Hola, siempre he conocido el acorde de la foto como Do7, pero me he dado cuenta de que le falta la quinta (tengo entendido que un acorde de séptima necesita la tónica, la tercera, la quinta y la séptima)
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#1 Es correcto compañero, pero también es cierto que en acordes más complejos, cuando se empiezan a añadir séptimas o extensiones (9ª, 11ª, 13ª..) y se va complicando el ponerlo todo, se tiende a omitir la 5ª (esto es típico en jazz). La 3ª y la 7ª son más relevantes para saber qué está sonando.
La explicación es que, si ya estás dando la tónica, la 5ª es la segunda nota que más resuena en la serie armónica cuando estás dando esa tónica, digamos que al tocar la tónica, la 5ª ya está implícita, entonces es más prescindible que otras.
Además, la información que dan la 3ª (si es mayor o menor), la 7ª (ídem) o las extensiones, de haberlas, es más específica que la 5ª, que en una amplísima mayoría de las ocasiones es 5ª justa (por supuesto se usan 5as aumentadas y disminuidas, pero es mucho más excepcional y se suelen aprender mucho más adelante).
Probablemente verás más disposiciones de acordes 7ª u otras cuatríadas en los que tampoco se usa la 5ª, pero también es porque la guitarra da para lo que da, no es un piano y no se puede tocar todo a la vez.
5
#2 Joder qué respuesta tan completa, mucha gracias
#1 Los acordes pueden venir incompletos, o también ser mostradas sus notas a lo largo del tiempo, no necesariamente de golpe, y como dice el compañero, ya viene implicita la quinta, tiene tanta fuerza que se sobreentiende, los oídos completan esa nota faltante. Es claro que un acorde dominante la quinta es la nota que menos importa, porque lo que hace a un acorde dominante es la tercera y la séptima menor, sabiendo esto, la fundamental también puede omitirse en un acorde de dominante en ocasiones, pues también se sobreentiende, por ejemplo B semidisminuido puede ser un G9 sin fundamental.
1