Voy por la bola de cristal que la tengo en la otra túnica. Modo tontería OFF.
Sin fotos del circuito lo más cercanas y detalladas no hay manera de adivinar el problema.
Yo he hecho cientos de circuitos de guitarras y también me equivoco.
Empieza por comprobar lo más tonto: el cable del Jack se ha soltado la soldadura?, Si tocas el vivo en los pots de volumen hay sumbido? En el switch están las patillas centrales soldadas juntas o en caso de ser tipo moderno al tocar suena? Mide con el polímetro entre el vivo y masa en la salida si te da corto, posible calentón en el jack y cables juntos. Eso es lo que se me ocurre a oscuras
1
tester a mano! lo mas facil: descartar cortos por un lado y verificar continuidad por otro. Luego sacaras conclusiones!
1
Revisa las soldaduras, las conexiones. Como dicen más arriba, con un multímetro puedes comprobar si ciertas partes del circuito están bien conectadas, también si los potenciómetros no están dañados (lo pones en modo Ohmnios y vas variando la posición del pote para ver que varía correctamente). Si aún así no das con el fallo, sube alguna foto para que echemos un vistazo.
Gracias por sus respuestas amigos, aqui subo unas fotos que acabo de tomar de la circuiteria, espero noten algo por ahi que pueda ser causante del problema, y como comentaba anteriormente, no hay absolutamente ningún sonido que salga de la guitarra, mas al rato verificare con un multimetro, pero antes chequen las fotos, gracias!!
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
en el jack de salida los dos pines los has puesto a masa. otra cosa pela mas la malla de todos los cables, muchos pueden tocar con el vivo
1
#7 Vamos haber alma candida, ese circuito tiene más fallos que una escopeta con el cañón revirao.
Te han dado una pista el compañero Toni Diaz. la malla que va de el selector de tres vías tiene que ir el cable del medio a la patilla del jack de salida, y la malla que lo envuelve a tierra, desuelda el cable negro que has soldado al tono desde el jack anda. Ahora pasa el cable de malla por encima del pote de tono y suelda ahí la masa en la malla blindada.
No sé que más tienes mal, pero un montón de cosas más se ven mal por ahí. El selector es bastante raro también, pero vamos generalmente la pastilla la sueldas al vivo del pote como has hecho, en Duncan es el cable negro, rojo y blanco soldados juntos y encintados y yo los encinto al mismo cable de la pastillas por detrás. Luego el cable de malla que has usado para llevar la señal hasta el selector desde el pote de volumen, suelda la malla a la tierra del selector (pela más el cable, vamos que se vea bien el cable negro de dentro o harás un corto y no va a funcionar) y el vivo del cable de malla (el alambre del cable negro de dentro) lo sueldas a la patilla del pote de volumen. Esto lo tienes que hacer en los dos potes de volumen.
Luego tienes que soldar todas las mallas entre si a masa antes de soldar al selector los vivos, para que todas tengan tierra y no te hagan ruidos. Y saca más las puntas de los cables negros que van dentro del cable de malla, para que no haga cortos antes de soldar.
Y ya que te has puesto, yo también usaria tres cables cortos para soldar entre cada pote de tono y volumen, tira uno desde la malla que has soldado desde el jack al pote de tono y que vaya al otro pote de tono, sueldas a tierra, desde ahí tiras otro al pote de volumen de la pastilla del mástil, y otro desde el tono de la del puente al pote de la pastilla del puente para cerrar el circuito.
No sé si te ha quedado claro el esquema, por si acaso te paso el de una Les Paul y lo puedes usar de guía que está más claro que el de Duncan (que me imagino has seguido este:https://docs.google.com/gview?embedded=true&url=https%3A%2F%2Fwww.seymourduncan.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F05%2F2H_3G_2V_2T.pdf) .
Haber si con estos esquemas te queda más claro y consigues que suene, pero vamos tienes que rehacer medio cicuito, menos mal que es desoldar y volver a soldar bien lo que tienes mal.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2
Te lo has currado compa, yo ayer estaba muerto de sueño, jeje levantarse a las 5 am es lo que tiene. Por otro lado no me gusta nada ese tipo de cable tan rígido y que te obliga a poner termoretractil en todas las puntas o se desilacha. Esta noche veremos
1
Gracias a todos, finalmente sono la guitarra, faltaba poner un cable que conectara los dos potenciometros de volumen, hace un ruido muy fuerte cuando quito los dedoa de las cuerdas pero seguro sera alguna tierra suelta, ya buscare la forma, pero lo principal ya se soluciono, Gracias!!!!
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Sigues teniendo mal conectada la masa del jack si no la has cambiado; así que seguirás teniendo problemas de ruidos.
1
#11 Gracias yodaferth, hoy mismo cambio esa coneccion, ya que como dices, esta haciendo un ruido terrible, por cierto muy buena explicacion, saaludos!