#4 Disk Floppy , gracias por pasarte

, por supuesto te puedo explicar .
-
Primer paso ( captura pantalla ) necesitas algún programa para capturar la pantalla en video mientras ejecutas el guitar pro :
QuickTime Player para Mac / OBS para windows
Para que quede bien a mi me esta funcionando tanto para formato YouTube como reel poner el guitar pro con la vista horizontal y un
zoom de 300% , para que en pantalla se vea entre un compas si hay muchas notas o dos o tres si las notas son negras por ejemplo , cuando grabes la pantalla también va bien que suene el metrónomo y se grabe el audio ( esto te ayudará a sincronizar en la edición )
-
Segundo paso ( edición video ) : En Mac Final Cut o iMovie , Windows (con DaVinci Resolve, Adobe Premiere o similar)
Aquí ponemos nuestro video con el lick o lo que sea y la captura de video del guitar pro , a mi me ayuda que el video original también se haya grabado con claqueta , de esta manera sincronizar es muy fácil , evidentemente la ejecución se tiene que haber hecho a los mismos bpm que la captura del guitar pro .
Una vez sincronizado es simplemente buscar si queda mejor poner la transcripción arriba o abajo
Ajustes opcionales : Para que quede chapeau , se pueden hacer varias mejoras , lo primero recortar del guitar pro todo lo que puedas por arriba y abajo sin perder información , después por lo menos a mi el fondo blanco del guitar pro no me gusta mucho así que lo que hago es usar un efecto en Final Cut que se llama " negativo " todo lo blanco pasa a ser negro y viceversa .
Con esto tengo dos versiones hasta ahora :
- Una es que mitad de pantalla sea la partitura y mitad la vista de la ejecución, en este caso juego un poco con los ajustes de blancos del programa para que el fondo sea lo mas negro posible y las notas blancas .
- Segunda opción es que el pentagrama sea transparente y en la pantalla se vea toda la grabación del lick y la partitura transparente , esto no siempre funciona , depende del fondo como esté , pero siempre lo intento , aquí hay varios trucos : Uno es subir la exposición y la intensidad de blanco a tope de la captura de guitar pro y bajar la opacidad entre el 50 y 60 % aunque hay que jugar depende mucho del fondo . Otra opción que me funciono en un video es cambiar el modo de mezcla de video de normal a multiplicar y también subir los blancos a tope .
En fin , espero que te sirva a ti y a cualquiera que lo vea , un abrazo