sus clones como el Blues Crab,Boss OD1, SD-1....
El Blues Breaker o los Boss , tienen más chicha. Pero con ajustes moderados pueden hacer bastante bien el rollo tubescreamer o saturar un límpio sin desentonar.
A gusto del consumidor.
1
El TS es el pedal que más cariño le tengo, me anda acompañando desde el principio de los tiempos. En la foto el mio, el pote rojo es un rotativo que cambia el clipping de los diodos entre simetrico, asimetrico, silicio, germanio.... lo que lo hace muy juguetón y agradecido, puedes regular la arena, el grano, con facilidad.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2