#1 Hombre, a electroacústica también la puedes tocar a pelo.....¿Dos veces?. Jjeje, si pones el ampli muy bajito es posible que oigas más la caja que el ampli, si....No es ningún problema...
#2 Sí, pero para tocar a pelo se puede hacer igual con una acústica normal.
Lo que quiero saber es si tiene alguna ventaja tener la posibilidad de que suene electrificada, y si, para tocar en casa merece la pena, porque como no voy a tocar a un volumen muy alto, no sé si sirve de algo tener esa posibilidad.
Sé que me explico de pena
Desde mi punto de vista, si quieres una electroacústica, el previo ( la parte de electrónica de la guitarra ) te la van a cobrar; Si de primeras no tienes pensado tocar enchufado, ni tocar en directo ni nada parecido, mírate sólo acústicas, porque más tarde siempre puedes comprarle una pastilla y ponérsela, funciona bien.
Si la guitarra que estás mirando es "barateira" el previo que traiga será acorde a eso, y te hará acoples y vibraciones desagradables seguramente. SI estás mirando algo de más nivel y te trae previo fishman o cosas así, pues está bien. Pero lo dicho, si es para tocar en casa, compra una acústica y paga sólo por la calidad de maderas y sonido, dejando a un lado la electrónica.
Yo tengo una electroacustica y un 99% de las veces le he usado como acústica. Me la he llevado al monte, a la playa... De borracheras con los colegas... Etc.
¿Porque la cogí entonces así? Pues porque estaba muy rebajada y por el dinero que costaba me sonaba mucho mejor que las demás acusticas a secas. Además la mía venia con afinador incluido dentro de la propia guitar.
#6 Si lo tienes claro, a igual precio, la acústica a secas siempre será mejor.