Pues para metal extremo, yo iría por D o Drop C, aunque lo más bajo que he afinado es en Drop C# (o no se como se llama la afinación que es D con medio tono abajo) y me soné pesadon al extremo, eso si, no estoy acostumbrado a tocar 0..0 (Según escuche, por un tono se baja de calibre, o sea, yo llevaba 0.10 y por ende, bajando me quedaron como 0.09)
#14 Lo has dicho bien, la afinación se llama C# o Db.
#13 Supongo que si tiene una guitarra con una escala que no sea la típica 25.5, que es en la que recomiendan el 060 para afinar en A, puede ser que este calibre le vaya bien para G.
yo uso una de 7 cuerdas afinada en Drop A, me gusta el tono y me permite compatibilizar fácilmente mis guitarras de 6 cuerdas afinadas en estándar si las uso para solos, por ejemplo.
Haciendo memoria en las 7 usaba una 65 en drop A y como dice deathspell no eran una tensión demasiado fuerte con escala 26'5.
#13 Jajaja que bueno hacia tiempo que no me reia tanto!!!!
Pienso como tu, yo soy descendiente de Shuldiner, RE estandar ,definición ,graves, y el resto depende de la guitarra y ampli.
Actualmente tocando con ESP eclipse BK Satin con duncans ( SH-2, SH-15), y ESP Viper con las mismas duncans, sonido demoledor donde los haya.
Ampli 6505 +, con 2 pantallas Randall Neonidium de 800€ cada una, con este equipo te viene uno con una guitarra y ampli de feria afinado en C,B,A
y me lo como, ya te digo afinar grave conlleva tener tambien buen equipo.