#68
Jaja. Yo tengo un escondite para escamotear la pasta, Dentro del hueco para las pilas de los pedales. Pero no se lo digais a nadie, y mucho menos a mi mujer. jaja.
Tengo un amigo, que el truco que utiliza es comprar siempre Les Paul Custom negras; Tokai, Epiphone, Mayback..., dice que su mujer, no se da cuenta de que son distintas guitarras.. jaja. Las tiene en el local de ensayo y cuando lleva una para casa, la lleva siempre con una funda genérica...
Un truco para GAS...
Luego en el tema del hilo;
Creo que el proceso de Burstear o cinquentaynuevear una Standard o un CS tiene un coste demasiado alto si se hace como dice el hilo, lo veo exagerado y en su mayor parte innecesario, y por otro lado si se le quita el número de serie, para mi entender, le estas quitando algo importante.
Después : En la página de Nacho dice que no hay garantia.:
The aging process of our instruments includes a good deal of usage and basically converts them into actual *old* guitars, therefore our products are sold as used merchandise and come without warranty.
No es correcto si hablamos de una empresa en estado de alta, ya que la ley dice que los productos usados o de segunda mano vendidos en un establecimiento o vendedor profesional gozan de garantia.
Ya sé que si compras una Relic no vas reclamar porque tiene un arañazo, pero si reclamarás, si trastea, si el alma no consigue su acción, si los potes fallan, si tiene ruido de masa, si alguna clavija no funciona bien, etc. son muchos miles de euros, y con el cuento de la guitarra la hemos envejecido ahora va como una de 200 leuros..., El Relic vale, pero el instrumento exquisito y con garantia.
Asi que no veo correcto que directamente diga que no hay garantía en su página.
5
#75 uff, yo no pongo la mano en el fuego por nadie, hemos visto muchas cosas, fabricantes de pastillas que se han volatizado....
#77 ya.
Pero yo creo que es sentido común.
En cualquier caso yo he comprado una Nacho y me llegó ayer.
Es verdad que las condiciones de garantía son especiales, pero también hay una cláusula que tengo 48 horas para hacer reclamaciones y si hay algun defecto. En este caso la puedo devolver y me devuelve la pasta. Pero claro si hay algún defecto tipo una pastilla que no suena o le te ha llegado con mástil roto, una clavija rota ex ect . En estos caso si.
El tema no vale si le digo, “oye el relic no me gusta o este color no me gusta”.
Aunque porque el antes de encargar la guitarra te hace firmar un documento donde aceptas lo que has pedido. Y un mes antes de enviarte la guitarra te enseña fotos de la fabricación de la guitarra y como está quedando.
#78 Está claro.
Lo que yo veo es que imagina que me compro una guitarra de 2500€ una LP Standard por ejemplo, se la llevo a relicar, que cuesta otros 7000€. Porque me gusta así.
Y cuando me la devuelve me quejo, y digo que ese relic es demasiado, que lo veo como forzado. Cosas que son indemostrables, y lucho por conseguir que me devuelva el importe.
Pues al final resulta que el trabajo de relicado, que en realidad SI me gusta pero que le he echado un poco de cuento, pues me ha salido gratis.
O igual hasta consigo que me integre más como daños a la guitarra, en cuyo caso peor todavía.
Entiendo que hay mucha gente que hace estas cosas, y si Nacho pone esa cláusula es que ya se ha tropezado con alguno.
Bueno, yo creo que en una guitarra de ese precio me gustaria todo y si no que se lo digan a LDB...