Noticias sobre pedales y pedaleras de efectos para guitarras es casi infinto: distorsión, delay, ganancia, overdrive, compresión, volumen, wah-wah, ecualizadores, tremolos, vibratos, phaser, efectos de tono, emulación de amplificadores, loopers...
Este pedal especifico para bajo incluye un compresor óptico siempre activo; un overdrive conmutable con 3 modos diferentes, y una EQ de 4 bandas con ajuste de la frecuencia de medios graves y medios agudos. Finalmente dispone de salidas de amplificador, y XLR DI para enviar la señal directa a mesa, y ambas pueden usarse simultáneamente.
Con este pedal, el ingeniero japonés se ha basado en la arquitectura del circuito que inventó en 1981, y lo ha modificado para satisfacer los exigentes requerimientos de Scott Henderson. Entre otros se ha mejorado la respuesta de graves y medios graves, mayor grosor en las notas agudas, mayor nivel de salida, y la opción de funcionar a 9 o 18V.
Tras un largo periodo de inactividad y los rumores de la semana pasada sobre la posible desaparición de estas emblemáticas marcas de efectos, la corporación surcoreana Cor-Tek ha anunciado la compra de DigiTech y DOD para continuar su fabricación y venta además de invertir en nuevas características y productos.
Cada vez que en Hispasonic se publica algo sobre un nuevo clon de sintetizador de Behringer se arma la de San Quintín, y ahora que parece que Behringer va hacer lo mismo con pedales "de colección", podría pasarnos lo mismo: esta vez es el Boss CE-1.
J. Rockett vuelve a la carga, y esta vez lo hace con el sonido de Billy Gibbons de ZZ Top metido en un pedal sencillo, pero aparentemente variado en cuanto a rango de ganancia.
Aunque no muchas pedaleras están abarrotadas de pedales Digitech, sí hay uno que vemos en la mitad de ellas, y ese es el Digitech Whammy. Sin embargo, la marca podría acabar desapareciendo, tal como profetizaron algunos.
Ante el desmesurado interés por este pequeño amplificador de práctica, Acorn Amps ha replicado tanto el circuito de previo como el de la etapa de 10W, y lo ha encajado en un pedal con los mismos mandos del original, un footswitch para alternar la entrada Normal/Saturation, y lo ha provisto de dos salidas; una para conectarlo directo a un altavoz, y otra para usarlo como un pedal estándar.
Aunque como presidente solo ha estado desde 2014, Yoshi ha sido empleado de la empresa desde 1978, y ha sido el artífice de éxitos como los amplificadores Katana o los pedales Waza Craft.
Ya dimos una noticia similar relativa al iPad: ahora es el turno del iPhone, especialmente con el Kemper Stage, que tiene su propio chip WiFi y no necesita conectarse a un router como el Kemper cabezal.
Durante 2 minutos, este delay "recuerda" todo lo que hayas tocado, por lo que puedes experimentar modificando y alterando repeticiones de los sonidos que se hayan producido en ese espacio de tiempo.