En ml experiencia si los trastes están perfectamente nivelados se puede tocar con cuerdas finas (uso 0.09/0.46), el alma completamente recta y acción baja (ajuste de 1.5mm en la sexta cuerda/ 1mm en la primera medidas en el traste 12) sin ningún problema de trasteo.
Un saludo
Arturo
1
#27 Depende como toques, si a ti te funciona con tu forma de tocar y estas contento como suenas, pues de lujo
#27 Yo lo que he notado es que si dejas mucho alivio en el mástil, hay notas que suenan como desafinadas y cuanto más recto mejor suena, si golpeas algo fuerte (como yo), mejor cuerdas a media altura .
Aparte con las cuerdas más altas mejor suenan las guitarras, a tema aparte de trasteos o otras cosas.
1
#29 Eso es, por ejemplo uno que toque como Keith Richards, un acorde, solo uno, pero dándole con la fuerza justa que hay que darle en cada parte del compás, y con algún guitarrazo entre medias, no puede ir con las cuerdas pegadas al diapasón, lo sublime tiene un precio
Si lo dejas muy plano te queda mucha más alta la acción de los últimos trastes con respecto al resto del mástil.
Si le metes mucha curvatura queda la acción demasiado alta en el centro del mástil.
Lo mejor para mi gusto es acción media y un poco de curvatura.
Así está bastante equilibrado todo el largo del mástil , suena bien porque no van las cuerdas pegadas pero tampoco las tienes altísimas en los trastes finales , con la incomodidad y pérdida de entonación que conllevaría eso.
1
Una vez que llevé mi primera guitarra decente a un luthier, miedo de joderla yo por novato, le pedi precisamente el ajuste con el mastil mas plano posible y acción baja a lo que diera. Los que dicen que la guitarra asi puede perder resonancia si le das duro a la pua y que generes cerdeos o algo peor, coincido.
Cuando ya aprendí a hacerlo yo, volví a la accion media tirando un poco a baja y siempre con relieve, sin exagerar. Se me antojaba que sonaba mejor, y no he vuelto a probarlo, toque lo que toque.
Que cada uno pruebe el ajuste que necesite segun su estilo y toque. No hay más.