#2 VI Lex , gracias por pasarte , es verdad que en ese pasaje se podría conseguir una digitalización más fácil pero hay veces que se sacrifica un poco de ergonomía por el tono y este es un caso , donde más se nota es en la grabación donde no está con metrónomo, son tres notas muy percusivas .
Esa es mi manera de sentir esta frase , eso no quiere decir que sea la única ni más ni menos, una buena alternativa sería tocar el re# que es la nota de aproximación con el meñique y así también funcionaría casi igual.
Es curioso como una nota suena diferente en función de qué dedo usemos y si la púa es hacia arriba o abajo…
Otras observaciones serían por ejemplo como seguramente un guitarrista de fusión moderno hubiera usado el híbrid picking en el arpegio , yo casi ni uso la púa en esa sección, no es mejor ni peor son sonoridades diferentes, el híbrid le da un juego más rítmico y como lo hago yo es más fluido, en fin hay mucha tela con estos detalles
2
#4 Gracias Miércoles , a mi me pasa igual con el fusion , lo voy dejando para el futuro 😅, todo es imposible, a ver si encuentro el momento para ponerme, es algo que me apasiona mucho y algún dia caerá 🤞
Un abrazo 🍻
Jojoo! Qué pasada!
Hace tiempo que dejé de aspirar a tocar esas frases… así que lo que he hecho ha sido coger la acústica, tocar tus acordes y… con tu permiso, ¡te los voy a robar! porque se me está ocurriendo una canción cambiando el final de la rueda: Em7 - Bm7 - Cadd9 - | G - D/F#| ¡Me suena precioso! A ver si logro desarrollar más partes. Y si al final saco una canción de esto hablamos 😉.
Tu música es inspiradora. En este caso, literalmente.
Gracias por compartir!
1
#6 Gracias por pasarte Hugo, por supuesto que me honra muchísimo que tomes como ejemplo la armonía del tema para una canción, puedes modificarlo tanto como quieras o usarlo tal cual , tienes toda mi aprobación y las ganas de escucharlo 🤪
Un abrazo
1