Por qué el guitar rig 5 suena acartonado?

Goaty666
#1 por Goaty666 el 13/03/2025
Por favor ayúdenme

uso una interfaz de audio behringer um2, mi guitarra es una stratocaster squier mini con singlecoils, para empezar creo que no soy el único que piensa que la mayoría de amplis del guitar rig suenan como si tuvieran Overdrive cuando deberían sonar limpios, pero mi problema principal, suena acartonado, suena a grabacion vieja, he logrado solucionar esto de una forma poco convencional, solo dos ecualizadores y nada más, ni amplis ni efectos, es un clean que me encanta, sin embargo no es compatible con ningún pedal de distorsión o siquiera Overdrive, estos suenan demasiado agudos o directamente ininteligibles, quizá en parte este buscando un tono que no se puede lograr, pero no me explico ni por qué ese sonido acartonado, ni como mi solución poco convencional funciona ni tampoco por qué está no es compatible con ninguna distorsión 

(cane destacar que el tono de guitarra que busco ya lo logré anteriormente sin interfaz de audio conectando la guitarra directamente a la PC)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
  • -19%
    Orange Crush 20
    135 €
    Ver oferta
  • -35%
    PRS SE CE 24 Sandblasted Ltd Blue
    572 €
    Ver oferta
Guitarrerosuperstrat
#2 por Guitarrerosuperstrat el 13/03/2025
Pues vaya gustos raros tienes. A mí directamente a linea me parece que suena a rayos. Cuestión de gustos.
Pero el Guitar Rig 5 está ya obsoleto. Prueba algo más moderno de lo que hay gratis, que es mucho.
Subir
mkcast
#3 por mkcast el 13/03/2025
#1   Puede ser que sea porque el software tiene 14 años. Yo no lo he usado nunca (ahora van por la 7 pro). Pero tengo el Amplitube 5 que ya tiene sus 4 años y suena a gloria, fácil de manejar y buen sonido. Lo único raro que puede pasarte es que no uses ASIO o lo uses y el driver no esté usando la misma frecuencia de muestreo que el guitar rig. Siempre contando que la interficie que uses tenga entrada de alta impedancia y la uses, claro está.
Subir
Edurain
#4 por Edurain el 13/03/2025
A ver no he entendido mucho lo que preguntas, por que ese rig5 no se que es, pero si lo que quereis es un software de grabación como dios manda y gratis, Reaper, no hay otro, software profesional gratis.
Subir
Adrekino
#5 por Adrekino el 14/03/2025
Goaty666 escribió:
mi guitarra es una stratocaster squier mini con singlecoils

Ahí está tu problema.

Prueba con una strato de escala 25.5 pastillas de alnico V como la Squier standar, o la harley benton ST o la Squier classic vibe, si es que no te vas por la Fender aun,

Seguramente la guitarra que tienes como referente en tu mente y en tu escucha será una de esas stratos.

Con la mini de escala corta afinada en mi estándar estás usando las mismas cuerdas que para la guitarra de escala normal pero mas flojas, esto ocurre porque la longitud del mástil es menor, razón por la que no te da el ataque ni el sustain que buscas y el sonido en consecuencia es acartonado.

SI por otro lado quieres caña con la distorsión busca una guitarra con hambuckers y también de escala normal porque con single coils la distorsión no se hace muy amiga...
Subir
Adrekino
#6 por Adrekino el 14/03/2025
Goaty666 escribió:
suena a grabacion vieja

Claro porque las guitaras viejas como las que usaron los Beatles al principio eran de escala corta, las viejas Rickenbacker...mira la tuya al lado de la Rickenbacker
9fdf04a4e0604aa9a5dd8254bf39d-3053291.jpeg
Subir
Adrekino
#7 por Adrekino el 14/03/2025
Justamente y si por otro lado lo piensas mejor y lo ves como una oportunidad, estas guitarras de escala corta son buenas para sonar a grabación vieja por el sustain a cuerda floja.


yo también tengo una imitación barata de origen chino de la ultima de la foto con hambukers cerámicos y me da ese sonido pasado de moda que casualmente subí en una jam, y  te enseño el preset que usé y la grabación de ejemplo, 

Solo es un poco difícil de tocar porque los trastes están muy juntos.


https://www.guitarristas.info/foros/bourbon-street-parade/343388

758eb5242fde1a5ae9a8a49a9a2ec-3053294.jpeg
Subir
Adrekino
#8 por Adrekino el 14/03/2025
Goaty666 escribió:
(cane destacar que el tono de guitarra que busco ya lo logré anteriormente sin interfaz de audio conectando la guitarra directamente a la PC)

Cuando grabas conectando la guitarra por línea directamente a la computadora sin una interfaz de audio, te saltas el control de volumen adecuado, lo que puede provocar que la señal de entrada se sature. Esto puede generar una compresión o distorsión no deseada.

Otro problema común es la latencia. Al no usar un controlador ASIO, el sistema operativo procesa el sonido con su driver nativo, lo que puede causar una superposición entre la señal original (guitarra limpia sin efectos) y la señal procesada en el DAW, que llega con un leve retardo. Esto genera un efecto de reverberancia no intencionado y una ilusión auditiva donde parecen sonar dos guitarras a la vez, aunque solo una quedará en la grabación.

Por eso, al escuchar la toma final, el resultado puede no ser el esperado. Hay explicaciones más técnicas para esto, pero en la práctica, simplemente no suena bien.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo