Ayuda con el cableado de mi guitarra eléctrica

Dylan
#1 por Dylan el 13/03/2025
Hace unos días estaba tratando de arreglar un problema con el selector de pastillas de mi guitarra, soy bastante nuevo en esto de la electrónica y trate de arreglarlo siguiendo un diagrama en internet (adjunto el diagrama) conecte y soldé todo tal cual dice el diagrama y mi guitarra no suena de 4 de 5 selectores jaja y la 4 posición que es la que funciona, da a una pastilla nada que ver con l a posición del selector, ya rehice las conexiones varias veces con mucho cuidado de no dejar cables que toquen otros o de revisas si están bien conectados y no, persiste el problema, no se a que se deba ¿Alguien podría ayudarme a encontrar el problema? (Mi humbucker es únicamente de 2 cables pero leí en otro foro que según eso no afectaba, es un cable que sale sin protección, el puro cable pelado y el con protección que es el que yo puse a la primer pata del selector)
9442fab01230b67fe486a4577fdae-3052987.jpeg
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -25%
    Harley Benton ST-Modern HH Plus SFG
    298 €
    Ver oferta
Malapersona
#2 por Malapersona el 13/03/2025
Con las explicaciones que das no me entero.

Intenta usar bien la puntuación y utilizar las palabras correctas para que podamos ayudarte.

Así, a primera vista, si has hechos las soldaduras bien, puede simplemente que el selector de pastillas que usas esté roto. A mí los selectores baratuchos esos que van cerrados no me gustan ni un poco, por mi experiencia se rompen enseguida.

Mejor uno de esos de toda la vida en los que se ven las conexiones.
Subir
Dylan
#3 por Dylan el 13/03/2025
Entiendo, realmente no se bien como explicar mi problema, tampoco se cual es ese tipo de selector, como digo soy realmente nuevo en esto
Adjunto fotos del cableado que realice por si ayuda a que me den una solución a mi problema, gracias)229021d9e110dd61b7060f53ede74-3053126.jpeg
51668169e99c11e027f033a3c5b54-3053126.jpeg
9bd4ef9ed2620ebdbad619ec1ab3c-3053126.jpeg
Subir
Malapersona
#4 por Malapersona el 13/03/2025
En las fotos tampoco distingo mucho 😁

El selector parece raro de narices y parece que has empalmado los cables con cinta...

Es muy difícil decirte nada así. 

En cualquier caso, es importante que pilles la lógica del asunto y al final aprenderás:

-Las pastillas tienen dos cables: el vivo que va al selector y la masa, que va a la masa común (por ejemplo, el culo de un potenciómetro).

-Con el selector eliges qué pastilla o combinación de pastillas va al potenciómetro de volumen (patilla izquierda según tu foto). Del pot de volumen sale el sonido afuera (ampli) por la patilla del medio.

Básicamente es eso, aunque haya otras cosillas (el pot de tono, por ejemplo).

Si el pot de volumen funciona en alguna combinación, es que el fallo está antes: en el selector, en las pastillas, en los cables de las pastillas... 
  
Subir
Pedro Vecino
#5 por Pedro Vecino el 14/03/2025
Las conexiones del selector están mal hechas. Se supone que la salida del mismo, hacia el potenciómetro de volumen se debe hacer desde los dos pines centrales (que no sé si en ese selector están unidos de por sí o hay que unirlos externamente).
Partiendo de ahí las tres pastillas irían conectadas en los tres pines superiores y los tonos en los inferiores
La confección no es buena. Convendría hacerlo firme y limpio.
 
Archivos adjuntos ( para descargar)
Capturaselector.JPG
Subir
Dylan
#6 por Dylan hace 4 semanas
Haber si entendí, hice este pequeño esquema medio mal hecho pero creo que se entiende 
Dónde en cada posición se unen:
Posición 1( pastilla del brazo): pata 8 y 3 ( en todas las posiciones van a estar activas las patas  4 y 5)
Posición 2 (brazo y medio) : patas 2, 3, 7 y 8
Posición 3 (medio): patas 2 y 7
Posición 4(medio y puente): patas 1, 2, 6 y 7
Posición 5 (puente) : patas 1 y 6
Según esto, que pata va a cada cosa?
c9aedf476f2e04817b834bb3e92c5-3055881.jpeg
Subir
Malapersona
#7 por Malapersona hace 4 semanas
Muchacho, eso es un lío.

Consigue un polímetro, que al final te va a servir para muchas cosas. Con el polímetro podrás ver la continuidad, es decir, por dónde va la corriente en cada una de las posiciones del selector (qué patilla queda conectada en cada caso con la salida). Si te guías con los numeritos, seguro que al final te va a tocar desoldar y volver a soldar.

Si no tienes polímetro, puedes verificar la continuidad con cualquier circuito sencillo, por ejemplo, una bombilla alimentada con una pila. Cortas uno de los cables y colocas cada uno de los lados en las distintas patillas. Si la bombilla se enciende es que hay continuidad.  
Subir
1
Neon
#8 por Neon hace 4 semanas
Aquí tienes las equivalencias.
Archivos adjuntos ( para descargar)
1000025858.png
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo