Buenas! he visto googleando algún hilo al respecto, pero tampoco aclaran mucho y son antiguos,
Acabo de adquirir un gibson SG special ebony con las p90 y la de puente esta muy desalineada con respecto a los polos y la cuerda , no suenan mal del todo, voy a probar bajando y subiendo pastillas...
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
He editado el post, porque tenia un pedal de saturación con la luz fundida y activado mal configurado, y el sonido era horrendo, al apagarlo se ha hecho la luz...
Más que los polos lo que está desalineado es el puente/cejilla. Hay mucho menos espacio de la sexta al borde del diapasón que desde la prima. ¿La cejilla está bien cortada? ¿Las cuerdas están en el centro de las "selletas" del puente?
1
Si hay mucha distancia aunque eso no me molesta, porque la primera es más fácil que se salga…
Estoy probandola y sonar suena muy bien
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#2 Ya me extrañaba a mí. Tengo una igual y es una guitarra cojonuda. Por lo de la alineación de los polos no te comas la cabeza, las pastillas tienen un campo magnético bastante grande que capta la vibración de las cuerdas sin problema aunque no estén perfectamente alineadas.
2
Baneado
No te preocupes por la alineación perfecta de los polos porque es bastante habitual en los espaciados de pastillas vintage.
Pero sí que mirando las fotos como te dice Neon, las cuerdas no están bien alineadas en el puente. Si te das cuenta al dar la vuelta pasan desviadas del centro de la bola de la propia cuerda, que es por donde deberían pasar. Esto suele pasar al encordar este tipo de puentes o con los Bigsby también. Puedes centradlas tu mismo aflojando un poquito las cuerdas y llevándolas a su sitio en el puente.
1
Los imanes no son el problema y en nada te va afectar el sonido tal cual está.
El problema es que el tiro de cuerdas está desplazado hacia la sexta, de hecho la sexta casi se sale del diapasón, vamos que como le des un vibrato con el dedo se te sale del traste, la solución es tan sencilla como comprar un puente nuevo y hacerle las ranuras de las silletas en el sitio correcto, un luthier te lo hace en un plis plas.
La cejilla también debería tener las ranuras mas centradas pero con corregir las del puente todo irá a sus sitio, coincidencia de cuerdas y polos incluida.
Yo la devolvería si puedes. Es un defecto, si fuera mástil atornillado habiendo cierta holgura en la unión zoque/mástil se puede corregir más o menos, pero en un mástil encolado, te va a costar dinero. Y si es nueva no gastaría en eso que es claramente un defecto de construcción.
Si es de segunda zarpa, pues como te han indicado antes, un luthier de confianza y pa'lante.
Baneado
Pero almas de cántaro… ¿No habéis tenido nunca una guitarra con puente wraparound?
A esa guitarra no le pasa nada…. Solo hay que ajustar las cuerdas en el puente correctamente, esto no es un tune o matic.
1