en una revista lei que con el liquido de limpieza de las guitarras es mejor y ,mas seguro
los pasos que dicen son los siguientes:
1: retirar cuidadosamente la parte brillante del sticker, y humedecer la parte de abajo con el liguido de limpieza
2:frotar la guitarra y dejar trabajar la magia, diez minutos
3: utilizar las uñas para eliminar suavemente la suciedad
4: limpiar la guitarra
y listo como nueva
1
Estoy con pepe, el alchol es de lo mejor para retirar restos de pegamento
mod
También se suele poder quitar el adhesivo de la madera con quitaesmalte de uñas pero uno que no contenga acetona (que es un disolvente "fuerte" y podría llevarse parte del barniz, yo lo usé en una mesa y lo quitó perfectamente, luego eso sí, limpia bien la zona)
Un consejo muuuy importante:
NUNCA, NUNCA, NUNCA, pegueis pegatinas de papel en una guitarra. Quitarlas es muy complicado, o directamente, imposible.
Las de vinilo, las hay de dos tipos, con adhesivo removible y permanente. Ambas se quitan tirando y eliminando los restos con alcohol y paciencia para no rayar la guitarra. Las de removible, obviamente, salen antes que las permanentes.
No es NADA conveniente pegar pegatinas en guitarras sin lacar, el adhesivo se introduce en la veta de la madera y deja restos que es muy complicado eliminar.
Tengan cuidado antes de usar el alcohol, prueben en una parte de la guitarra donde no sea visible, hay acabados con lacas que con cualquier solvente se las lleva la tristeza.. a mi me toco ver una stratocaster que al limpiarle la suciedad con alcohol la laca se empezo a hacer chiclosa y se vino abajo.....
Sé que este post es de hace mucho tiempo, pero quizá le sirva a algún compañero mi experiencia. Y, es que, para quitar el pegamento que me quedó debajo de de la arandela del selector de pastillas de mi Les Paul, yo he usado aceite de oliva y queda absolutamente perfecto.
1
#9
Pues buen consejo es!!!