
Hotone Ampero II Stomp - Nuevo firmware con escenas


OFERTAS Ver todas
-
-23%Harley Benton JAMster Guitar
-
-29%tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
-
-45%Universal Audio UAFX Brigade Chorus & Vibrato

Con el volumen no me he dado cuenta, pero si que cuando se cuelga el editor en el pc y vuelves a abrir, algunos parametros parecen cambiados.
Supongo que aún no tienen el software bien pulido, a ver si se ponen las pilas en estas cosas, antes de añadir otras, porque el otro dia ya leí que tienen pensado ponerle el "tone catch" de la stage a ésta....
Supongo que aún no tienen el software bien pulido, a ver si se ponen las pilas en estas cosas, antes de añadir otras, porque el otro dia ya leí que tienen pensado ponerle el "tone catch" de la stage a ésta....


Feliz año!
Pues papa Noel, se ha venido con nueva actualización para la stomp II.
Ojito, que ahora tiene midi out, y se puede importar los "tone catches" o capturas de amplis que hacen la Stage y la ampero II.
Hotone ya ha subido una buena tanda de amplis en su web.
No he tenido tiempo de trastear mucho, pero las capturas tienen muy buena pinta. No se si es que llevo unas semanas, entre trabajo y vacas, sin tocar, pero me da la sensación de que el sonido general ha mejorado. Ahí lo dejo.
New Effects
1.Tone Catch effect module added - You can download tones from the Hotone community (community.hotone.com/tones), and then import them into the CATCH module via the software
2.A new effect added to the MOD module:
Freeze – Sound freeze/infinite sustain effect
New Features
1.MIDI Output function added when using footswitches
2.Global Tempo function added (Global > Controls)
3.Scene naming function added
4.Highlighted scene 2/3 parameter values for better reference
Pues papa Noel, se ha venido con nueva actualización para la stomp II.
Ojito, que ahora tiene midi out, y se puede importar los "tone catches" o capturas de amplis que hacen la Stage y la ampero II.
Hotone ya ha subido una buena tanda de amplis en su web.
No he tenido tiempo de trastear mucho, pero las capturas tienen muy buena pinta. No se si es que llevo unas semanas, entre trabajo y vacas, sin tocar, pero me da la sensación de que el sonido general ha mejorado. Ahí lo dejo.
New Effects
1.Tone Catch effect module added - You can download tones from the Hotone community (community.hotone.com/tones), and then import them into the CATCH module via the software
2.A new effect added to the MOD module:
Freeze – Sound freeze/infinite sustain effect
New Features
1.MIDI Output function added when using footswitches
2.Global Tempo function added (Global > Controls)
3.Scene naming function added
4.Highlighted scene 2/3 parameter values for better reference




Tonyguitar escribió:Otra cosa es, que enchufado a un altavoz de guitarra real tipo celestion v30 o G12T-75, a veces añadía una simulación de altavoz pero con un truquillo que dejaba pasar un 30% de señal con emulación de altavoz y un 70% sin emulación, y eso coloreaba el.sonido de forma muy agradable pq añadía un toque extra de carácter al altavoz que estaba usando y cambiaba el tono de este sin que fuese algo exagerado, solo un pelin.
Hola a todos, he migrado de la Ampero original a la Ampero Stage y ha cambiado el cuento pero mucho, mucho...
El sonido es increiblemente mejor y la gestión y posibilidades también.
Llevo sólo una semana con ella, y ya he tenido la oportunidad de usarla en un directo, sin tan siquiera saber si me iban a pasar por línea o a un ampli, pues era un asunto de la escuela de música en una población. Se trataba de llegar, enchufar y tocar.
El resultado podría haber sido mejor, pues configuré a toda leche con poco tiempo. Pero me dí cuenta de las posibilidades.
Esa misma noche, improvisamos una fiesta en un bar cuyo dueño nos proporcionó un altavoz Karaokero de esos grandes y baratos, y al poder conectar al Stage dos instrumentos, sacamos el bajo y la guitarra a la vez por el out y además un micro directo al altavoz: sólo por el fiestorro ya doy una parte del gasto por amortizada.
En cuanto a lo que preguntas Tonyguitar, te diría que sí, pues tienes dos líneas de efectos que pueden trabajar separadas o bien unirlas en el punto que tú quieras: así pues, justo antes del gabinete puedes poner un nodo, pasarlo a la otra línea, meterle lo que quieras y volver a unirlas en la salida, o si lo quieres estéreo cada una por una salida diferente, luego balanceas con el volumen de cada una.
Es una virguería.
- La gestión en la pantalla es mucho más ágil que con la anterior Ampero, no haciendo falta tanto la manipulación con un ordenador.
- El cambio de ubicación de los pulsadores del looper está bien pensada, pues antes era fácil activarlo al ir a pulsar el footswicht 3 o 4.. Si pulsabas por error ambos, la podías liar activanto el looper.
- Una buena utilidad del looper para mí es tocar lo que quieres yluego aprovechar esa secuencia para manipular toda la cadena hasta encontrar el sonido que estás buscando.
- Escenas: como es de imaginar te permite hacer un cambio amplio en la cadena de efectos, activando unos u otros, pero también un sencillo cambio de volumen... Grabas la escena con un volumen o parámetros de uno o varios elementos de la cadena y la asignas a un footswicht y otra con otros parámetros, además de activar o desactivar elementos... Con una sola pulsación lo tienes todo. Las colas de sonido ya no se pierden.
- Send/return, para aquél que tenga algún pedal del cual no quiere prescindir, pues ale, ya está...
- Si me le ponen un receptor wifi ya lo clavan.
En fin, mucha cosa.
Un saludo

Equipo relacionado
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo