
Fender Blues Junior conversión a PTP




En principio la idea era hacer algunas modificaciones, principalmente para eliminar los puntos débiles del ampli como eran los potenciómetros que van soldados directamente a la placa del circuito lo que los hace débiles a posibles golpes y lo mismo en cuanto a los zócalos de las válvulas que por el diseño al calentarse las mismas daban problemas ante un uso prolongado. También quería poder regular el bias ya que de fábrica viene ajustado de manera que calienta bastante las válvulas lo que reduce su vida útil... y si, queda muy poco del original...


casset escribió:También quería poder regular el bias ya que de fábrica viene ajustado de manera que calienta bastante las válvulas lo que reduce su vida útil..
Eso lo utiliza bastante a menudo Fender en muchos amplis de serie con bias regulable. Y es una castaña aunque sature más. La reverb del Junior 3 además de dificil de ajustar porque al 2-3 ya da mucho efecto, es bastante frágil.
Las válvulas pequeñas como la el84 con el tema del calor y vibraciones si que sufren bastante. Encima un combo y montaje invertido ( cabeza abajo para entendernos)
Pero como decía , luce muy bien. Disfrútalo



pues del esquema ni idea... leí las características y era lo que andaba buscando. Si queréis os paso por privado quien me lo ha fabricado.
Os paso un link de uno igual al mío:
https://www.youtube.com/watch?v=0N9H4lnBmO4
Os paso un link de uno igual al mío:
https://www.youtube.com/watch?v=0N9H4lnBmO4




Bajar o enfriar el Bias es una de las cosas que aumenta el techo de límpio. Una elección apropiada de vàlvulas de previo y un sobredimensionamiento en la potencia del altavoz, también. Y eso se lo han hecho junto a otras cosas.
Un armonicista de blues, seguramente hubiese hecho lo contrario. Buscan que rompa antes y un sonido màs Lo_Fi.
Un armonicista de blues, seguramente hubiese hecho lo contrario. Buscan que rompa antes y un sonido màs Lo_Fi.



#11 si te gusta un altavoz tirando a oscuro y nada chillón éste es una gozada, es muy equilibrado, para mi gusto es un altavoz para blues rock y hasta jazz. He tenido alnicos de Jensen y cerámicos Celestion green back, vintage 30, Jensen, otros Eminence, etc y este se parece bastante al green back aunque hay diferencias me quedo con el cannabis rex de todos ellos, no sé si es por el material del cono, muchos dicen que si...

Hilos similares
Responder
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo