Buenas a todos,
Quiero compartir con vosotros unas fotillos y algo de info sobre las guitarras que forman mi pequeña colección. Soy bastante clásico o fan de lo vintage...
Allá van algunas fotillos y las descripciones (si estoy equivocado en algo me decís), aviso de que igual a alguno le puede resultar un poco tostón tanta info pero bueno...Espero que os guste.
Ahí van;
1-Fender "8502 American Series ash Telecaster" del año 2006.
Reedición del año 1952, color honey blonde translúcido (deja ver la veta del fresno), éste modelo sólo fue fabricado desde mediados de 2003 a 2007, en Corona (California) .
Únicamente salió en color honey blonde y sun burst 2 tonos.
Cuerpo de fresno ligero de alta calidad "light ash" (la guitarra pesa 3'4kg).
Cuerpo de 2 piezas (bookmatched: junta exactamente en el centro).
Es un fresno más ligero que el fresno del pantano o del norte (northern ash) y dicen que al ser una madera más ligera y porosa, resuena con más brillo.
El sobrenombre de 8502 es por ser de fresno. Según catálogo, el fresno venía como 8502 y el aliso como 0502.
Mástil y diapasón de arce (radio 9'5").
Mástil con forma de U como en las broadcaster, aunque en foros americanos se dice (y se percibe al tacto) que es un C algo mas grueso de lo normal.
Cejilla de hueso (1'650"/42mm). Es 1 mm menos que el mástil de las American tele deluxe (1.6875/43mm).
21 trastes medium jumbo.
Puente de 6 selletas con placa de acero (no de latón). La American Series Tele normal no tenía una placa de metal en la parte inferior de la pastilla).
Clavijero fender american vintage series.
Soporte cuerdas circular (strin retainer).
Logotipo Fender en la pala tipo espagueti (recibe ese nombre por su escritura fina)
Pastillas del puente y mástil modelo fender modern vintage alnico III de bobina simple.
Suenan realmente bien esas pastillas, en foros americanos ( especialmente en http://www.tdpri.com ), se dice que las pastillas modern vintage son únicas en sí mismas, porque fueron construidas con imanes alnico III, con alambre de calibre selecto y enrolladas según especificaciones vintage.
Es otro misterio más acerca de éste modelo, ya que Fender nunca ha vuelto a montar éstas pastillas en ningún otro modelo de producción.
Modificaciones realizadas :
-Pastilla Seymur Duncan antiquity añadida en posición central (con un selector de 5 posiciones, consiguiendo la configuración de una stratocaster).
-Botón de tono push pull añadido para conseguir principalmente la combinación entre la pastilla del puente y del mástil (lo que sería la posición central en una tele normal y que se perdió al poner el selector de 5 posiciones tipo stratocaster).
Con esa modificación también se consiguió hacer sonar las 3 pastillas a la vez, por lo que habría un total de 7 posiciones (las 5 de la stratocaster, la posición intermedia de telecaster y las tres pastillas juntas).
Ajuste realizado en txirula.
Lo demás es todo original.
Como curiosidad, decir que este modelo venía normalmente con 22 trastes y mi guitarra tiene 21...
Comenté el asunto con Fender enviándoles fotos, número de serie y todo tipo de detalles y según ellos, se trata sin duda del modelo descrito anteriormente, pero por alguna razón que a día de hoy desconocen, hubo algunas unidades que se fabricaron con 21 trastes, en ved de 22. También me dijeron que no soy el único que les ha comentado este detalle. Al tener 21 trastes se asemeja más a los modelos de los años 50, particularidad que personalmente me encanta.
Existe en EEUU un foro especifico llamado tdpri (telecaster discussion page reissue), donde hay un hilo llamado 8502-American Ash Telecaster Club muy muy extenso y con mucha info acerca de éste modelo que acabo de exponer, y donde a día de hoy y desde 2009, siguen comentando y aportando info, datos y curiosidades acerca de dicho modelo
Hilo: https://www.tdpri.com/threads/8502-american-ash-telecaster-club.181982/
Cuentan que éste modelo fue una invención de la custom shop y que lo utilizaron para comprobar las cualidades custom en un modelo de producción.
