La strato es una guitarra que es dura de hacer sonar bien. Hay que tener buena mano derecha y saber usar bien los tres potecitos que hay debajo de la susodicha mano derecha.
Tener un tono sólo para la pasti del puente con un condensador de 0.015 uF ayuda mucho. Tener buen ampli y saberlo usar, seguro que también 😃
1
Mueve el potenciómetro de la pastilla del puente. Totalmente abierta es un poco chicharrera para mi gusto, igual eso es lo que te pasa.
Haz caso a CASMO, toca botones, alguna forma habrá de que suene bien, con todo a tope seguro que no.
Luego hazte la siguiente pregunta ¿Qué tipo de distorsión quieres? Si es rollo thrash, mal asunto, una single coil no es lo más indicado, pero maneja con tiento el pote de tono y la pastilla del puente y a ver qué te da, será lejos del ideal pero quizá sea admisible. Si es una distorsión más hardrock perfectamente puedes, poco gain en el ampli, cierra un poco el tono de la pastilla y poco a poco ve subiendo el gain hasta que veas que se suena un poco a bola (eso es que te has pasado, vuelve a los valores anteriores).
Y luego otro tema, la distorsión y el gain a veces es cuestión de actitud, de tocar fuerte tú mismo y que la propia dinámica del ampli lo distorsione. Eso de tocar suavecito y que eso sea un trueno va a ser difícil de conseguir, o será un distorsión muy guarrera.
Sólo añadir que toco en un tributo a Nirvana (sí, ya… la pela es la pela) con una strato con single normal en el puente. Con mi DS1 a tó rabo, mi EHX clone… poderse se puede. Condensata de 0.015 y tono al 6.
Una strato se puede hacer sonar dulce o agresiva, según la dinámica con la que se usa la mano derecha y la gestión de los potenciómetros de volumen y tono, soy consciente de que mucha gente los lleva siempre a tope, yo empezaría por ahí.
Hasta que el forero no nos diga la guitarra y el amplificador que tiene, estáis conjeturando un montón de cosas que tendrán o no aplicación a su caso
2
Como siempre se ha dicho, un mal amplificador de echa a perder una buena guitarra. Quizás es esto lo que te está pasando.
Con todas las guitarras, y con las stratocaster en particular, va muy bien probar con la altura de las pastillas.
Una pastilla de puente demasiado alta puede suponer la ruina del mejor amplificador o el mejor pedal, haciendo que suene la cosa como gato escaldado.
Una pastilla muy alta te dará un sonido con mucha salida pero nula definición. Y si ese sonido sin definición encima lo pasas por pedal y lo amplificas por el canal "sucio" del ampli, no te extrañe que suene como chicharra.
Yo probaría a bajar a tope la pastilla del puente e ir subiéndola gradualmente a la vez que pruebas con el volumen y el tono de la guitarra con el amplificador con todos los "potes" a las 12. Te sorprenderá el cambio de sonido y la definición que obtienes con una baja altura de la pastilla.
Y en cuanto encuentres el tono que te gusta, le puedes dar volumen con el ampli y "grano" con el pedal de tu elección, que el resultado será satisfactorio. Seguro ..