zeimssel escribió:
Mi pregunta es: ¿qué valor le restaría esto a una guitarra por lo demás en perfectas condiciones, casi como nueva? O dicho de otro modo, cuánto pagaríais por la bicha??
Bien. En un estudio rápido en
cierta tienda alemana, veo Gibson E-335 nuevecitas que puedes comprar desde los 1,969€ hasta "sólo" 5,899€. Un rango verdaderamente amplio de precios para un solo modelo, ¿verdad?
Tratándose de una E-335 hecha en Nashville en 2001, con una fractura de la pala que apenas se nota y (supongamos) reparada por un profesional, yo pagaría por ella exactamente CERO €. Más que nada, porque si se trata de jugar a la ruleta rusa a ver cuándo la tension de unas cuerdas metálicas acaba por hacer saltar de nuevo una madera ya
debilitada con certeza, al menos que sea con un modelo de guitarra que realmente me guste. Y es que ese "casi nueva" no son un par de arañazos de hebilla de cinturón en la parte trasera, compañeros, sino una rotura (aunque reparada, vale) que puede convertir en cualquier momento al instrumento en un pisapapeles muy grande y caro.
Otra cosa sería comprarla para revenderla. Entonces, pide luego un 10% más de lo que pagues por ella. Ya que la cosa iría de especular (y no de tocarla hasta que se rompa), los valores finales dan un poco lo mismo siempre que se consiga beneficio. ¿Que no?
Y esto es lo que se me ocurre comentar. Espero que sea productivo.
Suerte y un saludo.