Pues obviamente hay que quitar los marcos, si no quieres que se llene todo de cera (o parafina, como tú lo llamas).
Las partillas (o micrófonos) hay que sumergirlos en la cera derretida a unos 65 grados. Luego esperas que se seque un poco, limpias el exceso por fuera y dejas enfriar del todo.
Es un proceso fácil, pero delicado al mismo tiempo, pues te puedes cargar la pastilla, si no controlas el calentamiento y la temperatura de la cera.
Hay muchos videos en youtube que explican el proceso con detalle.
Si no estás muy seguro... mejor que te lo haga alguien con experiencia.
#2 Ya lo hice, solamente me falta volver a soldar los cables de los micrófonos y ajustar la altura, le termine sacando los marcos, cuando termine les cuento como resultó, gracias!!
Cuéntanos como fue eso. Tengo unas Seymour Duncan descubiertas, quiero ponerle los covers y tocará pasarlas
por cera.
#4 En unas horas me pongo a soldar todo y pruebo, una recomendación es cuando terminen de hacer el procedimiento, si quieren desechar esa cera, agarren una botella de coca cola vacía o alguna otra de plástico similar, hagan una especie de embudo-cono de cartón con alguna bolsa de ropa, que el cartón no sea muy fino, y ponganlo en el pico de la botella y tiren todo ahí dentro, la botella se achica un poco por la temperatura pero es normal, es una buena forma de descartar esta cera de forma fácil, por las dudas haganlo en el piso ya que es muy probable que caiga un poco fuera de la botella...
#4 Ya hice todo, la verdad es que no note un cambio enorme, supongo que es por la gama de los micrófonos en sí, genéricos, son los que vienen en una parquer así que creo que es eso...
Quiero los covers por una cuestión estética. Quienes lo hicieron en este foro dicen que oscurece un poquito el tono, a mi SD JB no le vendría mal un poco de sosiego.
#7 Mira, pensalo bien porque si tu mic esta hecho para ser usado descubierto con el cobertor estás sacrificando tono y posibles futuros problemas de acoples, si lo que querés es tener un mic con cobertor te recomiendo que compres uno que venga con el y te guste el tono y ese sd jb lo vendas, ya que al comprar uno con este cobertor de fábrica ahorras problemas y tenés certeza del tono que tiene, en cambio si le pones un cobertor al que ya tenes quizás ya no te guste tu sonido etc
Tengo la clásica pareja de '59 y JB. Vienen con y sin cobertor. Veré de averiguar si son diferentes con y sin. Por ahora se quedan así, hay tiempo de informarse.
#9 exactamente, informate bien así no te arrepentís, es muy probable que la versión de fábrica con cobertor tenga un extra de agudos para compensar lo que pierde con el cobertor así que si se lo agregas vos no va a sonar igual seguramente
En la web de Seyrmour Duncan no aclaran nada, puede que el cobertor altere ligeramente el campo magnético. También pensé en comprar el juego con covers y guardar estas para alguna otra viola. De paso me ahorro el trabajo y evito el riesgo de arruinarlas. Será luego, el set está $ 3500 de los nuestros.
#11 A eso iba, te conviene comprar el jueho ya con los cobertores y te ahorras trabajo y problemas, sin mencionar tiempo, los que tenés sin cobertor los podes guardar para otra guitarra o vender si querés reponer la plata