Repiten mucho que la forma del mástil es increíblemente cómodo y que no lo encuentran en otras telecaster (para mi es comodísimo, pero no he usado muchas teles como para afirmarlo).
También cuentan que es un modelo muy particular, raro de encontrar y dicen que esta bien valorado por coleccionistas y que no fue un modelo pensado para un gran volumen de producción, que fue mas bien un proyecto especial durante la época de Bill Schultz y que al acercarse peligrosamente a las cualidades de la custom shop, fue descontinuado rápidamente...(vete tu a saber...)
Ahí va
AÑO 06 SEMANA 40
2-Fender "American Original 50's Stratocaster" en color sun burst de dos tonos, del año 2021.
Cuerpo de fresno.
Mástil y diapasón de arce.
Mástil en forma de V shoft.
Radio 9'5".
Según Fender cada curva y cada línea del mástil son exactas a los modelos históricos.
21 trastes altos formato vintage tall.
Puente pure vintage, selletas de acero
Clavijero pure vintage single line "fender deluxe"
Cejilla de hueso (1'65"/42mm).
Soporte cuerdas tipo mariposa
Logo tipo spageti
Lacada en nitrocelulosa.
Golpeador de una capa y 8 tornillos.
Pastillas Fender pure vintage 59s de bobina simple, aislado con Formvar, imanes alnico 5 y conexión de un sólo núcleo revestido de tela.
Pesa 3'6kgs.
Éstas american original (2018-2021), se trata de una 'continuacion' de una serie que comenzó con las avri a principios de los 2000s y después pasó a llamarse american vintage (2012-2017). Desde 2022 el modelo ha vuelto a variar el nombre y ahora se llama american vintage II.
A modo de curiosidad la serie american original incluye la hoja de reseña de empleados que han producido la guitarra.
Ahí va
3- Stratocaster blanca montada por partes con detalles "tipo 60's", pero con pastillas p90.
Pastillas p90 bobinadas a mano.
Mástil de arce.
Diapasón de rosewood.
21 trastes medium jumbo.
Puente pure vintage, selletas de acero
Golpeador de 3 capas y 11 tornillos.
Clavijero pure vintage single line "fender deluxe"
Soporte cuerdas tipo mariposa
Logo tipo spageti
Selector de 3 posiciones Duesenberg y condensador Orange drop.
Mástil lacado en nitrocelulosa.
Cejilla hueso 41mm.
Peso 3'6kgs.
El tono que ofrece tiene un rollazo que te cagas.
Ahí va
4-Epiphone Custom shop "335 Super Dot" color cherry.
No confundir con la Epiphone Dot:
.La Dot no tiene tapa de arce flameado.
.Los inlays o las incrustaciones que lleva la Dot, no son en forma de bloque cuadrado hasta el traste 1, si no que son puntos desde el traste 3.
.Tampoco tiene binding en la parte delantera y trasera del cuerpo.
Ésta guitarra fue una edición limitada, fabricada solamente durante el 2006.
Mástil de caoba en forma de C
Diapasón de rosewood
Cuerpo semi hueco de arce
Bloque central interior de arce
Tapa de arce flameado
Radio 12"
Cejuela de nylon de 42mm
Escala 24'75"
Pesa 3'4kgs
Modificaciones realizadas por el antiguo dueño:
-Se le recortó la pala para dejarla con la forma de las Gibson y se le añadió el logo Gibson. Estéticamente la pala de Epiphone era horrible...conservo el trozo de pala recortado por el antiguo dueño donde aparece el N de serie.
-Pastillas Gresch Filtreton
- Tuvo instalado un bigsby y venía ya con los agujeros...
-Potes , golpeador y demás tipo vintage.
Las fotos están realizadas con el mv pero tiene un flameado muy chulo!
POTES Y GOLPEADOR ORIGINALES + TROZO DE PALA ESTIRPADO
5-Gibson "Les Paul custom reedicion 1957" pre-historic del año 1991 en color black beauty.
