Forma rápida para entender y practicar las triadas

Tocaguitar
#1 por Tocaguitar el 17/02/2025
Hola guitarristas! 

He improvisado un vídeo intentando explicar de la forma más práctica posible las triadas mayores y menores para principiantes y cómo empezar a practicar con ellas para conseguir distintas sonoridades.

Para tratar de mantener la atención (ya sabéis que con esto de las redes sociales la gente se dispersa enseguida), he intentado ahorrar tiempo minimizando los aspectos teóricos y mostrar ejemplos de su aplicación en un par de canciones, como "Jamming" de Bob Marley o la mítica "Hotel California" donde se puede ver claramente su uso en el solo del final del tema.

Os dejo por aquí el vídeo por si os apetece echarle un vistazo:


¿Conocéis algún otro tema popular donde se resalte el uso de las triadas y pueda usarse de ejemplo? Gracias por vuestro tiempo!!
Subir
5
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -25%
    Harley Benton ST-Modern HH Plus SFG
    298 €
    Ver oferta
pedro Baneado
#2 por pedro el 17/02/2025
Gracias por el vídeo.
Me estoy planteando que sistema seguir para recorrer el mástil.
Supongo que las diferentes formas de controlarlo tiene que obligarte a definirte por un estilo y otro.
Me gusta el estilo de arpegios a lo Johnny Marr. Es un mago con la mano derecha y la rítmica.



Es que no sé si centrarme en las pentatónicas y mayores  o practicar triadas para disfrutar un poco más con canciones y ese tipo de arpegios, y dejar la profundización en las escalas para más tarde ( me parece que requiere mucho trabajo de memorización )
El rollo de los solos, a diferencia de muchos guitarristas fanáticos de la digitación rápida y el "hairy metal" es lo que menos me interesa de la guitarra.
Te hago está pregunta cómo principiante para decidir mi siguiente paso en el aprendizaje.
Subir
1
vf.noise
#3 por vf.noise el 17/02/2025
#2   Yo personalmente en este rollo y si no las conoces ya, te recomiendo echar un ojo a las triadas en drop que para arpegiar son una maravilla ("shape of my heart" es un ejemplo brutal de esto). No me aburriré nunca de ellas! En el canal de Youtube de Javier Sánchez las tienes todas seguro ;-)
Subir
2
Tocaguitar
#4 por Tocaguitar el 18/02/2025
pedro escribió:
Es que no sé si centrarme en las pentatónicas y mayores  o practicar triadas para disfrutar un poco más con canciones y ese tipo de arpegios, y dejar la profundización en las escalas para más tarde ( me parece que requiere mucho trabajo de memorización )


Hola Pedro! Yo creo que lo bueno de la guitarra es que cada uno construye su propio "mapa" particular de ella. A medida que vas desbloqueando conceptos y habilidades, ves que todo está muy relacionado entre sí. Mientras tengas curiosidad, ganas de experimentar y te diviertas con ello, el progreso suele estar garantizado.  En mi caso, yo aprendo a base de intentar sacar canciones de oído y tratar de entender por qué me gustan las cosas que me llaman la atención (no soy muy de tablaturas o diagramas).

En cuanto a las escalas, para mí no dejan de ser lo equivalente al abecedario. creo que lo importante es entender qué efecto produce cada nota o acorde en función del contexto. La tensión que generan los distintos intervalos, etc... 

Lo que sí que te recomendaría es que te grabes tocando cosas sencillas y luego lo escuches y toques sobre ello (con la grabadora del móvil por ejemplo). No es necesario que lo que grabes quede perfecto, porque pocas cosas lo son, pero sí que te fijes cada vez en algo distinto (ritmo, dinámica sonora, tocar los acordes en distintas zonas, etc), para así darte cuenta de todos los aspectos importantes de tu forma de tocar e ir puliéndolos. 
Por cierto, buen vídeo, suena genial!

#3   Muy interesante lo que comentas vf.noise. Además no conocía el canal de Javier Sanchez. Muchas gracias por el aporte!!




 
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo