Bajar cuerdas les paul

Solucionado
  • 1
Maldi
por el 18/01/2022
Buenas noches guitarristas,

Mi duda es que quiero bajar la acción de mis cuerdas ya que creo que están muy altas. Los tornillos del puente y la selleta están abajo del todo. Y aún así las cuerdas están altas. Tengo que tocar el alma?? Hacia que lado debo hacerlo?? Pasos para saber como esta el alma y corregirla para bajar cuerdas??? Muchas gracias de antemano. Saludos.
Subir
Solución elegida por el creador del hilo (Maldi)
Rubiolus
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
yodaferth
por el 18/01/2022
#1 ¿Qué Les Paul es?. ¿Es Gibson?. ¿fotos?.

El alma solo se debe tocar si no esta bien, sino no, o te va a trastear por todos los primeros trastes. Pulsa la sexta cuerda en el primer y ultimo traste, giña un ojo y mira en el traste 12, tiene que tener una ligera luz, de el calibre de una cuerda del 0,9 o 0,10, y si pulsas desde el traste 15 en el traste 8 tiene que tener unos 0,8 mm más o menos, si tienes galgas mejor para ver esto.

El alma no es para subir o bajar la altura de las cuerdas, para eso está el puente. Otra cosa ¿Cómo es alto para ti?, más o menos para ver que es lo que quieres, aparte las Les Paul el radio suele ser 12 y no se puede bajar como una Ibanez de radio casi plano como Ibanez por ejemplo.

Pero no toques el alma si no hace falta. No vas a conseguir lo que quieres. Y si no sabes lo que haces la vas a descalibrar.
Subir
SGT. BAKER
por el 19/01/2022
#1 Lo primero de todo sería que pusieras unas fotos detalladas del puente y del mástil.

Sin eso, poco podemos hacer.;)
Subir
dorremi
por el 19/01/2022
Maldi escribió:
Los tornillos del puente y la selleta están abajo del todo.

Eso no puede ser, Entonces no es una Les Paul. Y de ser así, estaría muy mal ajustada. Los tornillos que pudieran estar hasta abajo de ser una Les Paul, serían los del cordal, no los del puente.
Mejor pon alguna foto y dinos de que guitarra se trata.
Subir
1
Paco
por el 19/01/2022
#1 Lo mejor es poner fotos y te echamos una mano entre todos.
Quizá te interese este vídeo de Joe Walsh en el que explica todos los puntos de ajuste de una Les Paul. De lo mejor de la web en este sentido.

Subir
Paco
por el 19/01/2022
dorremi escribió:
Eso no puede ser, Entonces no es una Les Paul. Y de ser así, estaría muy mal ajustada. Los tornillos que podieran estar hasta abajo de ser una Les Paul, serían los del cordal, no los del puente.

Son roscas, no tornillos, vale. Pero entendemos lo que quiere decir.
Vamos a ver esas fotos.
Subir
Maldi
por el 19/01/2022
Aquí tenéis no se si os ayudará.....
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_20220119_183740.jpg
IMG_20220119_183734.jpg
IMG_20220119_183716.jpg
IMG_20220119_183706.jpg
IMG_20220119_183643.jpg
Subir
Jorge Rubiales
por el 19/01/2022
Ese mástil no está bien encajado en el zócalo no? Pareciera como si se hubieran doblado los tornillos y el mastil cedido hacia atras, o es un efecto óptico. (ver segunda foto)
Subir
Maldi
por el 19/01/2022
Otras fotos, tiene que quedar el mastil pegado al cuerpo. Creo que hay separacion😂
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_20220119_190714.jpg
IMG_20220119_190730.jpg
IMG_20220119_190737.jpg
IMG_20220119_191004.jpg
Subir
Mariano Orellano Luthier
por el 19/01/2022
Buenas..
Ya me parecía por las primeras fotos que era mástil atornillado.
El problema es que le falta más ángulo al mástil, por eso aunque bajes todo el puente no te baja más la acción.
Subir
Rubiolus
por el 19/01/2022
Toca calzar para elevar el mástil un pelín
Subir
SGT. BAKER
por el 19/01/2022
#9 El problema es que el mástil de tu guitarra entra paralelo al cuerpo, es decir, sin ángulo.



Vista de perfil, tu guitarra debería tener el mástil con un ángulo similar a la de esta foto:
939251b15604872b3a502a30d7150-2761572.jpg




Para conseguir este ángulo será necesario introducir una pequeña lámina de madera y de un grosor fino, entre el cuerpo y el mástil, con la finalidad de lograr una inclinación del mástil hacia la pala. De esta manera también se consigue subir la parte final del mástil, con lo que la distancia entre cuerdas y trastes también se reduce.
Archivos adjuntos ( para descargar)
gibson angulo mastil.jpg
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo