Artistas

Richard Z Kruspe sobre Rammstein y Emigrate: "Lo más importante es la lealtad y la comunicación"

El origen de Rammstein tuvo lugar en la Alemania del Este, lugar de nacimiento de nuestro invitado de hoy: Richard Z Kruspe. Un tiempo convulso, durante el cual incluso fue encarcelado seis días por verse envuelto en una manifestación. Algo que lo animó largarse a la Alemania occidental a través de la frontera con de Hungría y Austria, y vivir allí una temporada.

Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Paul Harries

Cae el muro de Berlín y entonces decide volver al Este, donde por fín conoce a Till Lindemann, cantante del hoy super famoso grupo alemán. Tras ganar algunos premios de maquetas junto a dos más de los miembros de Rammstein, y reunir algunos componentes más, la banda está completa a mediados de los 90. La misma formación exacta que podemos ver aún hoy en directo en todo el mundo, girando con sus más de 100 camiones.

Rammstein en 2001
Rammstein en 2001
Rammstein

La primera guitarra "seria" — como el propio Richard lo cuenta — fue una ESP 901, y aún a día de hoy es usuario y artista ESP: este pasado NAMM 2025, ESP y Richard Z Krupse volvieron a unir fuerzas para lanzar la ESP RZK-III y su versión algo más asequible, la LTD RZK-III, motivo de esta entrevista. Pero claro, también hablamos mucho de Rammstein. Podéis leerla a continuación.

Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Jens Koch

Primero, muchas gracias. Nos sentimos muy honrados de tenerte en nuestro canal.
Me siento halagado. Gracias por invitarme.

Te he visto en vivo muchas veces porque he sido fan desde que tenía unos 13 años, y por supuesto te vi la última vez en España. Estaba lloviendo muchísimo

Es verdad.

Rammstein en vivo
Rammstein en vivo
Rammstein

Como si un show de Rammstein no fuera lo suficientemente peligroso con todo el fuego y esas cosas, ¿cómo manejáis el riesgo de una descarga eléctrica o algo por el estilo?

Bueno, la lluvia tiene un cierto precio que hay que pagar. Tiene un efecto positivo.Trae algo que los shows normales no tienen, te saca un poco del control. Hace las cosas más improvisadas, sobre todo al tocar la guitarra, porque se vuelve muy resbaladiza. Pero también aporta algo que me gusta: una pérdida de control, haces cosas espontáneas que no harías sin la lluvia. Recuerdo que en los últimos dos shows con lluvia, al principio siempre los odiaba, pero después de un rato empiezas a quererlo. Nunca hemos tenido problemas técnicos como electrificarnos o algo por el estilo. Incluso si pasara, sacaría algo bueno de eso, supongo. He tenido shows bajo la lluvia en los que sentía como si ya no me importara tanto ser tan preciso, tan alemán, por decirlo así.

Tiene un efecto aleatorio que a veces puede ser muy encantador. No siempre me gusta, pero a veces aporta un aspecto diferente al show. Siempre siento más pena por la gente en el público, bajo la lluvia y el frío, que por mí mismo. Por eso siempre digo: "no quiero un paraguas o algo por el estilo porque sería ridículo". Para cuando estás tocando, sería mejor, sí, pero en ese momento no te importa, solo quieres ser parte de todo lo demás.

Sí, claro, hacía frío, pero cada vez que había fuego nos calentábamos un poco también.

18Exacto, da un poco de calor. El fuego no solo tiene un efecto visual, también tiene un efecto "analógico".

Creo que Rammstein ahora usa como 100 camiones, lo vi en un documental. ¿Es cierto?

Sí, es cierto.

Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Sebastian Feger

Es increíble.¿Cuál fue el vehículo que usábais durante la era de "Herzeleid"?

Estaba pensando en eso el otro día. Probablemente empezamos con un solo camión y luego, con los años, llegamos a más de 100. También hay que considerar que tocábamos en locales mucho más pequeños entonces. Hay una gran diferencia entre tocar para 60 o 80 mil personas y para 2 mil. Obviamente necesitas más cosas, más luces y más equipo. Fue creciendo con los años. Al principio éramos una banda que no tenía el placer de sonar en las radios, por alguna razón estábamos vetados en muchas emisoras. La gente no nos ponía en la radio, así que tuvimos que invertir en otras cosas, como nuestros shows en vivo. Dijimos: "Bueno, no escuchan nuestra música en la radio, así que tenemos que darles algo más". Por eso se hicieron cada vez más grandes.

También leí que al principio no teníais un experto en pirotecnia en el equipo, así que solo érais vosotros y algo de gasolina.

Básicamente, el único que tenía permiso era Till, porque él usaba muchos efectos pirotécnicos desde el inicio. Tuvimos algunos pequeños accidentes donde nos dimos cuenta de que no podíamos seguir preparándolo nosotros. También había mucha preparación antes de los shows y responsabilidades. Cuando había accidentes, no teníamos seguro ni nada por el estilo, así que tuvimos que cambiar. Hubo un accidente en un show en Berlín donde el telón de fondo cayó sobre la gente. Por suerte no causó mucho daño, creo que solo una persona fue al hospital. Decidimos pasar eso a otras manos que lo manejaran de manera más profesional.

Como dije antes, descubrí a Rammstein cuando tenía unos 13 años. "Sehnsucht" ya estaba en la calle y se me hizo muy larga la espera hasta el siguiente álbum, "Mutter". Noté un gran cambió porque todo era más grande, sonaba mejor, las guitarras eran más orgánicas, hubo más videos, y más de todo. ¿Cómo viviste eso dentro de la banda?

En general, cuando empiezas con una banda eres como un bebé, no entiendes muchas cosas, ni siquiera la producción en los estudios. Confías en otras personas. Luego creces, avanzas, ganas experiencia en los estudios y te vuelves más seguro sobre ciertas cosas. Cambian cosas, la composición cambia, los estudios cambian. Hay muchos parámetros que nos llevaron a ciertos aspectos del sonido de los discos. Con "Mutter" estaba en la cima de doblarme [regrabar sus guitarras] a mí mismo 24 veces.

¡Wow!

Quizás a veces era demasiado y probablemente molestaba a otras personas, pero es que queríamos conseguir ese muro de guitarras. Probaba una armonía, luego estas octavas; doblé y doblé. Ese fue el sonido que salió en "Mutter". Era un poco diferente porque en "Sehnsucht" era más electrónico, el sonido era muy distinto. También depende de lo que estabas escuchando en ese momento. Cuando grabamos "Mutter", escuchaba más bandas analógicas como Zeppelin, AC/DC y cosas así, mientras que en "Sehnsucht" estaba más basado en la electrónica. Es normal que cambies mientras haces las cosas. Cada disco es diferente porque envejeces, la composición es distinta, el sonido del estudio es diferente. Tiene que sonar diferente, si no, todo el mundo se aburriría. Cada uno tiene su favorito, algunos prefieren "Mutter", otros la forma en que hicimos "Sehnsucht". Es normal.

Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Rob Lewis

Ambos son geniales. A veces estoy de humor para "Sehnsucht" y otras para "Mutter". Los dos son increíbles. Hablando del sonido de guitarra, creo que te encanta probar equipo, porque siempre te veo probando cosas nuevas, plugins y demás. Acabas de lanzar una nueva guitarra LTD. ¿Qué nos puedes decir sobre este nuevo diseño?

En 2021 hice un video para mi proyecto solista Emigrate y estaba tratando de usar una guitarra diferente solo por un tema meramente visual. Stefan de Sound Service me dio la guitarra Phoenix de ESP, que tiene el cuerpo de una Gibson Firebird antigua. Fue la primera vez que estrenaba una guitarra tocando en vivo en lugar de sentado. Era una forma diferente de abordar una guitarra. No me había dado cuenta de que era tan divertido tener ese tipo de cuerpo. Noté que era muy ruda, y pensé que la forma del cuerpo me invitaba a tocar de otra manera.

Es como besar: un beso siempre es un beso, pero con una persona diferente siempre se siente distinto. Con la guitarra pasa lo mismo, cada forma trae una sensación diferente y tiene una conexión distinta contigo. Cuando toqué en ese video sentí: "Wow, este cuerpo de guitarra me hace querer tocar riffs de cierta manera, de forma ruda". Ahí nació la idea de crear una nueva guitarra signature. Ahora, en 2025, ya han pasado cuatro años.

Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Olaf Heine

Quería incluir ciertos aspectos en la guitarra. Al principio fue complicado porque estaba muy acostumbrado a tocar con Floyd Rose y eso afectaba la distancia entre las cuerdas y el mástil. Probé tres puentes diferentes: Floyd Rose, stoptail y neck-through-body. Nos tomó tiempo construir los prototipos. Hice una prueba de sonido y escuché más el sonido a solas: el stoptail ganó en calidad de sonido, pero el problema era que esa guitarra tenía una curvatura en el mástil con la que no me sentía tan cómodo porque estaba acostumbrado al Floyd Rose. Probamos diferentes cosas y por eso pusimos un puente empotrado para mantener la posición cómoda del Floyd Rose con el sonido del stoptail. Fue como medio año de prueba y error aquí en Berlín con un amigo constructor de guitarras.

Cuando me sentí cómodo, y el sonido no cambió mucho, añadimos mi cosa favorita: el kill switch. El kill switch que viene en las guitarras Gibson es un botón de encendido y apagado, pero siempre he pensado que la forma ideal de usarlo era tener el sonido primero y silenciarlo después. Mi versión, que llamo el "kill switch alemán", es presionar, obtener el sonido y luego silencio. Es un concepto diferente, basado en el ritmo alemán donde todo está en el uno, mientras que el estilo americano está entre tiempos. Es difícil de explicar, tienes que tocarlo para entenderlo.

Por eso salió la RZK-III. Me encantó tocarla en vivo y la usé en la última gira. Fue muy divertido tocar esa guitarra en el escenario. Antes no era muy fan de hacer otra versión LTD de mi ESP, pero ahora, por lo cara que es una ESP, dije: "Escuchad, esto es demasiado, necesito una guitarra que la gente pueda permitirse comprar". Por eso sentí la necesidad de hacer una versión LTD más asequible para que la gente pueda tocarla. La versión ESP es muy individual, tiene cosas que no están en la LTD, pero sigue siendo una guitarra muy divertida de tocar.

También eres usuario de ESP desde el principio. Te recuerdo en “Live aus Berlin” con muchas ESPs.
Sí, la primera vez fue en una convención musical en Frankfurt, creo que en 1993. Vi una guitarra en el stand de ESP, una 901, y fue la primera que compré por mucho dinero, al menos en ese momento. Me quedé con ellos por muchas razones. Soy un tipo muy leal.

Te he visto con muchos modelos como el Kirk Hammett y otros. Se nota que te gustan.
Después de eso, como éramos una banda pequeña, fui al modelo Kirk Hammett por el Floyd Rose. Siempre sentí, especialmente en esos días, que el Floyd Rose me daba un ataque más rápido para ciertos riffs que un stoptail, por ejemplo. No fue tanto por el diseño, sino por una decisión de sonido. Luego, cuando crecimos, pude crear mi propia signature, la RZK-I, luego la II y ahora la III.

Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Olaf Heine

También quería preguntarte quién fue tu héroe de guitarra, voz, teclado o sintetizador cuando eras adolescente.

Mi cantante favorito absoluto fue Bon Scott. Crecí con AC/DC, fue una gran parte de mi vida. En guitarra, diría que Malcolm Young. Tuve la suerte de verlo en vivo y quedé hipnotizado por lo perfecto que tocaba. Yo siempre meto la pata al menos una o dos veces por show, para mí es muy difícil ser tan consistente, pero ese tipo era una máquina. También mencionaría a Jimmy Page. La forma en que creaba sonidos, especialmente con Led Zeppelin, me parecía muy interesante. Esos dos fueron grandes influencias.

Me sorprende porque Rammstein es mucho más heavy que eso.

Claro, pero la forma en que crecí con ellos fue importante. Después cambió. Por ejemplo, un guitarrista que me gustó más tarde fue Jim Martin de Faith No More. El disco “The Real Thing” me impactó, tenía un sonido de guitarra muy único. Me gustan más los guitarristas por su estilo único, no tienen que ser pesados. Gente como John Frusciante, por ejemplo, me impresiona por su simplicidad. No tiene que ser rápido, puede hacerlo pero no lo necesita. Esa simplicidad que también tienen Malcolm Young y Jimmy Page me toca. No me van tanto los guitarristas rápidos como Yngwie Malmsteen o Steve Vai. Está bien, pero para mí es casi como un deporte, no me transmite emoción. Los que mencioné me llegan sin necesidad de eso.

Paul Landers y Richard Z. Kruspe
Paul Landers y Richard Z. Kruspe
Rammstein

En cuanto a preferencias de equipo, ¿es Paul Landers muy diferente a ti?

Muy diferente, somos opuestos, lo que a veces es difícil de manejar. Pero en los primeros cinco discos, con ayuda de nuestros productores, creamos un sonido único en lugar de dos sonidos separados. Usamos un 80% de Mesa Boogie Rectifier y un 20% de Sansamp, los mezclamos y ambos tocamos a izquierda y derecha. Para mí siempre fue importante que la señal estéreo de la guitarra fuera igual en ambos lados porque también tocábamos los riffs de la misma manera. No era como Angus y Malcolm, que tocan diferente. En el estudio todos teníamos un solo sonido para tocar, no era que yo usara el Rectifier y él el Ampeg. Logramos que ambos tocáramos con los dos sonidos.

Creo que mencionaste que tocan literalmente igual, pick down es pick down para ambos, pick up es igual, cosas así.

Sí, sí.

Eso es interesante, se nota en los discos lo compacto y sólido que suena por eso.

Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Paul Harries

Su riff preferido: un test rápido

Ahora voy a mencionar pares de riffs, tienes que elegir uno rápido. ¿“Sonne” o “Sehnsucht”?

Es casi igual, depende del día. “Sehnsucht” es más único, “Sonne” es más divertido de tocar, así que voy por “Sonne”.

¿“Sonne” o “Keine Lust”?

“Sonne”.

¿“Sonne” o “Engel”?

“Sonne”.

¿“Sonne” o “Mein Teil”?

“Sonne”.

¿“Sonne” o “Ich Will”?

“Ich Will” es un riff simple muy interesante. "Ich Will"

¿"Ich Will" o“Deutschland”?

“Deutschland”.

¿“Deutschland" o "Du Hast”?

“Du Hast”.

¿"Du Hast o "Woll Ihr Das Bett in Flamen Sehen"?

“Du Hast”.

Entonces “Du Hast” gana para Richard.

¿Cómo empiezas una demo para una canción en Rammstein? ¿Lo harías igual para Emigrate?

Antes lo abordaba de manera diferente porque mi forma de componer era distinta. Pero ahora escribo canciones e ideas musicales, y el enfoque es más o menos el mismo. A veces hacía algo que estaba planeado para Emigrate y se lo mostraba a los chicos, y Till elegía una idea de Emigrate en lugar de una de Rammstein. Así que dejé de hacer esa separación. Ahora mi enfoque para escribir una canción es bastante igual para ambos proyectos. Tengo ideas y, aunque las tenga, cuando llega la hora de grabarla en el estudio cambia según el entorno y las personas, especialmente el cantante. Siempre termina siendo diferente de todos modos.

Seguro te lo preguntan mucho, pero ¿cómo logras tener éxito manteniendo a las mismas seis personas juntas por tantos años?

Hay dos cosas que son las más importantes: lealtad y comunicación.

Gracias, Richard. Ha sido un gran placer tenerte en Guitarristas.

Gracias chicos, gracias por invitarme. Hablemos pronto, ¿vale?

Claro, nos vemos pronto. Gracias otra vez.

Adiós.

Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Richard Z Kruspe con ESP RZK III
Jens koch

Más información | ESP Guitars | Rammstein

¿Te gustó este artículo?
26
Ofertas Ver todas
  • PRS SE CE 24 Sandblasted Ltd Blue
    -35%
    PRS SE CE 24 Sandblasted Ltd Blue
    572 €
    Ver oferta
  • ESP LTD EC-256 FM LD
    -22%
    ESP LTD EC-256 FM LD
    333 €
    Ver oferta
  • DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta

Regístrate o para poder comentar