Rara Gibson Pre-Historic Les Paul Black Beauty de 1991. Fabricada únicamente entre 1991 y 1992, fue el modelo a seguir para las colecciones reissue-historics posteriores, cuando se introdujo la Custom Shop en 1993.
No fue hasta abril de 1993 cuando se fundó oficialmente la “Gibson Custom, Art & Historic Division”, sin embargo, ya entre 1991 y 1992, se fabricaban estas guitarras según las “especificaciones de la Custom Shop”. Las guitarras de estos años 91 y 92 son lo que hoy llamamos “pre-historics”.
Estos modelos del 91 y 92 fueron los primeros en utilizar pastillas humbucker classic '57 (de las cuales las primeras dicen estar muy valoradas).
Esta guitarra cuenta con un cuerpo sólido de caoba y un mástil de caoba, junto con un diapasón de ébano. Sin tapa de arce.
Incluye las típicas incrustaciones de madre perla en forma de bloque.
El logotipo de gibson y el diamante de la pala, tambien son de madre perla.
Los clavijeros y el hardware son todos dorados, igual que lo fué para este modelo en el 57.
-Campana del alma Custom ¨historics¨
-Binding de 7 capas en en la parte delantera del cuerpo y en la parte trasera binding de 5 capas.
-El binding de la pala es de 5 capas también.
-Golpeador de 3 capas
-Puente ABR-1 Cordal: Stop Bar Tailpiece
-Clavijas Grover Kidney
-Pastillas '57 Classics
-22 trastes medium jumbo
-Forma del mástil:
"C" (0'82"-1'00")
-Radio: 12″
-Escala: 24,75″
-Cejuela: 43mm.
-Peso: 4,3 kg
Está toda original, con su estuche marrón con el interior rosa y trae algún papel original de gibson, aunque no todos.
POTES AÑO 91 SEMANA 22
TODAS JUNTAS
Hay mucha info y muchos datos, por lo que si alguien aprecia algún error, estaré encantado de modificarlo.
Espero que os haya gustado.
Cualquier tipo de corrección, información o dato adicional, será bienvenido.
Saludos y un fuerte abrazo
Quiero compartir con vosotros unas fotillos y algo de info sobre las guitarras que forman mi pequeña colección. Soy bastante clásico o fan de lo vintage...
Allá van algunas fotillos y las descripciones (si estoy equivocado en algo me decís), aviso de que igual a alguno le puede resultar un poco tostón tanta info pero bueno...Espero que os guste.
Ahí van;
1-Fender "8502 American Series ash Telecaster" del año 2006.
Reedición del año 1952, color honey blonde translúcido (deja ver la veta del fresno), éste modelo sólo fue fabricado desde mediados de 2003 a 2007, en Corona (California) .
Únicamente salió en color honey blonde y sun burst 2 tonos.
Cuerpo de fresno ligero de alta calidad "light ash" (la guitarra pesa 3'4kg).
Cuerpo de 2 piezas (bookmatched: junta exactamente en el centro).
Es un fresno más ligero que el fresno del pantano o del norte (northern ash) y dicen que al ser una madera más ligera y porosa, resuena con más brillo.
El sobrenombre de 8502 es por ser de fresno. Según catálogo, el fresno venía como 8502 y el aliso como 0502.
Mástil y diapasón de arce (radio 9'5").
Mástil con forma de U como en las broadcaster, aunque en foros americanos se dice (y se percibe al tacto) que es un C algo mas grueso de lo normal.
Cejilla de hueso (1'650"/42mm). Es 1 mm menos que el mástil de las American tele deluxe (1.6875/43mm).
21 trastes medium jumbo.
Puente de 6 selletas con placa de acero (no de latón). La American Series Tele normal no tenía una placa de metal en la parte inferior de la pastilla).
Clavijero fender american vintage series.
Soporte cuerdas circular (strin retainer).
Logotipo Fender en la pala tipo espagueti (recibe ese nombre por su escritura fina)
Pastillas del puente y mástil modelo fender modern vintage alnico III de bobina simple.
Suenan realmente bien esas pastillas, en foros americanos ( especialmente en http://www.tdpri.com ), se dice que las pastillas modern vintage son únicas en sí mismas, porque fueron construidas con imanes alnico III, con alambre de calibre selecto y enrolladas según especificaciones vintage.
Es otro misterio más acerca de éste modelo, ya que Fender nunca ha vuelto a montar éstas pastillas en ningún otro modelo de producción.
Modificaciones realizadas :
-Pastilla Seymur Duncan antiquity añadida en posición central (con un selector de 5 posiciones, consiguiendo la configuración de una stratocaster).
-Botón de tono push pull añadido para conseguir principalmente la combinación entre la pastilla del puente y del mástil (lo que sería la posición central en una tele normal y que se perdió al poner el selector de 5 posiciones tipo stratocaster).
Con esa modificación también se consiguió hacer sonar las 3 pastillas a la vez, por lo que habría un total de 7 posiciones (las 5 de la stratocaster, la posición intermedia de telecaster y las tres pastillas juntas).
Ajuste realizado en txirula.
Lo demás es todo original.
Como curiosidad, decir que este modelo venía normalmente con 22 trastes y mi guitarra tiene 21...
Comenté el asunto con Fender enviándoles fotos, número de serie y todo tipo de detalles y según ellos, se trata sin duda del modelo descrito anteriormente, pero por alguna razón que a día de hoy desconocen, hubo algunas unidades que se fabricaron con 21 trastes, en ved de 22. También me dijeron que no soy el único que les ha comentado este detalle. Al tener 21 trastes se asemeja más a los modelos de los años 50, particularidad que personalmente me encanta.
Existe en EEUU un foro especifico llamado tdpri (telecaster discussion page reissue), donde hay un hilo llamado 8502-American Ash Telecaster Club muy muy extenso y con mucha info acerca de éste modelo que acabo de exponer, y donde a día de hoy y desde 2009, siguen comentando y aportando info, datos y curiosidades acerca de dicho modelo
Hilo: https://www.tdpri.com/threads/8502-american-ash-telecaster-club.181982/
Cuentan que éste modelo fue una invención de la custom shop y que lo utilizaron para comprobar las cualidades custom en un modelo de producción.
Repiten mucho que la forma del mástil es increíblemente cómodo y que no lo encuentran en otras telecaster (para mi es comodísimo, pero no he usado muchas teles como para afirmarlo).
También cuentan que es un modelo muy particular, raro de encontrar y dicen que esta bien valorado por coleccionistas y que no fue un modelo pensado para un gran volumen de producción, que fue mas bien un proyecto especial durante la época de Bill Schultz y que al acercarse peligrosamente a las cualidades de la custom shop, fue descontinuado rápidamente...(vete tu a saber...)
Ahí va
AÑO 06 SEMANA 40
2-Fender "American Original 50's Stratocaster" en color sun burst de dos tonos, del año 2021.
Cuerpo de fresno.
Mástil y diapasón de arce.
Mástil en forma de V shoft.
Radio 9'5".
Según Fender cada curva y cada línea del mástil son exactas a los modelos históricos.
21 trastes altos formato vintage tall.
Puente pure vintage, selletas de acero
Clavijero pure vintage single line "fender deluxe"
Cejilla de hueso (1'65"/42mm).
Soporte cuerdas tipo mariposa
Logo tipo spageti
Lacada en nitrocelulosa.
Golpeador de una capa y 8 tornillos.
Pastillas Fender pure vintage 59s de bobina simple, aislado con Formvar, imanes alnico 5 y conexión de un sólo núcleo revestido de tela.
Pesa 3'6kgs.
Éstas american original (2018-2021), se trata de una 'continuacion' de una serie que comenzó con las avri a principios de los 2000s y después pasó a llamarse american vintage (2012-2017). Desde 2022 el modelo ha vuelto a variar el nombre y ahora se llama american vintage II.
A modo de curiosidad la serie american original incluye la hoja de reseña de empleados que han producido la guitarra.
Ahí va
3- Stratocaster blanca montada por partes con detalles "tipo 60's", pero con pastillas p90.
Pastillas p90 bobinadas a mano.
Mástil de arce.
Diapasón de rosewood.
21 trastes medium jumbo.
Puente pure vintage, selletas de acero
Golpeador de 3 capas y 11 tornillos.
Clavijero pure vintage single line "fender deluxe"
Soporte cuerdas tipo mariposa
Logo tipo spageti
Selector de 3 posiciones Duesenberg y condensador Orange drop.
Mástil lacado en nitrocelulosa.
Cejilla hueso 41mm.
Peso 3'6kgs.
El tono que ofrece tiene un rollazo que te cagas.
Ahí va
4-Epiphone Custom shop "335 Super Dot" color cherry.
No confundir con la Epiphone Dot:
.La Dot no tiene tapa de arce flameado.
.Los inlays o las incrustaciones que lleva la Dot, no son en forma de bloque cuadrado hasta el traste 1, si no que son puntos desde el traste 3.
.Tampoco tiene binding en la parte delantera y trasera del cuerpo.
Ésta guitarra fue una edición limitada, fabricada solamente durante el 2006.
Mástil de caoba en forma de C
Diapasón de rosewood
Cuerpo semi hueco de arce
Bloque central interior de arce
Tapa de arce flameado
Radio 12"
Cejuela de nylon de 42mm
Escala 24'75"
Pesa 3'4kgs
Modificaciones realizadas por el antiguo dueño:
-Se le recortó la pala para dejarla con la forma de las Gibson y se le añadió el logo Gibson. Estéticamente la pala de Epiphone era horrible...conservo el trozo de pala recortado por el antiguo dueño donde aparece el N de serie.
-Pastillas Gresch Filtreton
- Tuvo instalado un bigsby y venía ya con los agujeros...
-Potes , golpeador y demás tipo vintage.
Las fotos están realizadas con el mv pero tiene un flameado muy chulo!
POTES Y GOLPEADOR ORIGINALES + TROZO DE PALA ESTIRPADO
5-Gibson "Les Paul custom reedicion 1957" pre-historic del año 1991 en color black beauty.
Rara Gibson Pre-Historic Les Paul Black Beauty de 1991. Fabricada únicamente entre 1991 y 1992, fue el modelo a seguir para las colecciones reissue-historics posteriores, cuando se introdujo la Custom Shop en 1993.
No fue hasta abril de 1993 cuando se fundó oficialmente la “Gibson Custom, Art & Historic Division”, sin embargo, ya entre 1991 y 1992, se fabricaban estas guitarras según las “especificaciones de la Custom Shop”. Las guitarras de estos años 91 y 92 son lo que hoy llamamos “pre-historics”.
Estos modelos del 91 y 92 fueron los primeros en utilizar pastillas humbucker classic '57 (de las cuales las primeras dicen estar muy valoradas).
Esta guitarra cuenta con un cuerpo sólido de caoba y un mástil de caoba, junto con un diapasón de ébano. Sin tapa de arce.
Incluye las típicas incrustaciones de madre perla en forma de bloque.
El logotipo de gibson y el diamante de la pala, tambien son de madre perla.
Los clavijeros y el hardware son todos dorados, igual que lo fué para este modelo en el 57.
-Campana del alma Custom ¨historics¨
-Binding de 7 capas en en la parte delantera del cuerpo y en la parte trasera binding de 5 capas.
-El binding de la pala es de 5 capas también.
-Golpeador de 3 capas
-Puente ABR-1 Cordal: Stop Bar Tailpiece
-Clavijas Grover Kidney
-Pastillas '57 Classics
-22 trastes medium jumbo
-Forma del mástil:
"C" (0'82"-1'00")
-Radio: 12″
-Escala: 24,75″
-Cejuela: 43mm.
-Peso: 4,3 kg
Está toda original, con su estuche marrón con el interior rosa y trae algún papel original de gibson, aunque no todos.
POTES AÑO 91 SEMANA 22
TODAS JUNTAS
Hay mucha info y muchos datos, por lo que si alguien aprecia algún error, estaré encantado de modificarlo.
Espero que os haya gustado.
Cualquier tipo de corrección, información o dato adicional, será bienvenido.
Saludos y un fuerte abrazo