Documental original 1967 fábrica Gibson

Todoalonce
por el 20/03/2022
Buenas, os dejo esto por aquí que he encontrado en el tube.

Subir
5
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
daniguner
por el 21/03/2022
Te puede gustar más, te puede gustar menos, pero "only a Gibson is good enough"

Es hipnotizante ver todo ese trabajo tan artesanal, me encantaría hacerme con alguna de esa época.
Subir
erikstring
por el 21/03/2022
Me ha gustado mucho. Parece curioso que hagan hincapié en el uso de tecnologías modernas cosa que ahora hacemos todo lo contrario. Por ejemplo dice de las pastillas "el sonido del mañana" cuando ahora solo hacemos que comprar las pastillas más parecidas a las PAF.

Saludos
Subir
1
erikstring
por el 21/03/2022
#1 jaja oye! Tu foto de perfil es de Caramelo Sexy del Príncipe de Zamunda :D

Justo la descubrí y vi por primera vez el otro día. También la secuela nueva.
Subir
Todoalonce
por el 21/03/2022
#4

Jajaja. Exacto, es Chocolate Sexy y es del principe de Zamunda, el cantante se llamaba Randy Watson.
Subir
1
Calaveras
por el 21/03/2022
#5
Randy Watson escribió:
el cantante se llamaba Randy Watson.
Ostia, como tú. :jajaja:

Gracias por el video!!
Subir
Raúl Beltrán
por el 21/03/2022
#1 gracias por compartir!
Subir
Starivok
por el 29/12/2022
Bueno aqui está la contraparte: visita por la factoría Fender en los años cincuenta.

Lo mas interesante es que en el minuto 30 aparece Jimmy Webster haciendo tapping.
Lo otro son las guitarras que se parecen a las Gibson.(Gretsch son)

En el minuto 24.20 se ve una guitarra de acrílico o vidrio, lo que en Youtube a veces se muestra como la gran novedad moderna.
Parece que la madera fue la pegada y no el acrílico...No se vendió ese modelo, je je!

La verdad es que el video es muy largo y no me detuve a escuchar la traducción, pero me da la impresón de no ser un lugar tan artístico o refinado como la fábrica Gibson y tiene mas tinte a carpintería de muebles en serie, con el aserrín y todo eso, aunque el documentral de Gibson pudo haber sido arreglado para mostrar elegancia, como en un comercial de cine, ya que en el se ve un manejo de luces y sombras, muy característico del cine clásico.

Curiosamente esto me lo recomedó Youtube por haber visito el video que posteó Todoalonce al principio de este hilo. Gracias a el!

Subir
2
Adicto a las cuerdas
por el 29/12/2022
Excelentes vídeos!!!
Subir
1
oneto
por el 29/12/2022
#3 Porque antes construian a conciencia; tengo varias Gibson de los 50 y de los 60 y puedo dar fè de ello.
El video me parece precioso y muy originàl, tocando esos instrumentos simultaneando imagenes del montaje y escenas del momento...
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo