Josh Homme Signature Peavey Decade Too

  • 2
yodaferth
#13 por yodaferth el 25/01/2025
A mi me suena a ampli barato y malo, no recuerdo ese sonido ni de los Peavey noventeros, pero bueno... sobre gustos.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • Squier Sonic Strat LRL Ultravi Set
    253 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-MT2TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-SD1TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
soldout
#14 por soldout el 25/01/2025
Y como no hay 1 sin 2 el otro guitarrista de los QOTSA saca su ampli signature junto con Echopark y lo define como 'una mezcla entre el Peavey Musician y el Marshall Jubilee con la claridad de un Fender'. He puesto claridad cuando el dice 'openness' pues no entiendo el concepto. ¿Hablara de un sonido diáfano?



Mejor pinta que el de su jefe tiene. 
Subir
Majonymus
#15 por Majonymus el 25/01/2025
El sonido de la demo es atroz, el producto cuando lo pruebe alguien que sepa lo que esta haciendo opinare
Subir
Ago
#16 por Ago el 27/01/2025
Hay que entender esto como lo que es. Una herramienta de estudio.
Un ampli no suena igual en una habitacion que a traves de un micro.

Lo que da el Decade es un sonido que puede ser muy utilizable en el contexto de un tema en una produccion, pero que para tocar tu solo va a sonar a lo que es, a distorsion de transistores guarra. Hay 50 mil millones de amplis chiquitos que sirven para esto, pero los fans de Homme al desvelar su "secreto" pensaron que les daria un sonido inmediatamente a QOTSA, si oyeran fuera del contexto de mezcla esas pistas seguramente les sonaria a puta mierda, pero es que esa es la gracia, que suene bien en la mezcla, no por si solo.

Hay millones de grabaciones con amplis de mierda o amplis que no deberian "sonar bien" y que funcionan en la mezcla.
Creo que tener algo asi en un estudio es muy valioso, pero seguramente a un precio reducido, buscando por wallapop seguro que se encuentra un peavey similar de la epoca por 100 pavos, con un circuito de saturacion similar y resultados similares.

Peavey ha visto nicho de mercado dado que el decade se ha convertido en una pieza de coleccionista a raiz del video/entrevista de Homme, y claro, Peavey gana pasta, Homme tambien por poner su nombre y todos los fans que querian uno contentos...hasta que lo enchufen para tocar y no para grabar y se les ponga cara de WTF...
Subir
1
jaimebcn
#17 por jaimebcn el 27/01/2025
Cuanto menos interesante lo que sucede con estos amplificadores o productos.

Me recuerda muchísimo a lo que pasó con el Marshall Lead12 Combo, un amplificador que, como el Peavey, no lo lo quería ni dios ya que éste era y es un amplificador de práctica o casi de "pack de guitarra + amplificador para principiantes". Pero la magia de internet y el absurdo hacen su entran en juego: Un poco de literatura, el nombre de Billy Gibbons, Johan Segeborn haciendo unos vídeos cuanto menos reveladores y ... PUM!! Un ampli que no se vendía ni a 50€ ahora resulta que se vende a más de 4 veces su precio y como ampli con tonazo.

Pues lo mismo con este Peavey Decade. Un ampli de transistores, de práctica, que no se vendía ni a 50€ por que no lo quería ni dios por ser  a transistores, ratonero a muerte... Resulta que lo usa "fulanito" que es famoso y PUM!! Ahora resulta que "suena bien", el precio es otro (mucho más alto) y para colmo hay signature.

En fin.
Subir
dollyboy
#18 por dollyboy el 27/01/2025
jaimebcn escribió:
Cuanto menos interesante lo que sucede con estos amplificadores o productos.
Me recuerda muchísimo a lo que pasó con el Marshall Lead12 Combo, un amplificador que, como el Peavey, no lo lo quería ni dios ya que éste era y es un amplificador de práctica o casi de "pack de guitarra + amplificador para principiantes". Pero la magia de internet y el absurdo hacen su entran en juego: Un poco de literatura, el nombre de Billy Gibbons, Johan Segeborn haciendo unos vídeos cuanto menos reveladores y ... PUM!! Un ampli que no se vendía ni a 50€ ahora resulta que se vende a más de 4 veces su precio y como ampli con tonazo.
Pues lo mismo con este Peavey Decade. Un ampli de transistores, de práctica, que no se vendía ni a 50€ por que no lo quería ni dios por ser  a transistores, ratonero a muerte... Resulta que lo usa "fulanito" que es famoso y PUM!! Ahora resulta que "suena bien", el precio es otro (mucho más alto) y para colmo hay signature.
En fin.

Como el bad monkey de digitech jeje
Subir
E. Martín
#19 por E. Martín el 27/01/2025
Yo creo que hasta una lata de anchoas vacía (o llena) tiene su propósito en estudio... Aquí en este vídeo, a partir del 1:11, Kurt Ballou usa un danelectro mini    

https://www.youtube.com/watch?v=H1ZRLReW-u4&t=100s
Subir
1
jaimebcn
#20 por jaimebcn el 27/01/2025
#19   Por supuesto! Al final, el método para conseguir el sonido deseado es lo menos importante.

Luego ... lo que nos quieran vender y a cuánto ya es otra cosa.
Subir
1
CASMO Estudio
#21 por CASMO Estudio el 27/01/2025
Los QOTSA son conocidos por buscar específicamente cosas que suenen MAL para sus producciones. Después todo resulta en temas que suenan del carajo con tonos que naide sabe de dónde salen… pues de mierdas como estas 😂😂
Subir
1
Fzz
#22 por Fzz el 27/01/2025
E. Martín escribió:
Yo creo que hasta una lata de anchoas vacía (o llena) tiene su propósito en estudio...

 Pienso igual, esos amplis pequeños dan mucho juego. Tengo entendido que el Josh usa varios de esos, hasta el VOX patchfinder y no le han llovido a palos nunca en el Bar. 
Subir
Micky Vega mod
#23 por Micky Vega el 28/01/2025
#8 Pues supe que habían salido, pero ya no me dio el tiempo para ir a hacer la demo. Había que hacer el contenido de Guitarristas y el de Hispasonic, y hubo que hacer selecciones dolorosas, porque sencillamente no hubo tiempo para todo. Pero hubiese molado, especialmente el del Rockmaster.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo