Becoming Led Zeppelin, apenas una semana en los cines

Bernat
#1 por Bernat el 13/02/2025
Hola! 

Pues lo que dice el titulo

Se estrenó el pasado viernes 7 de Febrero, después de estar esperando 4 años desde que se presentó en el festival de Venècia por el mismo Jimmy Page junto al director y productora.

Mañana, en los cines de Barcelona y en Granollers por lo menos se hacen los últimos pases.

No se si es debido al escaso interés que ha generado o si es que este tipo de documentales tienen esa duración en cartelera por defecto. 

Ayer eramos 14 personas en la sala, y me gustó ver que había un par de chicas de unos 22 años.Parece que aún hay alguien de las nuevas generaciones que sigue interesandose por el Rock en mayúsculas

Yo fui a verla ayer y me gustó mucho y me dejó con ganas de más. Estaría bien una segunda parte, que dudo que llegue nunca

Es lo que esperaba, centrada sólo en lo que es la música y como llegaron a formar la banda y que hacían cada uno de ellos desde que eran unos críos
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -25%
    Harley Benton ST-Modern HH Plus SFG
    298 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
  • -19%
    Orange Crush 20
    135 €
    Ver oferta
soldout
#2 por soldout el 13/02/2025
Yo la vi el martes y se queda corta porque solo es 1969 y 1970, pero vamos que va en el título de la peli. 

Las actuaciones son brutales y menudo chorro the voz que gastaba Plant. 
Subir
2
Manuel
#3 por Manuel el 13/02/2025
Yo fui a verla el lunes con otro colega guitarrista.
Nos gustó mucho, no es una peli rompedora, simplemente bien hecha, pero los mimbres (la banda) lógicamente son de mucho nivel.
Supongo que rápidamente pasará a alguna plataforma de TV.

La peli empieza dando algunas pinceladas a la infancia de los miembros, sacan incluso cosillas de una de las pocas entrevistas que dio Bonham en su momento.
Rápidamente salta a su adolescencia y a los músicos que les influyeron (Sonny Boy Williamson, Little Richard, etc.), y enseguida a los principios de la vida profesional de cada uno, Page y Jones como músicos de estudio de altos vuelos, por sus elevadas capacidades como instrumentistas (en el caso de Jones, también como arreglista, desde muy joven), Bonham como baterista en demanda por bandas de nivelillo en las giras locales, y Plant buscándose la vida, cantando en grupillos.
Los amigos músicos que les van conectando, las primeras guitarras de Page, las últimas formaciones de Yardbirds...
Luego ya la conexión entre ellos, los primeros ensayos, Page (24 años en 1968) que ya era una rata de estudio y había aprendido a manejar las mezclas curioseando con los técnicos en las grabaciones de discos de Donovan.
Cuando lo tienen claro, se meten en un estudio a grabar por su cuenta y con las cintas terminadas de su primer álbum se cogen un mánager de campanillas y se van por las discográficas USA a vender el producto bajo sus condiciones: sin singles, destinado a las radios de FM (a Page le encantaba que presentaran, pusieran una cara de disco entera, volvieran a presentar el resto de temas, y dieran la vuelta al disco: lo concibió de esa manera).
Rápidamente una discográfica ve el potencial, les contrata, les saca el vinilo, y se ponen a girar por USA, primero de teloneros de otros grupos, hasta que en San Francisco lo rompen y la prensa empieza a hacerse eco.
El disco sale más tarde en UK, donde poco a poco van entrando también, más giras acá y allá, y durante una gira USA van grabando el 2º, de pueblo en pueblo.
Cuando sale el 2º disco, se pone por delante del Abbey Road, obviamente desplazándolo del nº 1 de las listas.
Y el resto es historia, la peli para ahi.

A día de hoy, todos hablan bien de todos, los excesos destrozando hoteles quedan atrás, y pervive la música y una conexión entre 4 grandísimos músicos que hicieron historia durante los poco más de 10 años que duró la banda.
Es bonito escuchar a Plant explicar lo impresionado que estaba por lo bien que tocaba la gt. Page, o a Page explicar lo impresionantemente bueno que es Jones como multi-instrumentista y arreglista, a Jones alucinar con el rango vocal de Plant, a Page decir que tenía mucha confianza en sí mismo como compositor de música, pero no tanta como letrista, y de ahí vino el desarrollo de Plant al respecto, o a todos hacerse lenguas de que Bonham era el mejor batería que se podía encontrar.
O a Page decir que desde las mezclas del primer disco ya tenía claro el sonido que quería, había tocado en estudio en discos de Donovan, Kinks, y muchos más grupos y artistas de todo tipo y estilos, era superdemandado, igual que Jones, pero ambos, que se conocían de los estudios, andaban ya un poco hartos de ese curro y querían formar un grupo (el detonante para Page fue tener que grabar música ambiental).
Igualmente, me gustó mucho escuchar a Page decir que grababa y mezclaba los discos con la idea principal de que se escuchase perfectamente a cada instrumentista, él mismo elegía donde colocar los micros de la batería, paneaba las guitarras, etc.
Si escucháis sus primeros discos, ya en ellos te sale una acústica por un lado, otra por otro, la batería se mueve en el estéreo... los efectos experimentales, etc. (tocar la guitarra con arco viene ya de la grabación es estudio de Dazed and confused, en 1968).

Bueno, a mi me encantó, lo recomiendo a todos los fans, y también a quienes no los conozcan mucho pero quieran conocerlos un poquito y saber cómo empezaron, desde currar en todo lo que les ofrecieran hasta llegar al nº1 y vender millones de discos.
Subir
2
Bernat
#4 por Bernat el 13/02/2025
Como no puedo editar lo que he escrito, lo aviso ahora aquí 

No es mañana, hoy Jueves 13 son los últimos pases

soldout escribió:
Las actuaciones son brutales y menudo chorro the voz que gastaba Plant.

Y escuchar la música en sala de cine es espectacular, y el detalle de como suena se nota que se han esmerado mucho en ese aspecto. Me da que el bueno de Pagey tendra algo que ver 
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo