Otra foto, que no puedo adjuntar varios archivos en un sólo mensaje
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Y otra más, por cierto lleva clavijero gotoh
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Pues mosquea que no tenga ni la placa grabada, ni los clavijeros originales, ni los logos en las silletas, ni el "Made in Japan" o "Crafted in Japan" debajo de "Stratocaster". Pero en Japón se han hecho tantas variantes que vete tú a saber. En cuanto a modelo, pues sería el equivalente a una Stratocaster Standar Black Beauty, pero me inclino a que es una Squier maquillada.
Gracias por tu opinión, Ramón. El número de serie es F029824 y pone que está hecha en fuji-gen, pero no cuál es y de ahí mi duda.
Pongo alguna foto más por si acaso... la primera del asiento del mástil
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Electrónica y cuerpo por dentro
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Como diferencia, la mía trae cavidades individuales para cada pastilla, y los retenedores de las cuerdas en la pala son diferentes ( me parecen más bonitos los tuyos).Lo demás es idéntico. Se trataba de modelos con algunas características de las '62, pero no llegan a reissue.
La mia si trae escritomade in japan...
Pues es cierto, se parecen un montón. Tal vez uno de los dos anteriores dueños quitara el "made in japan" para que pareciera americana....
En la parte del mástil no pone nada absolutamente, eso sí, el acceso al alma es por debajo igual que en la tuya, no en la pala; y eso me sorprendió.
Gracias por tu interés y enhorabuena por tu strato. El color de la tuya me gusta un montón.
A ver si alguien me dice algo más como el modelo, serie o lo que sea. Que no encuentro nada....