
La nave de Boutique Amps Distribution en Huntington Park, en Los Angeles, en la que se almacenan y fabrican algunos de los amplificadores, guitarras y pedales de conocidas marcas de boutique, ha sido afectada parcialmente por un devastador incendio.
La nave de Boutique Amps Distribution en Huntington Park, en Los Angeles, en la que se almacenan y fabrican algunos de los amplificadores, guitarras y pedales de conocidas marcas de boutique, ha sido afectada parcialmente por un devastador incendio.
La prestigiosa marca de amplificadores de boutique ha desvelado un diminuto cabezal a transistores que combina una etapa de 30 W de potencia con un previo BE con controles de Gain, Volume, Presence y EQ de 3 bandas además de conmutadores de Cut y Tight, y con bucle de efectos en serie.
Este amplificador de 40 W está basado en el Dirty Shirley, que a su vez es una versión boutique del mítico Marshall JTM-45 de los 60. Aquí en una versión con dos canales idénticos y un circuito con cinco válvulas 12AX7 en previo y un par de 5881 en la etapa de potencia. El formato combo monta un altavoz Celestion G12M Creamback.
El guitarrista y youtuber Jay Leonard J ha conseguido reunir a lo más granado en el mundo del diseño de amplificadores y les ha sometido a dos pruebas: Realizar mediante sorteo el mejor ajuste de un cabezal de la competencia, y puntuar a ciegas el mejor de los seis amplificadores probados.
El nuevo buque insignia de la compañía de Dave Friedman mantiene los 100 W con válvulas EL34 y los 3 canales del celebre BE100, mientras que amplía su paleta sonora con un canal Plexi limpio basado en su amplificador Smallbox, y añade varios controles para modificar y mejorar su respuesta.
Friedman es una de las "nuevas marcas" de la amplificación que más interés despiertan en el sector por su fama de exquisitez. Tony "Waka" nos demuestra los dos nuevos cabezales de Friedman y su nueva línea de guitarras de enfoque más roquero y moderno.
El primero esta basado en el conocido amplificador BE-100 y es una versión dual del pedal BE-OD, que ahora cuenta con un segundo canal de menor ganancia y EQ de 3 bandas por canal. Mientras que el segundo es un versátil overdrive con 2 conmutadores de 3 posiciones que permiten modificar su carácter de forma amplia.
Friedman sigue consolidando su catálogo de pedales y efectos con esta nueva inclusión, el pedal de wah Gold 72, basado en los clásicos del mercado pero con algunas incorporaciones que pretenden mejorar su practicidad respecto a los modelos originales.
Una versión dual del popular BE-OD, un overdrive de baja ganancia, y un versátil Wah son las novedades presentadas por este fabricante en el NAMM 2018
Este nuevo cabezal de Friedman es uno de los amplificadores más largamente esperados desde que a finales del año pasado pudimos ver los primeros vídeos. Combinando los sonidos de varios amplificadores de la marca, lo presentan como su ampli más versátil hasta la fecha.