Pues si el ampli tiene salida USB ya lo tienes todo hecho, conectas, dejas q salga el mensaje de "el nuevo hardware esta listo para usarse" y listo.
Para grabar hay muchos, de pago tienes por ejemplo cubase (mas profesional), adobe audition (mas sencillo pero no peor), y tienes otros gratuitos como audacity.
En el programa a usar le dices que quieres grabar el dispositivo usb y listo.
Hay otra opcion de conexion que es la que yo uso, xq mi ampli no tiene salida usb. Si tienes salida balanceada, conectas un jack normal con un adaptador a minijack en la otra punta para conectar a la entrada de linea de tu tarjeta de sonido.
#3 Hola, si que los he leído y he usado el FUSE más de una vez y el audacity una vez para grabar pero quería preguntar consejos, además con el audacity el sonido va con retardo de 1 segundo más o menos desde que doy un acorde, es cuestión de la tarjeta de sonido?
garcias por los nombres de los programas que no conocía, saludos
El retardo es latencia, con el asio4all lo solucionas.
Consejos? Graba lo mas neutro que puedas, ecualizacion muy ligera, y ya la subiras despues si hace falta.
Hay gentr que graba con eq muy extremas, agudos y bajos a tope sin casi medios, por poner un ejemplo. Cuanto mas procesado tengas el sonido mas posibilidades tienes de que no encaje con el resto de la mezcla y menos puedes postprocesar en el estudio.
Muchas gracias a todos por aclararme lo que pedía!
Audacity no funciona con ASIO, lo hace con MME...importante..
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)